El sueño de los radicales y las desigualdades regionales en Colombia : la educación de calidad para todos como política de desarrollo territorial
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Cartagena de Indias | spa |
dc.creator | Meisel-Roca, Adolfo | |
dc.date.accessioned | 2011-10-11T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2011-10-11T08:30:10Z | eng |
dc.date.created | 2011-10-11 | spa |
dc.date.issued | 2011-10-11 | eng |
dc.description | En este trabajo se argumenta que la política más efectiva para reducir las enormes desigualdades regionales que se observan en Colombia es la inversión en el capital humano de la gente de la periferia del país. En la primera sección se hace un repaso de lo que fue el sueño de los liberales radicales de fines del siglo XIX, quienes trataron de modernizar muchos aspectos de la vida económica y social del país. Un tema al cual le otorgaron la mayor importancia, la creación de un sistema de educación primaria, universal, laica y gratuita, termino en el fracaso debido a que los sectores conservadores le devolvieron el control de la educación a la Iglesia Católica. De cierta manera, los anhelos de los radicales siguen sin haberse logrado del todo. En la última sección, a manera de ilustración, se proponen cuatro estrategias de inversión en capital que permitirían que la periferia mejore su situación con respecto a las regiones más desarrolladas. Se realiza una cuantificación del valor de esas propuestas para el caso de la Costa Caribe, la región rezagada con el mayor número de habitantes. | spa |
dc.description.abstract | In this paper we argue that the most effective policy for the reduction in regional income disparities observed in Colombia is to invest in the human capital of the inhabitants of the periphery. Initially, we review the failed efforts to transform Colombian education in the late nineteenth century promoted by the so called radicales, wing of the Liberal Party. When they lost political influence, the Conservative Party returned to the Catholic Church the control of education. In a certain way the dream of the Radicals is still unfulfilled. In the last section, four examples of policies to raise human capital in the periphery are presented. The costs of these policies are estimated for the case of the Colombian Caribbean, the most populated lagged backward region of the country. | eng |
dc.format.extent | 36 páginas : mapas, gráficas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/3202 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3202 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/dtseru.155 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000102/009053.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana | spa |
dc.relation.issn | 1692-3715 | spa |
dc.relation.isversionof | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 155 | spa |
dc.relation.number | dtser 155 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/region/155.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.bibliographicCitation | Acemoglu, Daron y Melissa Dell (2009). “Beyond Neoclassical Growth: Technology, Human Capital, Institutions and Within-Country Differences”. MIT, (mimeo), January | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Alarcón, Luis (2009). “La inasistencia escolar. Un problema secular de la educación colombiana del siglo XIX. El caso del Estado Soberano del Magdalena”. Memorias, Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, Uninorte, Vol.6, No. 10, julio. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cepeda E., Laura y Adolfo Meisel R. (2011). “Evolución Caribe: Invitación al dialogo sobre macro proyectos y proyectos para el desarrollo del Caribe Colombiano”, Economía y región, Vol. 5, No. 1, junio. | spa |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:region:155 | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Desigualdad | spa |
dc.subject | Desarrollo regional | spa |
dc.subject.jel | I24 - Education and Inequality | eng |
dc.subject.jel | H75 - State and Local Government: Health, Education, Welfare , Public Pensions | eng |
dc.subject.jel | R50 - Regional Government Analysis: General | eng |
dc.subject.jelspa | I24 - Educación y desigualdad | spa |
dc.subject.jelspa | H75 - Administración estatal, autonómica y local: salud, educación, bienestar, pensiones públicas | spa |
dc.subject.jelspa | R50 - Análisis regionales: Generalidades | spa |
dc.subject.keyword | Education | eng |
dc.subject.keyword | Inequality | eng |
dc.subject.keyword | Regional development | eng |
dc.subject.lemb | Capital humano -- Colombia -- 2009 | spa |
dc.subject.lemb | Desigualdad económica regional -- Colombia -- 2009 | spa |
dc.subject.lemb | Calidad de la educación -- Colombia -- 2009 | spa |
dc.title | El sueño de los radicales y las desigualdades regionales en Colombia : la educación de calidad para todos como política de desarrollo territorial | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- dtser_155.pdf
- Size:
- 1.41 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3202/dtser_155.pdf
- Description:
- Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 155