Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Educación superior en el Caribe Colombiano : análisis de cobertura y calidad

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorViloria-de-la-Hoz, Joaquín
dc.date.accessioned2006-03-30T08:30:10Zeng
dc.date.available2006-03-30T08:30:10Zeng
dc.date.created2006-03-30spa
dc.date.issued2006-03-30eng
dc.descriptionLa presente investigación tiene como propósito fundamental estudiar la calidad de la educación superior en el Caribe colombiano. A pesar de las limitaciones en términos de estadísticas actualizadas, en el documento se analizan con cierto nivel de detalle la información referente a la acreditación de programas e instituciones, de los exámenes ECAES y de los grupos de investigación reconocidos por Colciencias. No se pueden ocultar los problemas a que se enfrenta la educación superior en el Caribe colombiano: aunque la cobertura ha aumentado en las últimas décadas, ésta aún sigue siendo baja si se compara con la media nacional. También se observa un limitado acceso a créditos educativos y escasa relación entre los sistemas de educación media y superior con el mercado laboral. Así mismo, el sistema muestra deficiencias en la calidad de los programas académicos y crecimiento desordenado de la oferta educativa. No obstante lo anterior, algunas de las universidades de la región presentan indicadores favorables en términos de costos o número de libros por estudiante, resultados de ECAES en unos programas específicos, así como grupos de investigación reconocidos.spa
dc.format.extent76 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3152spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3152spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.69spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/002406.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 69spa
dc.relation.numberdtser 69spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/69.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAbello, Raimundo, José Luis Ramos y Juan Correa, 1997, Ciencia y tecnología para el Caribe colombiano. Plan de desarrollo regional 1996-2001, Comisión Regional de Ciencia y Tecnología, Corpes Costa Atlántica, Universidad de Cartagena, Universidad del Norte, Bogotá.spa
dc.source.bibliographicCitationArellano Cartagena, William, 2003, Educación superior con pertinencia social: un reto para la universidad colombiana, Ponencia, Cartagena.spa
dc.source.bibliographicCitationAlaya, Ulpiano, 2004, “La regulación de la educación superior en Colombia”, Obra escogida - Ulpiano Ayala Oramas, Fedesarrollo, Bogotá.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:69spa
dc.subjectEducación superiorspa
dc.subjectCalidad de la educaciónspa
dc.subjectCaribe Colombianospa
dc.subject.jelI2 - Education and Research Institutionseng
dc.subject.jelI21 - Analysis of Educationeng
dc.subject.jelI28 - Education and Research Institutions: Government Policyeng
dc.subject.jelspaI28 - Educación y centros de investigación: Política públicaspa
dc.subject.jelspaI21 - Análisis de la educaciónspa
dc.subject.jelspaI2 - Educación y centros de investigaciónspa
dc.subject.keywordHigher educationeng
dc.subject.keywordQuality of educationeng
dc.subject.keywordColombian Caribbeaneng
dc.subject.lembEducación superior -- Caribe colombianospa
dc.subject.lembCalidad de la educación -- Caribe colombianospa
dc.titleEducación superior en el Caribe Colombiano : análisis de cobertura y calidadspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_69.pdf
Size:
535.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3152/dtser_69.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 69