Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Costos laborales : una aproximación teórica a sus efectos

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorRozo, Sandra
dc.date.accessioned2008-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2008-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2008-12-01spa
dc.date.issued2008-12eng
dc.descriptionEste documento estudia teóricamente cuál sería el efecto de reducir los costos laborales no salariales sobre la producción y el mercado laboral formal e informal en Colombia. Específicamente se analizan dos escenarios: uno en el cual se reducen estos impuestos manteniendo todas las demás variables constantes, y otro, en el que su caída es compensada con un incremento del impuesto a los ingresos -en donde el recaudo total del gobierno se mantenga inalterado. Debido a que no existe información suficiente que permita desarrollar un ejercicio empírico, el impacto de la medida se estudia por me-dio de un modelo de equilibrio general en el cual las variables endógenas son calibradas con base en los datos disponibles para la economía colombiana. Los resultados indican que una reducción de los impuestos salariales en los dos escenarios implicaría un aumento del empleo y la producción del sector formal y una reducción de ambas variables en el sector informal, siendo el efecto agregado positivo.spa
dc.description.abstractThis paper analyzes the impact of a reduction in payroll taxes on production and the formal and informal Colombian labor markets. Specifically, two types of scenarios were studied: one in which payroll taxes are reduced keeping everything else constant, and another one, in which this reduction is compensated with higher income taxes such that the government budget constraint remains unchanged. Given that in Colombia there is no available data to conduct an empirical exercise, this document presents a theoretical approach. In particular, it proposes a general equilibrium model for which the endogenous variables are calibrated using the available Colombian data. The results indicate that a reduction in payroll taxes in both scenarios induces higher employment and production levels in the formal sector, and generates the inverse effect in the informal, with a positive effect in the aggregated variables.eng
dc.format.extent59 páginas : ilustraciones, gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6383spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6383
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.5702spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/005807.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 26. No. 57. Diciembre, 2008. Pág.: 72-128.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v26y2008i57p72-128.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAmaral, P.; Quintin, E. “A Competitive Model of the Informal Sector”, Journal of Monetary Economics, núm. 56, pp. 1541-1553, 2006.spa
dc.source.bibliographicCitationArango, C.; Misas, M.; López, E. “Economía subterránea en Colombia, 1976-2003: una medición a partir de la demanda de efectivo”, Borradores de Economía, núm. 335, Bogotá: Banco de la República, 2005.spa
dc.source.bibliographicCitationBasudeb, G.-K.; Ravi, Kanpur; Ostrom, E. Linking the Formal and Informal Economy, Oxford: Oxford University Press, 2006.spa
dc.source.handleRepecRepEc:bdr:ensayo:v:26:y:2008:i:57:p:72-128spa
dc.subjectCostos salarialesspa
dc.subjectMercado laboralspa
dc.subjectInformalidadspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelJ32 - Nonwage Labor Costs and Benefits; Retirement Plans; Private Pensionseng
dc.subject.jelO17 - Formal and Informal Sectors; Shadow Economy; Institutional Arrangementseng
dc.subject.jelspaJ32 - Costes y beneficios laborales no salariales; Planes de jubilación; Pensiones privadasspa
dc.subject.jelspaO17 - Sector formal e informal; Economía sumergida; Acuerdos institucionalesspa
dc.subject.keywordNonwage costseng
dc.subject.keywordLabor marketeng
dc.subject.keywordInformalityeng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembSalarios -- Investigacionesspa
dc.subject.lembSalarios -- Costosspa
dc.subject.lembMercado laboralspa
dc.subject.lembEmpleo informalspa
dc.titleCostos laborales : una aproximación teórica a sus efectosspa
dc.title.alternativePayroll taxes in Colombia : a theoretical approachspa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
870.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6383/espe.pdf
Description:
Costos laborales : una aproximación teórica a sus efectos