Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Post-graduation from the original sin problem The effects of investor participation on sovereign debt markets

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.creatorOcampo-Gaviria, José Antonio
dc.creatorOrbegozo, German D.
dc.creatorVillamizar-Villegas, Mauricio
dc.creatorFajardo-Baquero, Nicolás
dc.creatorBotero-Ramírez, Oscar David
dc.creatorOrozco-Vanegas, Camilo Andrés
dc.creator.firmaJosé Antonio Ocampo
dc.creator.firmaGermán D. Orbegozo
dc.creator.firmaMauricio Villamizar-Villegas
dc.creator.firmaNicolás Fajardo-Baquero
dc.creator.firmaOscar Botero-Ramírez
dc.creator.firmaCamilo Orozco-Vanegas
dc.date.accessioned2020-04-17T14:32:22Zspa
dc.date.available2020-04-17T14:32:22Zspa
dc.date.created2020-04-17spa
dc.descriptionEn el presente estudio examinamos los efectos de la participación y concentración de títulos de deuda pública (TES) sobre su curva de rendimientos. Utilizamos datos panel para el caso colombiano con información sobre todas las madureces de los TES (pesos) en manos de entidades financieras tanto públicas y privadas durante el periodo 2006-2018. En los ejercicios empíricos proponemos un enfoque de variables instrumentales por tipo de inversionista: bancos, fondos de pensiones y extranjeros. Nuestros resultados indican que un incremento de un punto porcentual en la participación de extranjeros reduce el nivel y volatilidad de sus tasas en 35% y 0.8%, respectivamente frente a su nivel medio. Adicionalmente, vemos un efecto opuesto para los fondos de pensiones y para el sector bancario.spa
dc.description.abstractWe evaluate the effects of the sovereign debt structure by examining various degrees of bond market participation and diversification within different bond maturities and investor type. We use a unique Colombian panel dataset, comprised of all government bond maturities in the hands of public and private institutions during 2006-2018. For identification, we propose an instrumental variable approach, specific to each investor group. We find that an increase in non-residents' market share of a 1 percentage point reduces bond yields by 35% and lowers volatility by 0.8%, relative to their mean values. Alternatively, we see an opposite effect for both pension funds and the banking sector. Finally, we find that market concentration makes local-currency yields more sensitive to global financial shocks.eng
dc.description.notesLos Efectos de la Participación y Concentración de los Títulos de Deuda Pública en Colombia Enfoque En la literatura fiscal, el denominado “pecado original” hace referencia a la dificultad que tiene un país para endeudarse con agentes extranjeros en moneda local. Según autores como Eichengreen y Hausmann (2003) y Borensztein et al. (2005), este fue el caso de algunas economías emergentes hasta la crisis financiera del 2008-2009. Sin embargo, después de la crisis, muchos países han logrado que inversionistas extranjeros adquieran deuda en moneda local. No obstante, hay pocos estudios que documenten los impactos que pueden tener la alta participación y concentración de títulos de deuda pública por parte de diferentes tipos de inversionistas. Con un enfoque de variables instrumentales y tomando a Colombia como caso de estudio durante el periodo 2006-2018, en este trabajo intentamos dar luz sobre los efectos de la composición de la deuda en términos de participación por grupo inversionista y de la concentración al interior del grupo. Contribución Nuestra contribución principal consiste en utilizar variables instrumentales para la participación y la concentración de deuda pública para cada tipo de inversionista. Por ejemplo, la variable instrumental para la deuda en manos de inversionistas extranjeros es la participación de Colombia en el índice GBI-EM de J.P. Morgan. Para el caso de los bancos comerciales, son las intervenciones cambiarias esterilizadas llevadas a cabo por el Banco de la República. Finalmente, para el caso de los fondos de pensiones se utiliza el número de personas que contribuyen al sistema pensional. Adicionalmente, utilizamos una estructura de datos de panel para diferentes horizontes de la curva de rendimientos de los bonos de deuda pública a través del tiempo. Con esto (instrumentos específicos más estructura de panel por madurez), buscamos una alternativa novedosa al problema de identificación que enfrenta esta literatura, que por lo general se ha enfocado en un análisis entre países y un solo tipo de madurez (por ejemplo, bonos a 5 años). Frase destacada: Nuestros resultados indican que aumentos en la participación extranjera reducen las tasas de interés de los bonos de deuda pública y su volatilidad. Para el caso de los bancos y los fondos de pensiones, encontramos el efecto contrario Resultados Nuestros resultados indican que aumentos en la participación extranjera reducen las tasas de interés de los bonos de deuda pública y su volatilidad. Para el caso de los bancos y los fondos de pensiones, encontramos el efecto contrario: aumentos en la participación de estos agentes aumenta las tasas de interés y su volatilidad. Por su parte, encontramos que aumentos en la concentración de cualquiera de estos grupos aumenta la volatilidad de las tasas de interés. En términos de la duración de los efectos, la participación y concentración de extranjeros tiene un efecto que puede durar hasta un año, mientras que los efectos de bancos y fondos de pensiones son bastantes menos persistentes. Revisando efectos heterogéneos para las distintas maduraciones de los títulos de deuda pública, encontramos que, al menos para el caso de los inversionistas extranjeros, la prevalencia del efecto es fuerte en las maduraciones de hasta 5 años.spa
dc.format.extent25 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/9835spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9835spa
dc.language.isoengeng
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1113spa
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1113spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 1113spa
dc.relation.numberBorrador 1113spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1113.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:1113spa
dc.subjectRendimientos de tasa de interésspa
dc.subjectParticipación y concentración de TESspa
dc.subjectTenencia de títulos de deuda públicaspa
dc.subject.jelE43 - Interest Rates: Determination, Term Structure, and Effectseng
dc.subject.jelG01 - Financial Criseseng
dc.subject.jelG11 - Portfolio Choice; Investment Decisionseng
dc.subject.jelG15 - International Financial Marketseng
dc.subject.jelspaE43 - Tipos de interés: determinación, estructura temporal y efectosspa
dc.subject.jelspaG01 - Crisis financieraspa
dc.subject.jelspaG11 - Selección de cartera; Decisiones de inversiónspa
dc.subject.jelspaG15 - Mercados financieros internacionalesspa
dc.subject.keywordTerm structurespa
dc.subject.keywordBond market participationeng
dc.subject.keywordBond market concentrationeng
dc.subject.keywordBond holdingseng
dc.subject.lembDeuda pública -- Colombia -- 2006-2018spa
dc.subject.lembRendimientos de tasa de interés -- Colombia -- 2006-2018spa
dc.subject.lembEstudio de participación y concentración de TES -- Colombia -- 2006-2018spa
dc.titlePost-graduation from the original sin problem The effects of investor participation on sovereign debt marketsspa
dc.title.alternativeLos Efectos de la Participación y Concentración de los Títulos de Deuda Pública en Colombiaeng
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa
local.caie.checklist11. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: nospa
local.caie.checklist2Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: SENSIBLEspa
local.caie.validadorSubgerencia de Estudios Economicosspa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_1113.pdf
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9835/be_1113.pdf
Description:
Borradores de Economía No. 1113