Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento de Santander; II semestre de 2006

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.regionalSantanderspa
dc.coverage.sucursalBucaramangaspa
dc.creatorBanco de la República de Colombia
dc.creatorDANE
dc.date.accessioned2006-10-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2006-10-01T08:30:10Zspa
dc.date.created2006-10-01spa
dc.date.issued2006-10-01spa
dc.descriptionLa economía del departamento de Santander al culminar el primer semestre de 2006, observó resultados positivos en la mayoría de sus indicadores. En efecto, la inflación anual en Bucaramanga a junio de 2006 fue de 5.72%, inferior en 0.08% a la tasa del año anterior. No obstante, el resultado se encuentra muy por encima del total nacional anual que se ubicó en 3.94%. A su vez, la tasa de desempleo en el segundo trimestre del año, se ubicó en 12.54%, inferior en 2.6 puntos porcentuales al registro de igual período de 2005, en tanto que la tasa de subempleo señaló una baja de cuatro puntos porcentuales en igual lapso. El comportamiento de las sociedades en Santander, presentó un descenso de 25.7% en la inversión neta de capitales, explicable por las reformas presentadas en el renglón de intermediación financiera. Como contraste, el sistema financiero continuó con su dinámica observada en los últimos años, gracias a una mayor disposición del crédito, especialmente enfocado en esta zona del país, hacia el consumo y el comercio. En comercio exterior, los resultados contrastaron entre la disminución de las exportaciones no radicionales, especialmente del sector industrial y el aumento de las importaciones, básicamente en materias primas y productos intermedios. En finanzas públicas, el Gobierno Central de Santander sustentó sus ingresos además de las transferencias de la Nación, en el recaudo creciente del gravamen al consumo de cerveza, complementado por el impuesto de timbre y circulación y tránsito; mientras que el Gobierno Central de Bucaramanga, sustentó sus mayores ingresos en los impuestos de predial y complementarios e industria y comercio. A su vez, las metas de recaudo de impuestos nacionales por parte de la Dirección Regional Nororiente de la DIAN a junio de 2006, superaron la meta establecida en 108.0%. Finalmente, el sector de la construcción en Santander, en lo que respecta al número de licencias y área por construir, señaló en el primer semestre de 2006 caídas si se comparan con igual período del año anterior.spa
dc.format.extent69 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/8203spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8203spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.publisherDANEspa
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informesspa
dc.relation.ispartofseriesInformes de Coyuntura Económica Regionalspa
dc.relation.issn1794-3582spa
dc.relation.isversionofInformes de Coyuntura Económica Regional. Santander; I semestre - Octubre de 2006.spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationMARTINEZ SERRANO, Martha Inés. Facultad de Ciencias Físico-Mecánicas. Departamento de Ingeniería Industrial. “Aplicación de la Planeación Estratégica con miras al posicionamiento en el mercado de la Cooperativa de Productores de Cacao del nor-oriente colombiano “COPROCANORTE”. Universidad Industrial de Santander – UIS. 1994.spa
dc.source.bibliographicCitationCASTRO REYES, Uriel Alberto. Modelo de Desarrollo Empresarial para el mediano y grande productor de cacao (Theobroma Cacao L) en las zonas cacaoteras del departamento de Santander. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO. Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias. 2001spa
dc.source.bibliographicCitationMINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Observatorio Agrocadenas Colombia. “La Cadena del cacao en Colombia”. Una mirada global de su estructura y dinámica. 1991 – 2005. Diciembre 2005spa
dc.subjectTransportespa
dc.subjectViviendaspa
dc.subjectConstrucciónspa
dc.subjectGanaderíaspa
dc.subjectSantander (Colombia)spa
dc.subject.jelO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructureeng
dc.subject.jelR10 - General Regional Economics: Generaleng
dc.subject.jelF10 - Trade: Generaleng
dc.subject.jelspaO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaspa
dc.subject.jelspaR10 - Economía regional general: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaF10 - Comercio: Generalidadesspa
dc.subject.keywordTransportationeng
dc.subject.keywordHousingeng
dc.subject.keywordConstructioneng
dc.subject.keywordLivestockeng
dc.subject.keywordSantander (Colombia)eng
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Santander (Colombia) -- 2006spa
dc.subject.lembSistema financiero -- Santander (Colombia) -- 2006spa
dc.subject.lembSantander (Colombia) -- Comercio exterior -- 2006spa
dc.subject.lembPrecios -- Santander (Colombia) -- 2006spa
dc.subject.lembCacao -- Cultivo -- Santander (Colombia) -- 2006spa
dc.titleInforme de Coyuntura Económica Regional : Departamento de Santander; II semestre de 2006spa
dc.typeReporteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaInformespa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2006_1_20.pdf
Size:
782.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/8203/2006_1_20.pdf
Description:
Informes de Coyuntura Económica Regional Santander, I semestre de 2006
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.81 KB
Format:
Plain Text
Description: