Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Luck of the Draw: The Causal Effect of Physicians on Birth Outcomes

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.creatorPosso-Suárez, Christian Manuel
dc.creatorTamayo-Castaño, Jorge Andrés
dc.creatorGuarín, Arlen
dc.creatorSaravia, Estefanía
dc.creator.firmaChristian Possospa
dc.creator.firmaJorge Tamayospa
dc.creator.firmaJorge Tamayospa
dc.creator.firmaArlen Guarínspa
dc.creator.firmaArlen Guarínspa
dc.creator.firmaEstefania Saraviaspa
dc.date.accessioned2024-04-05T20:36:53Zspa
dc.date.available2024-04-05T20:36:53Zspa
dc.date.created2024-04-05spa
dc.descriptionLa asignación de médicos, hospitales y pacientes no suele ser aleatorio, por lo que identificar la importancia de los médicos en la salud de sus pacientes no resulta trivial. En este documento aprovechamos la asignación aleatoria de 2.126 médicos a 618 hospitales pequeños, que se realizó en Colombia a través del Servicio Social Obligatorio (SSO), para estimar el impacto de las habilidades de los médicos en la salud al nacer de los 256.806 bebés cuyas madres recibieron atención en dichos hospitales durante su embarazo. Para este análisis, utilizamos datos administrativos del programa SSO de los años 2013 y 2014, registros de estadísticas vitales y los puntajes en la prueba de medicina de la prueba estandarizada Saber Pro. El resultado principal muestra que los médicos más hábiles mejoran la salud de los niños al nacer. Específicamente, la asignación de un médico que obtuvo un puntaje en la prueba de medicina (Saber Pro) una desviación estándar superior a la media, disminuye la probabilidad de dar a luz a un bebé no sano en un 6,31 %. Adicionalmente, encontramos que este resultado es explicado por una mejor focalización de los controles prenatales hacía las madres más vulnerables.spa
dc.description.abstractIdentifying the impact of physicians on health outcomes is a challenging task due to the nonrandom sorting between physicians, hospitals, and patients. We overcome this challenge by exploiting a Colombian government program that randomly assigned 2,126 physicians to 618 small hospitals. We estimate the impact on the 256,806 children whose mothers received care in those hospitals during their pregnancy, using administrative data from the program, hospitals’ vital statistics records, and physicians’ records from mandatory health-specific graduation exams. We find that more-skilled physicians improve health at birth outcomes. That is, being assigned a physician with a one standard deviation higher performance in the health graduation exam scores decreases the probability of giving birth to an unhealthy baby by 6.31 percent. We present evidence that an underlying mechanism includes improving the targeting of care toward the more vulnerable mothers.eng
dc.description.notesLa suerte del sorteo: El Efecto Causal de los Médicos en la Salud al Nacer Enfoque Este estudio es novedoso en cuanto investiga cómo las habilidades de los médicos inciden en la salud de los recién nacidos en Colombia. Esta investigación se hizo posible gracias al programa de Servicio Social Obligatorio (SSO) del Ministerio de Salud, el cual, en los años 2013 y 2014, asignó de manera aleatoria a médicos recién graduados a diferentes hospitales pequeños del país. En este contexto, se creó un conjunto de datos innovador que vincula siete cohortes de este programa con cuatro bases de datos administrativas recopilando información tanto de los médicos como los recién nacidos. La información recolectada nos permite estimar los impactos que los médicos más habiles tienen en la salud de los recién nacidos, especialmente en el caso de los recién nacidos de las madres más vulnerables. Contribución Este estudio proporciona evidencia empírica novedosa respecto a una pregunta que aún no había sido abordada en la literatura: ¿los médicos con similar formación, pero heterogeneidades en sus habilidades médicas, generan efectos diferenciales en la salud de los recién nacidos? Nuestra principal conclusión es que los médicos con mayores habilidades médicas agregan más valor a la salud de los recién nacidos. Los resultados adquieren una relevancia especial, ya que impactan en la reducción de las brechas socioeconómicas desde antes del nacimiento. Además, los resultados presentados son significativos para la formulación de políticas públicas del talento humano en salud del país. Resultados Los resultados del estudio demuestran que, médicos con formación similar, pero mayores habilidades médicas mejoran la salud de los recién nacidos, especialmente en aquellos con madres vulnerables. Esto se traduce en una reducción de la brecha socioeconómica preexistente al mismo nacimiento. El principal mecanismo explicativo de este resultado tiene que leerse a la luz del reducido personal médico en Colombia, especialmente en los municipios más marginados. Dada la escasa oferta, los médicos se enfrentan a restricciones de tiempo, y aquellos que logran priorizar a las madres con fetos más propensos a nacer poco saludables, son los que obtienen mejores resultados para todos los tipos de madres, aunque en mayor medida para las más vulnerables. Frase destacada: Los resultados del estudio demuestran que, médicos con formación similar, pero mayores habilidades médicas mejoran la salud de los recién nacidos, especialmente en aquellos con madres vulnerables.spa
dc.format.extent68 páginasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10782spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10782spa
dc.language.isoengeng
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1269spa
dc.relation.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/1269spa
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1269spa
dc.relation.inveshttps://investiga.banrep.gov.co/es/be-1269spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No.1269spa
dc.relation.numberBorrador 1269spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/publicaciones-investigaciones/borradores-economia/suerte-sorteo-efecto-causal-medicosspa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1269.htmlspa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/mqffspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:1269spa
dc.subjectHabilidades de los médicosspa
dc.subjectSalud al nacerspa
dc.subjectEvidencia de experimentos aleatoriosspa
dc.subject.brtema9. Sector público y temas socialesspa
dc.subject.jelH51 - Government Expenditures and Healtheng
dc.subject.jelI14 - Health and Inequalityeng
dc.subject.jelI15 - Health and Economic Developmenteng
dc.subject.jelI18 - Government Policy; Regulation; Public Healtheng
dc.subject.jelspaH51 - Gasto público de la administración y sanidadspa
dc.subject.jelspaI14 - Salud y desigualdadspa
dc.subject.jelspaI15 - Salud y desarrollo económicospa
dc.subject.jelspaI18 - Política pública; Regulación; Sanidad públicaspa
dc.subject.keywordPhysicians’ health skillseng
dc.subject.keywordhealth at birth outcomeseng
dc.subject.keywordexperimental evidenceeng
dc.subject.lembPolítica publica -- Servicio Social Obligatorio -- Colombiaspa
dc.titleLuck of the Draw: The Causal Effect of Physicians on Birth Outcomeseng
dc.title.alternativeLa suerte del sorteo: El Efecto Causal de los Médicos en la Salud al Nacerspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa
local.caie.checklist11. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: sispa
local.caie.checklist2Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLEspa
local.caie.checklist61. ¿Este trabajo trata temas relacionados con el cambio climático?: nospa
local.caie.validadorSubgerencia de Estudios Economicos - Juan Esteban Carranza - jcarraro@banrep.gov.cospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_1269.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10782/be_1269.pdf
Description:
Borradores de Economía; No.1269
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: