Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Tendencias y ciclos del PIB real y el déficit fiscal de Colombia

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorCuddington, John T.
dc.creatorUrzua, Carlos
dc.date.accessioned1987-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.available1987-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.created1987-12-01spa
dc.date.issued1987-12eng
dc.descriptionEl propósito de este documento es doble. El primero es metodológico. Se presenta el método de Beveridge y Nelson de descomposición de series de tiempo y se ilustra su uso examinando los movimientos del PIB real en Colombia. Se analizan los ingresos y gastos del gobierno, para analizar si el pronunciado aumento del déficit fiscal a comienzos de los ochenta debe ser visto como un fenómeno cíclico o secular.spa
dc.format.extent20 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/4189spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4189
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.1203spa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 12. Diciembre, 1987. Pág.: 41-58.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v6y1987i12p41-58.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationCuddington, John T. 1986, "Bonanzas de Productos Básicos, Estabilización Macroeconómica y Reforma Comercial en Colombia", Ensayos Sobre Política Económica (Banco de la República, Bogotá) 10, 45-100.spa
dc.source.bibliographicCitationNelson, Charles R. and Heejoon Kang, 1981, "Spurious Periodicity in Inappropiately Detrended Time Series", Econométrica 49. 741-751.spa
dc.source.bibliographicCitationSeater, John J. and Roberto S. Mariano, 1985, "New Tests of the Life Cycle and Tax Discounting Hypothéses", Journal of Monetary Economics 15, 195-215.spa
dc.source.handleRepecRepEc:bdr:ensayo:v:6:y:1987:i:12:p:41-58spa
dc.subjectAnálisis de series de tiempospa
dc.subjectDéficit fiscalspa
dc.subjectFinanzas públicasspa
dc.subjectPresupuestospa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelC22 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion processeseng
dc.subject.jelE62 - Fiscal Policyeng
dc.subject.jelG31 - Capital Budgeting; Fixed Investment and Inventory Studies; Capacityeng
dc.subject.jelspaC22 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusiónspa
dc.subject.jelspaE62 - Política fiscalspa
dc.subject.jelspaG31 - Presupuesto de capital; Inversión fija y estudios de inventario; Capacidadspa
dc.subject.keywordTime-series analysiseng
dc.subject.keywordFiscal deficiteng
dc.subject.keywordPublic financeseng
dc.subject.keywordBudgeteng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembProducto interno bruto -- Colombia -- 1930-1985spa
dc.subject.lembPolítica fiscal -- Colombiaspa
dc.subject.lembHacienda pública -- Colombia -- 1961-1984spa
dc.subject.lembGastos públicos -- Colombiaspa
dc.titleTendencias y ciclos del PIB real y el déficit fiscal de Colombiaspa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tendencias_ciclos_PIB_real_deficit_fiscal_Colombia.pdf
Size:
334.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/4189/Tendencias_ciclos_PIB_real_deficit_fiscal_Colombia.pdf
Description:
Tendencias y ciclos del PIB real y el déficit fiscal de Colombia