La industria en el Eje Cafetero y los departamentos de Bolívar, Santander y Tolima 1985-2001
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Manizales | spa |
dc.creator | Gómez-Ramírez, Alberto | |
dc.creator | Restrepo, Gonzalo | |
dc.creator | González-Gómez, Pablo Emilio | |
dc.creator | Chalarcá, Fernando A. | |
dc.date.accessioned | 2004-08-31T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2015-12-06T08:30:10Z | spa |
dc.date.available | 2015-12-13T08:30:10Z | spa |
dc.date.available | 2017-10-24T08:30:10Z | spa |
dc.date.created | 2004-08-31 | spa |
dc.date.issued | 2004-08-31 | eng |
dc.description | Entre 1985 y finales de siglo el sector industrial en Colombia observó una participación cercana al 15.0% del Producto Interno Bruto -PIB-. En este período, el sector fue uno de los mayores generadores de empleo aunque con una tendencia descendente a lo largo de la serie. Para el caso de los departamentos del Eje Cafetero, integrado por Caldas, Quindío y Risaralda, además de Bolívar, Santander y Tolima, analizados en este documento, el comportamiento fue similar al nacional, puesto que en Bolívar, Santander y Risaralda los aportes al PIB de cada región se acercaron a tasas del 20%, 16% y 15%, respectivamente. Por su parte, en Caldas, Tolima y Quindío se registró una menor participación, en su orden del 13%, 9% y 5% aproximadamente, debido al mayor peso relativo del sector agrícola. La estructura industrial de Colombia no ha presentado cambios significativos durante los últimos años, puesto que la producción bruta ha estado basada en el consumo no durable y los bienes intermedios, los cuales representaron en conjunto un poco más del 60% del total. En cambio, en los departamentos considerados se registraron modificaciones importantes, como es el caso de Caldas donde los bienes de capital ganaron cerca de cuatro puntos porcentuales; en Santander y Bolívar el grupo de derivados del petróleo pasó a ser el principal componente al finalizar el periodo; en Tolima los bienes intermedios aumentaron su participación en 16.3%; en el Quindío no se registraron variaciones, al estar supeditada la producción a los bienes de consumo durable y no durable en más del 90% en el promedio de todos los períodos. La evolución de la producción industrial de Colombia en estos 16 años presentó un crecimiento promedio importante en los periodos 1985-1990 y 1990-1995 del 5.5% y 7.2% en su orden, mientras que en el lapso 1995-2000 señaló un aumento promedio del 1.1%, como efecto de la crisis por la que atravesó el país en los años de 1998 y 1999. El balance para los seis departamentos fue destacado aún en el periodo 1995-2000, con excepción de Caldas y Risaralda, que en este período sólo aumentaron 2.4% y 1.1%, en su orden. | spa |
dc.format.extent | 37 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/2009 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2009 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/eser.15 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000103/003025.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Ensayos Sobre Economía Regional | spa |
dc.relation.isversionof | Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 15 | spa |
dc.relation.number | eser 15 | eng |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/eserdt/15.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.bibliographicCitation | BONIFAZ, Luis José, MORTIMORE, Michael. Colombia: Un Análisis de su competitividad internacional. En: Serie desarrollo productivo CEPAL. No. 58. Santiago de Chile: Septiembre 1999, 84 p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DANE, Análisis de Competitividad industrial 1990-1997. Bogotá: Agosto 1999; 194 p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DANE, Anuarios de Industria Manufacturera 1985-2001. Bogotá. | spa |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:eserdt:15 | spa |
dc.subject | Industrias | spa |
dc.subject | Desarrollo económico | spa |
dc.subject | Producción industrial | spa |
dc.subject | Manufacturas | spa |
dc.subject | Zona Cafetera (Colombia) | spa |
dc.subject | Bolívar (Colombia) | spa |
dc.subject | Santander (Colombia) | spa |
dc.subject.jel | F63 - Economic Impacts of Globalization: Economic Development | eng |
dc.subject.jel | O14 - Industrialization; Manufacturing and Service Industries; Choice of Technology | eng |
dc.subject.jel | E61 - Policy Objectives; Policy Designs and Consistency; Policy Coordination | eng |
dc.subject.jelspa | F63 - Impactos económicos de la globalización: Desarrollo económico | spa |
dc.subject.jelspa | O14 - Industrialización; Industrias manufactureras y de servicios; Elección de tecnología | spa |
dc.subject.jelspa | E61 - Objetivos de política económica; Diseño y coherencia de las políticas; Coordinación de políticas | spa |
dc.subject.keyword | Industries | eng |
dc.subject.keyword | Economic development | eng |
dc.subject.keyword | Industrial production | eng |
dc.subject.keyword | Manufactures | eng |
dc.subject.keyword | Zona Cafetera (Colombia) | eng |
dc.subject.keyword | Bolívar (Colombia) | eng |
dc.subject.keyword | Santander (Colombia) | eng |
dc.subject.lemb | Sector industrial -- Zona Cafetera (Colombia) -- 1985-2001 | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo industrial -- Bolívar (Colombia) -- 1985-2001 | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo industrial -- Santander (Colombia) -- 1985-2001 | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo industrial -- Tolima (Colombia) -- 1985-2001 | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo regional -- Colombia -- 1985-2001 | spa |
dc.subject.lemb | Economía regional -- Colombia -- 1985-2001 | spa |
dc.title | La industria en el Eje Cafetero y los departamentos de Bolívar, Santander y Tolima 1985-2001 | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- eser.pdf
- Size:
- 896.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/2009/eser.pdf
- Description:
- Ensayos Sobre Economía Regional No. 15