Turismo en el Eje Cafetero
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Manizales | spa |
dc.creator | Gómez-Ramírez, Alberto | |
dc.creator | Restrepo, Gonzalo | |
dc.creator | González-Gómez, Pablo Emilio | |
dc.date.accessioned | 2004-06-30T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2015-12-06T08:30:10Z | spa |
dc.date.available | 2015-12-13T08:30:10Z | spa |
dc.date.available | 2017-10-24T08:30:10Z | spa |
dc.date.created | 2004-06-30 | spa |
dc.date.issued | 2004-06-30 | eng |
dc.description | La actividad turística en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, se sustentó por muchos años en eventos como la Feria de Manizales, fiestas locales de trascendencia nacional, sitios naturales, donde se destacaron el Nevado del Ruiz y los Termales de Santa Rosa, y atracciones como el Zoológico Matecaña. Pero sólo fue hasta finales de los años ochenta y principios de los noventa, que se registró una mayor actividad, gracias a la respuesta que un grupo de caficultores dio a la crisis generada en el sector cafetero, al iniciar la explotación del turismo rural; esta modalidad estuvo soportada en una red de alojamientos que incorporaba a las fincas cafeteras y la infraestructura de servicios básicos existente, a lo que adicionalmente contribuyó la variedad paisajística de la región y su arraigada cultura cafetera. La anterior circunstancia fue complementada con la visión empresarial de algunos particulares, que apoyados por distintos estamentos gubernamentales establecieron los primeros parques temáticos en el departamento del Quindío, sitios que por sus características se convirtieron en pioneros a nivel nacional, y por consiguiente en el mayor atractivo de la zona. Como consecuencia de lo anterior, El Eje Cafetero ha logrado un posicionamiento destacado en los últimos años, a punto de convertirse en el segundo destino turístico a nivel nacional después de la Costa Atlántica, especialmente en épocas de temporada alta. Para efectos de describir la evolución de este sector en la región, en el presente trabajo se hace inicialmente un recuento de algunas condiciones generales que deben cumplir las zonas turísticas, enmarcadas en ciertos lineamientos internacionales, permitiendo identificar los logros que sobre este tema se han alcanzado en los departamentos analizados. Seguidamente, se esbozan las estrategias turísticas más importantes desarrolladas en la zona, tanto a nivel público como privado. Posteriormente, se realiza una lectura de las cifras estadísticas recopiladas para el estudio, para finalmente emitir una serie de conclusiones sobre el sector turístico del Eje Cafetero. | spa |
dc.format.extent | 45 páginas : mapas, gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/1996 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/1996 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/eser.12 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000103/002561.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Ensayos Sobre Economía Regional | spa |
dc.relation.isversionof | Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 12 | spa |
dc.relation.number | eser 12 | eng |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/eserdt/12.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:eserdt:12 | spa |
dc.subject | Festividades | spa |
dc.subject | Cultura popular | spa |
dc.subject | Turismo rural | spa |
dc.subject | Alojamiento | spa |
dc.subject | Zona Cafetera (Colombia) | spa |
dc.subject.jel | Z30 - Tourism Economics: General | eng |
dc.subject.jel | Z31 - Tourism Economics: Industry Studies | eng |
dc.subject.jel | Z32 - Tourism and Development | eng |
dc.subject.jelspa | Z30 - Economía Turística: Generalidades | spa |
dc.subject.jelspa | Z31 - Economía Turística: Estudios sectoriales | spa |
dc.subject.jelspa | Z32 - Turismo y desarrollo | spa |
dc.subject.keyword | Festivities | eng |
dc.subject.keyword | Popular culture | eng |
dc.subject.keyword | Rural tourism | eng |
dc.subject.keyword | Accommodation | eng |
dc.subject.keyword | Zona Cafetera (Colombia) | eng |
dc.subject.lemb | Turismo -- Zona Cafetera (Colombia) -- 1998-2003 | spa |
dc.subject.lemb | Zona Cafetera (Colombia) -- Descripción | spa |
dc.title | Turismo en el Eje Cafetero | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- eser.pdf
- Size:
- 994.66 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/1996/eser.pdf
- Description:
- Ensayos Sobre Economía Regional No. 12