Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

El aguacate en Colombia : Estudio de caso de los Montes de María, en el Caribe colombiano

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagenaspa
dc.creatorYabrudy-Vega, Javier
dc.date.accessioned2012-08-23T08:30:10Zeng
dc.date.available2012-08-23T08:30:10Zeng
dc.date.created2012-08-23spa
dc.date.issued2012-08-23eng
dc.descriptionEl aguacate (Persea americana Mill) es la quinta fruta tropical más importante en el mundo, medida en términos de volumen y área cultivada. Colombia en 2010 fue el quinto mayor productor mundial y encuentra en este producto gran potencial exportador. Sin embargo, y a pesar de sus altos volúmenes de producción, debe recurrir a su importación para cubrir la demanda interna. Algunas zonas del país que durante décadas se caracterizaron por liderar la producción aguacatera, como los Montes de Maria en la región del Caribe colombiana, han sido relegadas por departamentos como Tolima y Antioquia, los cuales durante los últimos veinte años han realizado inversiones importantes en la tecnificación de este cultivo.spa
dc.description.abstractThe avocado (Persea american Mill) is the fifth most important tropical fruit in the world, measured in terms of volume and cultivated area, of which Colombia, in 2010, was the fifth major producer, factor which reflects the country´s important export potential. However, despite its comparatively high production, the country must import in order to satisfy domestic demand. During the last decade, some regions within had characterized by leading avocado production, such as Montes de María, region of the Colombian Caribbean Coast. Nonetheless, the latter has been surpassed by departments such as Tolima and Antioquia, which in the last 20 years have made significant investments in crop modernization.eng
dc.format.extent45 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3083spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3083
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.171spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/009901.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 171spa
dc.relation.numberdtser 171spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/171.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBarrientos, Alejandro y Sánchez, Salvador (1987). Avocado Production and Breeding in Mexico. South African Avocado Growers’ Association Yearbook 1987, Num.10, pp. 24-26.spa
dc.source.bibliographicCitationCamero, José (2007). Tendencias en la comercialización de frutas en Colombia. En Toro, Julio. Primer Simposio Colombiano sobre Producción, Agroindustria y Comercialización de Frutas Tropicales. pp. 151-162.spa
dc.source.bibliographicCitationForero, Freddy., García, Jairo y Cárdenas, Julián (2007). Situación y avances en la pos cosecha y procesamiento del aguacate (Persea americana Mill.). Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas. Volumen 1 N° 2.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:009901spa
dc.subjectAguacatespa
dc.subjectRegión Caribe Colombianaspa
dc.subjectProducciónspa
dc.subject.jelQ11 - Aggregate Supply and Demand Analysis; Priceseng
dc.subject.jelQ16 - R&D; Agricultural Technology; Biofuels; Agricultural Extension Serviceseng
dc.subject.jelQ18 - Agricultural Policy; Food Policyeng
dc.subject.jelR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changeseng
dc.subject.jelspaQ11 - Análisis de la oferta y de la demanda global; Preciosspa
dc.subject.jelspaQ16 - I + D; Tecnología agraria; biocarburantes; Servicios de extensión agrariaspa
dc.subject.jelspaQ18 - Política agraria; Política alimentariaspa
dc.subject.jelspaR11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosspa
dc.subject.keywordAvocadoeng
dc.subject.keywordColombian Caribbean Coasteng
dc.subject.keywordProductioneng
dc.subject.lembAguacate -- Cultivo -- Aspectos económicos -- Costa Atlántica (Colombia)spa
dc.subject.lembProducción agropecuaria -- Costa Atlántica (Colombia) -- Estudio de casosspa
dc.titleEl aguacate en Colombia : Estudio de caso de los Montes de María, en el Caribe colombianospa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_171.pdf
Size:
604.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3083/dtser_171.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 171