Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Salud pública y situación hospitalaria en Cartagena

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorViloria-de-la-Hoz, Joaquín
dc.date.accessioned2005-11-30T08:30:10Zeng
dc.date.available2005-11-30T08:30:10Zeng
dc.date.created2005-11-30spa
dc.date.issued2005-11-30eng
dc.descriptionLos indicadores de salud de Cartagena no son muy alentadores, si se comparan con otras ciudades del país o con la media nacional. En el caso de la cobertura, en los primeros años del siglo XXI Cartagena tenía un indicador por encima de la media de Colombia, pero significativamente inferior a ciudades como Bucaramanga o Bogotá. Por su parte, el indicador de número de camas por cada 1.000 habitantes resultó crítico para la ciudad. La tasa de mortalidad infantil es crítico para Cartagena, si se compara con la media nacional. Las muertes infantiles por causas infecciosas dejan ver fallas en los programas de prevención, destinados a disminuir la morbilidad y mortalidad. Con respecto a las finanzas públicas se encontró que el presupuesto destinado al sector de la salud en Cartagena fue creciente en la última década. Lo preocupante es que las transferencias per cápita recibidas por Cartagena han sido inferiores a la media nacional a partir de 1998. En medio de esa aguda crisis fiscal de los hospitales públicos, hay que destacar la buena gestión administrativa y el sentido de pertenencia del Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja y de la Clínica de Maternidad Rafael Calvo. Estos buenos ejemplos deben ser objeto de estudio y emulación por parte de otras instituciones de salud de la ciudad.spa
dc.format.extent71 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3196spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3196spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.65spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/003478.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 65spa
dc.relation.numberdtser 65spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/65.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAcosta, Olga Lucía, Ramírez, Manuel y Cañón, Carlos Iván (2005), “La viabilidad del Sistema de Salud. Qué dicen los estudios”, Documentos de Trabajo, N° 12, Fundación Corona, Universidad del Rosario, Bogotáspa
dc.source.bibliographicCitationAlvis, Nelson, Pinzón, Hernando y De la Hoz, Fernando (2005), “Mortalidad Hospitalaria en un hospital pediátrico de referencia regional de Colombia: Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja de Cartagena de Indias”, borrador inédito entregado por los autores, Cartagena.spa
dc.source.bibliographicCitationAsamblea Departamental de Bolívar, Plan de Desarrollo Departamental 2004-2007, Por el Bolívar que todos queremos, Cartagena, 2004.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:65spa
dc.subjectSalud públicaspa
dc.subjectCrisis hospitalariaspa
dc.subjectEconomía de la saludspa
dc.subject.jelI10 - Health: Generaleng
dc.subject.jelI12 - Health Behavioreng
dc.subject.jelI18 - Government Policy; Regulation; Public Healtheng
dc.subject.jelspaI10 - Salud: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaI12 - Comportamiento de la Saludspa
dc.subject.jelspaI18 - Política pública; Regulación; Sanidad públicaspa
dc.subject.keywordPublic healtheng
dc.subject.keywordCrisis hospitableeng
dc.subject.keywordHealth economicseng
dc.subject.lembEconomía regional -- Colombiaspa
dc.subject.lembSalud pública -- Cartagena (Colombia)spa
dc.subject.lembHospitales -- Cartagena (Colombia)spa
dc.subject.lembEconomía de la salud -- Colombiaspa
dc.titleSalud pública y situación hospitalaria en Cartagenaspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_65.pdf
Size:
547.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3196/dtser_65.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 65