Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Una revisión empírica sobre los determinantes del margen de intermediación en Colombia, 1989-2003

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorMartínez-Ventura, Constanza
dc.creator.firmaConstanza Martínez
dc.date.accessioned2005-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2005-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2005-06-01spa
dc.date.issued2005-06eng
dc.descriptionBajo una estimación dinámica de los efectos generados por variables específicas de actividad, impuestos y estructura de mercado, se presenta un seguimiento del margen de intermediación financiera, medido ex post, para un período con elementos de liberalización y crisis. Los resultados son concluyentes al mostrar que las cargas tributarias y medidas de regulación (impuestos explícitos e implícitos) adoptadas por las autoridades económicas se han convertido en los principales determinantes del margen de intermediación.spa
dc.description.abstractBy using dynamic estimations of financial activity, taxes and market structure variables, the paper tend to characterizes the financial net interest margins in a period with liberalization and crisis elements. It concludes that taxes burden and regulation (explicit and implicit taxes) imposed by economic authority to financial system had become the main determinants of the net interest margins.eng
dc.format.extent60 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3274spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3274
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.4803spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/003728.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 48. Junio, 2005. Pág.: 118-183.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v23y2005i48p118-183.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationArbeláez, María Angélica; Burman, Leonard; Zuluaga, Sandra (2002). “El impuesto a los débitos bancarios en Colombia”, Bogotá, Fedesarrollo, Mimeo.spa
dc.source.bibliographicCitationChamley, Christopher; Honohan, Patrick (1993). “Financial Repression and Bank Intermediation”, en: Savings and Developments, Vol. 17, No. 3.spa
dc.source.bibliographicCitationGoldberg, Lawrence ; Annop, R. (1996). “The Structure-Performance Relationship for European Banking”, en Journal of Banking and Finance, No. 20.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000107:003728spa
dc.subjectMargen de intermediaciónspa
dc.subjectImpuestosspa
dc.subjectEstructura de mercadospa
dc.subject.jelG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; Mortgageseng
dc.subject.jelH20 - Taxation, Subsidies, and Revenue: Generaleng
dc.subject.jelL10 - Market Structure, Firm Strategy, and Market Performance: Generaleng
dc.subject.jelspaG21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; Hipotecasspa
dc.subject.jelspaH20 - Tributación, subvenciones e ingresos: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaL10 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercado: Generalidadesspa
dc.subject.keywordNet interest marginseng
dc.subject.keywordTaxation, Market structureeng
dc.subject.lembMargen de intermediación financiera -- Colombia -- 1989-2003spa
dc.subject.lembTasas de interés -- Colombia -- 1989-2003spa
dc.subject.lembImpuestos -- Colombiaspa
dc.subject.lembSistema financiero -- Colombiaspa
dc.titleUna revisión empírica sobre los determinantes del margen de intermediación en Colombia, 1989-2003spa
dc.title.alternativeAn empirical revision of net interest margin determinants in Colombia, 1989-2003spa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
325.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3274/espe.pdf
Description:
Una revisión empírica sobre los determinantes del margen de intermediación en Colombia, 1989-2003