Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Reporte de Infraestructura Financiera 2022

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorGerencia Técnica
dc.creatorVargas-Herrera, Hernando
dc.creatorSubgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales
dc.creatorCardozo-Ortiz, Pamela Andrea
dc.creatorDepartamento de Seguimiento a la Infraestructura Financiera
dc.creatorMachado-Franco, Clara Lía
dc.creatorCadena-Silva, Carlos Alberto
dc.creatorCepeda-López, Freddy Hernán
dc.creatorCiceri-Lozano, Aura María
dc.creatorMarin-Giraldo, Jefferson Dario
dc.creatorMariño-Martínez, Jorge Ricardo
dc.creatorMartínez-Ventura, Constanza
dc.creatorMiguélez-Márquez, Javier
dc.creatorVillalobos-Pérez, Jhonatan
dc.date.accessioned2022-07-12T17:46:22Zspa
dc.date.available2022-07-12T17:46:22Zspa
dc.date.created2022-07-12spa
dc.descriptionLa labor de seguimiento a la infraestructura financiera local es un aporte adicional del Banco de la República a la estabilidad financiera del país. Uno de los productos de dicho seguimiento ha sido el Reporte de Sistemas de Pago, que a partir de esta edición cambia de nombre a Reporte de Infraestructura Financiera, con el objetivo de que refleje de manera amplia los temas que aquí se abordan. En esta edición 2022 se incluyen varios cambios, producto de un estudio comparativo realizado frente a reportes de infraestructura financiera elaborados por otros bancos centrales. Dichos cambios buscan hacer más fluida y liviana la lectura del reporte, incluyendo los mensajes principales y las cifras clave para los diferentes grupos de interés a los cuales va dirigido. En el reporte se muestra que la infraestructura financiera mantuvo sus servicios de forma continua, dando muestra general de su buen funcionamiento en el 2021. Adicionalmente, se validó la resiliencia de la Cámara de Riesgo Central de Contraparte (CRCC) y del Sistema de Pagos de Alto Valor (CUD) ante eventos extremos, con base en pruebas de estrés con estándares internacionales (enfocadas en el riesgo de liquidez y de crédito). En cuanto a los pagos al por menor, de acuerdo con información transaccional, el uso en valor de los instrumentos electrónicos aumentó durante 2021 frente al año 2020 (tarjetas crédito y débito, cheque y transferencias). El empleo de las tarjetas débito y crédito en pagos aumentó a niveles similares a los alcanzados en el año prepandemia. Por su parte, las transferencias electrónicas continuaron en crecimiento. Aunque los resultados de la encuesta BR 2022 muestran que el efectivo continúa siendo el instrumento más utilizado por el público para los pagos habituales (comportamiento similar al de otros países), la percepción de su uso disminuyó significativamente al 75 % (87 % en 2019). También para el comercio, el efectivo fue el instrumento preferido por sus clientes. Sin embargo, en esta medición varios canales de comercio como peluquerías, droguerías y restaurantes se sumaron al grupo que tradicionalmente viene recibiendo pagos electrónicos por un valor superior al 10 % de sus ventas (hipermercados y estaciones de servicio). Asimismo, para cerca del 50 % de la población los pagos en efectivo son menores a los que realizaron antes de la pandemia, lo cual es consecuente con el incremento transaccional de los instrumentos de pago electrónicos que se registró en el año 2021. El Banrep continúa monitoreando los desarrollos tecnológicos que han ampliado y modernizado la oferta en el mercado de pagos internacional y local, ya que son temas de interés para la industria que presta servicios de compensación y liquidación de pagos. En este reporte se presenta el caso PIX en Brasil para pagos inmediatos, los proyectos que se llevan a cabo sobre la posible emisión de moneda digital por parte de los bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) para pagos transfronterizos, así como una aproximación al ecosistema Fintech en Colombia con énfasis en las empresas que prestan servicios de pagos. Leonardo Villar Gerente Generalspa
dc.format.extent113 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10460spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10460spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/rept-infr-finan.2022spa
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informesspa
dc.relation.ispartofseriesReporte de la Infraestructura Financiera e Instrumentos de Pagospa
dc.relation.isversionofReporte de Infraestructura Financiera 2022spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/publicaciones-investigaciones/reporte-infraestructura-financiera/2022spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accessspa
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subjectLiquidezspa
dc.subjectMercado de capitalesspa
dc.subjectRiesgo financierospa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.brtema8. Sector monetario y financierospa
dc.subject.jelE42 - Monetary Systems; Standards; Regimes; Government and the Monetary System; Payment Systemsspa
dc.subject.jelF31 - Foreign Exchangespa
dc.subject.jelN20 - Financial Markets and Institutions: General, International, or Comparativespa
dc.subject.jelspaE42 - Sistemas monetarios; Patrones; Regímenes; Gobierno y sistema monetario; Sistemas de pagospa
dc.subject.jelspaF31 - Tipos de cambiospa
dc.subject.jelspaN20 - Mercados e instituciones financieras: General, internacional o comparadospa
dc.subject.keywordPayment systemsspa
dc.subject.keywordCapital marketspa
dc.subject.keywordLiquidityeng
dc.subject.keywordFinancial riskeng
dc.subject.keywordColombiaspa
dc.subject.lembSistemas de pagospa
dc.subject.lembMercado de capitalesspa
dc.subject.lembLiquidezspa
dc.subject.lembRiesgo financierospa
dc.subject.lembColombiaspa
dc.titleReporte de Infraestructura Financiera 2022spa
dc.typeReporteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaReporteeng

Files

Original bundle
Now showing 1 - 5 of 8
Loading...
Thumbnail Image
Name:
reporte-sistemas-de-pago-2022.pdf
Size:
6.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10460/reporte-sistemas-de-pago-2022.pdf
Description:
Reporte de Infraestructura Financiera 2022
Loading...
Thumbnail Image
Name:
reporte-sistemas-pago-2022-recuadro1.pdf
Size:
462.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10460/reporte-sistemas-pago-2022-recuadro1.pdf
Description:
Recuadro 1: Impacto del atraso de pagos en el sistema de pagos de alto valor (SPAV): una primera aproximación por medio de simulaciones
Loading...
Thumbnail Image
Name:
reporte-sistemas-pago-2022-recuadro2.pdf
Size:
165.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10460/reporte-sistemas-pago-2022-recuadro2.pdf
Description:
Recuadro 2: Pruebas de estrés para comprobar la resiliencia de las entidades de contrapartida central
Loading...
Thumbnail Image
Name:
reporte-sistemas-pago-2022-sombreado1.pdf
Size:
284.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10460/reporte-sistemas-pago-2022-sombreado1.pdf
Description:
Sombreado 1: Repo intradía en el sistema de pagos de alto valor SPAV
Loading...
Thumbnail Image
Name:
reporte-sistemas-pago-2022-sombreado2.pdf
Size:
271.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10460/reporte-sistemas-pago-2022-sombreado2.pdf
Description:
Sombreado 2: Cambios normativos en la aplicación del principio de finalidad
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: