Dinámica demográfica y desarrollo regional en Colombia
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Cartagena de Indias | spa |
dc.creator | Pérez-Valbuena, Gerson Javier | |
dc.creator.firma | Gerson Javier Pérez-Valbuena | |
dc.date.accessioned | 2006-10-31T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2006-10-31T08:30:10Z | eng |
dc.date.created | 2006-10-31 | spa |
dc.date.issued | 2006-10-31 | eng |
dc.description | El crecimiento poblacional y el tamaño de las familias han sido objeto de múltiples estudios por sus implicaciones sobre variables tan importantes como el crecimiento económico, la pobreza, el empleo y el bienestar de las familias. El presente documento analiza la evolución reciente y el estado actual de los niveles de fecundidad en Colombia. Los resultados muestran que si bien la fecundidad ha disminuido durante las últimas décadas sigue siendo alta, aún si se compara con otros países con niveles similares de desarrollo. Adicionalmente, un aspecto de gran preocupación es el aumento del riesgo de embarazo, especialmente en el caso de las mujeres adolescentes. En el documento se analiza también la relación entre el tamaño de la familia y la participación laboral de los padres. Se encuentra que cada hijo adicional reduce los niveles de participación laboral tanto del padre como de la madre, aunque el efecto es asimétrico. Se quiere llamar la atención sobre la necesidad de diseñar políticas demográficas, concebidas desde el punto de vista regional, que permitan reducir las amplias brechas entre el centro y la periferia del país. Para tal fin, la última sección del documento se dedica al planteamiento de algunas recomendaciones que podrían contribuir a la reducción de las tasas de fecundidad en Colombia, del crecimiento poblacional y del tamaño de las familias, lo cual implicarían un mejoramiento en el bienestar de la población. | spa |
dc.description.abstract | El crecimiento poblacional y el tamaño de las familias han sido objeto de múltiples estudios por sus implicaciones sobre variables tan importantes como el crecimiento económico, la pobreza, el empleo y el bienestar de las familias. El presente documento analiza la evolución reciente y el estado actual de los niveles de fecundidad en Colombia. Los resultados muestran que si bien la fecundidad ha disminuido durante las últimas décadas sigue siendo alta, aún si se compara con otros países con niveles similares de desarrollo. Adicionalmente, un aspecto de gran preocupación es el aumento del riesgo de embarazo, especialmente en el caso de las mujeres adolescentes. En el documento se analiza también la relación entre el tamaño de la familia y la participación laboral de los padres. Se encuentra que cada hijo adicional reduce los niveles de participación laboral tanto del padre como de la madre, aunque el efecto es asimétrico. Se quiere llamar la atención sobre la necesidad de diseñar políticas demográficas, concebidas desde el punto de vista regional, que permitan reducir las amplias brechas entre el centro y la periferia del país. Para tal fin, la última sección del documento se dedica al planteamiento de algunas recomendaciones que podrían contribuir a la reducción de las tasas de fecundidad en Colombia, del crecimiento poblacional y del tamaño de las familias, lo cual implicarían un mejoramiento en el bienestar de la población. | eng |
dc.format.extent | 66 páginas : mapas, gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/3212 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3212 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/dtseru.78 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000102/002359.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana | spa |
dc.relation.issn | 1692-3715 | spa |
dc.relation.isversionof | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 78 | spa |
dc.relation.number | dtser 78 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/region/78.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.bibliographicCitation | ALI, Mohamed; CLELAND, John; SHAH, Iqbal, “Trends in Reproductive Behavior among Young Single Women in Colombia and Peru: 1985-1999”, Demography, vol. 40, núm. 4, noviembre de 2003, pp. 6659-673. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | AMIN, Sajeda; LLOYD Cynthia, “Women’s Lives and Rapid Fertility Decline: Some lessons from Bangladesh and Egypt”, Documentos de trabajo, núm. 117, population Council, 1998. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ANGRIST, Joshua; EVANS, William, “Children and their Parent’s labor Supply: Evidence from Exogenous Variation in Family Size”, Documentos de trabajo, núm. 5778, NBER,Cambridge, septiembre de 1996. | spa |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:region:78 | spa |
dc.subject | Demografía | spa |
dc.subject | Desarrollo regional | spa |
dc.subject | Fecundidad | spa |
dc.subject | Planificación familiar | spa |
dc.subject | Tamaño del hogar | spa |
dc.subject.jel | J11 - Demographic Trends, Macroeconomic Effects and Forecasts | eng |
dc.subject.jel | J12 - Marriage; Marital Dissolution; Family Structure; Domestic Abuse | eng |
dc.subject.jel | J13 - Fertility; Family Planning; Child Care; Children; Youth | eng |
dc.subject.jel | J22 - Time Allocation and Labor Supply | eng |
dc.subject.jelspa | J22 - Reparto del tiempo y oferta de trabajo | spa |
dc.subject.jelspa | J13 - Fecundidad; Planificación familiar; Atención a la infancia; Infancia; Jóvenes | spa |
dc.subject.jelspa | J12 - Nupcialidad; Disolución de matrimonios; Estructura familiar; Violencia doméstica | spa |
dc.subject.jelspa | J11 - Tendencias demográficas, previsiones y efectos macroeconómicos | spa |
dc.subject.keyword | Demography | eng |
dc.subject.keyword | Regional development | eng |
dc.subject.keyword | Fertility | eng |
dc.subject.keyword | Family planning | eng |
dc.subject.keyword | Household size | eng |
dc.subject.lemb | Educación de la mujer -- Colombia -- 1990-2005 | spa |
dc.subject.lemb | Demografía -- Colombia -- 1990-2005 | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo regional -- Colombia -- 1990-2005 | spa |
dc.subject.lemb | Fecundidad -- Colombia -- 1990-2005 | spa |
dc.subject.lemb | Trabajo de la mujer -- Colombia -- 1990-2005 | spa |
dc.title | Dinámica demográfica y desarrollo regional en Colombia | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- dtser_78.pdf
- Size:
- 699.83 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3212/dtser_78.pdf
- Description:
- Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 78