Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Reporte de Estabilidad Financiera - I semestre 2022

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorGerencia Técnica
dc.creatorSubgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales
dc.creatorCardozo-Ortiz, Pamela Andrea
dc.creatorDepartamento de Estabilidad Financiera
dc.creatorOsorio-Rodríguez, Daniel Esteban
dc.creatorSección de Apoyos de Liquidez y Control de Riesgo
dc.creatorCardozo-Alvarado, Nathali
dc.creatorSección de Riesgos Sistémicos
dc.creatorCabrera-Rodríguez, Wilmar-Alexander
dc.creatorCely-Fernández, Jorge Humberto
dc.creatorChipatecua-Peralta, Orlando
dc.creatorClavijo-Ramírez, Felipe
dc.creatorGamba-Santamaría, Santiago
dc.creatorGómez-Molina, Andrés Camilo
dc.creatorGualtero-Briceño, Daniela
dc.creatorMeneses-González, María Fernanda
dc.creatorLizarazo-Cuellar, Angélica María
dc.creatorNarváez, Alida
dc.creatorPiñeros-Gordo, José Hernán
dc.creatorPirateque-Niño, Javier Eliecer
dc.creatorRodríguez-Novoa, Daniela
dc.creatorSánchez-Quinto, Camilo Eduardo
dc.creatorSarmiento-Paipilla, Néstor Miguel
dc.creatorSegovia-Baquero, Santiago David
dc.date.accessioned2022-05-31T14:51:52Zspa
dc.date.available2022-05-31T14:51:52Zspa
dc.date.created2022-05-31spa
dc.descriptionEl principal objetivo del Banco de la República es preservar la capacidad adquisitiva de la moneda, en coordinación con la política económica general, entendida como aquella que propende por estabilizar el producto y el empleo en sus niveles sostenibles de largo plazo. El adecuado cumplimiento del objetivo asignado al Banco por la Constitución de 1991 depende crucialmente del mantenimiento de la estabilidad financiera. Esta se entiende como una condición general con la cual el sistema financiero evalúa y administra los riesgos financieros de una manera que facilita el desempeño de la economía y la asignación eficiente de los recursos, a la vez que está en capacidad de absorber, disipar y mitigar de manera autónoma la materialización de los riesgos que pueden surgir como resultado de eventos adversos. El Reporte de Estabilidad Financiera cumple el objetivo de presentar el diagnóstico del Banco de la República sobre el desempeño reciente del sistema financiero y de sus deudores, así como sobre los principales riesgos y vulnerabilidades que podrían tener algún efecto sobre la estabilidad de la economía colombiana. Con este objetivo se pretende informar a los participantes en los mercados financieros y a la ciudadanía, y promover el debate público sobre las tendencias y los riesgos que afectan al sistema. Los resultados aquí presentados sirven también a la autoridad monetaria como base para la toma de decisiones que permiten promover la estabilidad financiera en el contexto general de sus objetivos. Esta edición marca el vigésimo aniversario del Reporte de Estabilidad Financiera, cuyo primer número fue publicado en julio de 2002. En estos veinte años el marco de política crediticia y macroprudencial en Colombia se ha fortalecido continuamente, al tiempo que la regulación y la supervisión financiera han seguido de cerca los estándares internacionales. Gracias a ello, desde 2002 el sistema financiero colombiano ha expandido sus servicios a la economía y ha sorteado diversas circunstancias económicas, manteniendo su solidez y estabilidad. A lo largo del tiempo, el Reporte de Estabilidad Financiera ha sido y continúa siendo objeto de actualización permanente por parte del Banco de la República, con el fin de mejorar su utilidad para el público en general. El análisis presentado en este Reporte permite concluir que en los últimos meses se ha consolidado la recuperación de la actividad crediticia en Colombia: el crédito se ha acelerado (en todas sus modalidades) y continúa la caída de los préstamos vencidos y riesgosos. Los establecimientos de crédito conservan indicadores de solvencia y liquidez cómodamente superiores a los mínimos establecidos en la regulación. El desempeño de los establecimientos de crédito y de las instituciones financieras no bancarias, en un contexto de mayor volatilidad en los mercados, refleja la solidez y la estabilidad del sistema financiero colombiano. Al tiempo, la conjunción de diversos acontecimientos globales y el comportamiento reciente del crédito configuran algunas vulnerabilidades para la estabilidad del sistema financiero. Primero, al igual que lo mencionado en la edición anterior del Reporte, en los últimos meses ha persistido la exposición de la economía colombiana y de las entidades financieras a cambios súbitos en las condiciones financieras globales, en un entorno de alta incertidumbre. Segundo, en meses recientes se ha observado una rápida aceleración del crédito a los hogares en Colombia, tanto en la categoría de vivienda como especialmente en la de consumo; la tendencia de aceleración del crédito podría eventualmente ocasionar fragilidades, si se tiene en cuenta que la razón de endeudamiento a ingreso disponible de los hogares se encuentra alrededor de su máximo histórico. En todo caso, los resultados presentados en este Reporte indican que el sistema financiero se muestra suficientemente resiliente a escenarios adversos en ambos frentes de vulnerabilidad. En cumplimiento de sus objetivos constitucionales y en coordinación con la red de seguridad del sistema financiero, el Banco de la República continuará monitoreando de cerca el panorama de estabilidad financiera en esta coyuntura y tomará aquellas decisiones que sean necesarias para garantizar el adecuado funcionamiento de la economía, facilitar los flujos de recursos suficientes de crédito y liquidez, y promover el buen funcionamiento del sistema de pagos. Leonardo Villar Gómez Gerente General ecuadro 1: Descalce cambiario negativo del sector real en Colombia en 2021 Autores:Álvaro David Carmona Duarte, Adrián Martínez Osorio y Jorge Niño Cuervo Recuadro 2: Resultados del programa de evaluación del sector financiero colombiano del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial Autor: Daniel Osoriospa
dc.descriptionRecuadro 1: Descalce cambiario negativo del sector real en Colombia en 2021. Autores: Álvaro David Carmona Duarte - Adrián Martínez Osorio - Jorge Niño Cuervospa
dc.descriptionRecuadro 2: Resultados del programa de evaluación del sector financiero colombiano del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Autor: Daniel Osoriospa
dc.format.extent81 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10351spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10351spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/rept-estab-fin.sem1-2022spa
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informesspa
dc.relation.ispartofseriesReporte de Estabilidad Financieraspa
dc.relation.issn1692 - 4029spa
dc.relation.isversionofReporte de Estabilidad Financiera - Primer semestre 2022spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/publicaciones/reporte-estabilidad-financiera/primer-semestre-2022spa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/hw4dspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.subjectInstituciones financierasspa
dc.subjectRiesgospa
dc.subjectCréditospa
dc.subjectBancos extranjerosspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.brtema8. Sector monetario y financierospa
dc.subject.jelF65 - Economic Impacts of Globalization: Financeeng
dc.subject.jelG20 - Financial Institutions and Services: Generaleng
dc.subject.jelG29 - Financial Institutions and Services: Othereng
dc.subject.jelspaF65 - Impactos económicos de la globalización: Finanzasspa
dc.subject.jelspaG20 - Instituciones y servicios financieros: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaG29 - Instituciones y servicios financieros: Otrosspa
dc.subject.keywordFinancial institutionseng
dc.subject.keywordRiskeng
dc.subject.keywordCrediteng
dc.subject.keywordForeign bankseng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembEstabilidad financiera -- Colombia -- 2022-- Informesspa
dc.subject.lembBanco de la República (Bogotá) -- 2022 - Informesspa
dc.subject.lembSistema financiero -- Evaluación -- Colombia -- 2022 -- Informesspa
dc.subject.lembRegulación bancaria -- Colombia -- 2022 -- Informesspa
dc.titleReporte de Estabilidad Financiera - I semestre 2022spa
dc.typeReporteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaInformespa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 5 of 9
Loading...
Thumbnail Image
Name:
reporte_estabilidad_portada.JPG
Size:
25.47 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10351/reporte_estabilidad_portada.JPG
Description:
Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
reporte-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022.pdf
Size:
7.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10351/reporte-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022.pdf
Description:
Reporte de Estabilidad Financiera - I semestre 2022
Loading...
Thumbnail Image
Name:
recuadro-1-reporte-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022.pdf
Size:
394.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10351/recuadro-1-reporte-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022.pdf
Description:
Recuadro 1: Descalce cambiario negativo del sector real en Colombia en 2021
Loading...
Thumbnail Image
Name:
recuadro-2-reporte-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022.pdf
Size:
59.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10351/recuadro-2-reporte-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022.pdf
Description:
Recuadro 2: Resultados del programa de evaluación del sector financiero colombiano del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
Name:
ref-I-sem-2022-datos_entorno_macroeconomico.xlsx
Size:
5.12 MB
Format:
Microsoft Excel XML
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10351/ref-I-sem-2022-datos_entorno_macroeconomico.xlsx
Description:
Datos entorno macroeconómico
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: