Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Competitividad de las exportaciones de la industria manufacturera de Antioquia : evidencia empírica y determinantes utilizando un modelo SUR

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorBotero, Hernán
dc.creatorLotero, Jorge
dc.date.accessioned2005-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2005-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2005-12-01spa
dc.date.issued2005-12eng
dc.descriptionEste artículo tiene como propósito principal examinar el estado, la evolución y las causas de la competitividad exportadora de la industria de Antioquia durante el período 1977-2000, región que además del liderazgo industrial, se distinguió por la defensa del régimen proteccionista. Mediante un modelo de regresión -regresiones aparentemente no relacionadas (SUR, por su sigla en inglés)- y, pese a las diferencias intersectoriales, se concluye que una menor protección efectiva y mejoras de la eficiencia productiva son dos de los factores que más han influido en la competitividad exportadora y la reorientación de la producción hacia los mercados externos.spa
dc.description.abstractThis article aims to check the state, evolution and causes of the competitiveness of Antioquia industrial exports in the period 1977-2000. This region has been the Colombia industrial leader and has been prone to defend the protectionist regime. Using a Seemingly Unrelated Regressions (SUR) regression model, the authors conclude that less taxes and industrial efficiency improvements are two factors influencing the exporting competitiveness of Antioquia and its output re-orientation to the international markets.eng
dc.format.extent34 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3279spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3279
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.4902spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/007515.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 49. Diciembre, 2005. Pág.: 48-87.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v23y2005i49p48-87.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAlonso, Gloria A. (1993). “La oferta de exportaciones menores en Colombia, 1970-1992”, en Coyuntura Económica, Bogotá, Vol. 23. No. 2, p. 75-99.spa
dc.source.bibliographicCitationBerg, Andrew; Krueger, Anne (2003). “Trade and Poverty”, en: Annual Conference on Development Economics, Washington: Banco Mundial, pp. 47-90.spa
dc.source.bibliographicCitationBotero, Carmen; Meisel, Adolfo (1988). “Funciones de oferta de las exportaciones menores colombianas”, en Ensayos sobre Política Económica, Bogotá, No. 13, pp. 5-26.spa
dc.source.handleRepecRepEc:bdr:ensayo:v:23:y:2005:i:49:p:48-87spa
dc.subjectCompetitividad regional e industrialspa
dc.subjectExportacionesspa
dc.subjectEficiencia productivaspa
dc.subjectProtecciónspa
dc.subjectLiberalización comercialspa
dc.subject.jelD24 - Production; Cost; Capital, Total Factor, and Multifactor Productivity; Capacityeng
dc.subject.jelE66 - General Outlook and Conditionseng
dc.subject.jelF14 - Empirical Studies of Tradeeng
dc.subject.jelO47 - Empirical Studies of Economic Growth; Aggregate Productivity; Cross-Country Output Convergenceeng
dc.subject.jelspaD24 - Producción; Coste; Productividad del capital; Productividad total de los factores; (PTF) Productividad factorial; Capacidadspa
dc.subject.jelspaE66 - Perspectivas y condiciones generalesspa
dc.subject.jelspaF14 - Comercio: estudios empíricosspa
dc.subject.jelspaO47 - estudios empíricos del crecimiento económico; Productividad agregada; Convergenciaspa
dc.subject.keywordRegional and industrial competitivenesseng
dc.subject.keywordExportseng
dc.subject.keywordProductive efficiencyeng
dc.subject.keywordTaxeng
dc.subject.keywordProtectioneng
dc.subject.keywordCommercial liberalizationeng
dc.subject.lembCompetencia industrial -- Antioquia (Colombia) -- 1977-2000spa
dc.subject.lembCompetitividad regional -- Antioquia (Colombia) -- 1977-2000spa
dc.subject.lembExportación de manufacturas -- Antioquia (Colombia) -- 1977-2000spa
dc.titleCompetitividad de las exportaciones de la industria manufacturera de Antioquia : evidencia empírica y determinantes utilizando un modelo SURspa
dc.title.alternativeAntioquean manufacture exports competitiveness : empirical evidence and determinants using a SUR Modelspa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
283.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3279/espe.pdf
Description:
Competitividad de las exportaciones de la industria manufacturera de Antioquia : evidencia empírica y determinantes utilizando un modelo SUR