Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.contributor.editor | Fernández-Ariza, Manuel | spa |
dc.contributor.editor | Guerra-Curvelo, Weildler | spa |
dc.contributor.editor | Meisel-Roca, Adolfo | spa |
dc.coverage.sucursal | Cartagena | spa |
dc.creator | López-Michelsen, Alfonso | |
dc.creator | Romero-Prieto, Julio Enrique | |
dc.creator | Bonet-Morón, Jaime | |
dc.creator | Viloria-de-la-Hoz, Joaquín | |
dc.creator | Guerra-Curvelo, Weildler | |
dc.creator | Navarro-España, Jorge Luis | |
dc.creator | Albis-Salas, Nadia | |
dc.creator | Pérez-Valbuena, Gerson Javier | |
dc.creator | Gamarra-Vergara, José R. | |
dc.creator | Fernández-Ariza, Manuel | |
dc.creator.firma | Jaime Bonet-Morón | |
dc.creator.firma | Gerson Javier Pérez-Valbuena | |
dc.date.available | 2018-06-22T08:30:10Z | spa |
dc.date.created | 2007-10-01 | spa |
dc.date.issued | 2007-10 | eng |
dc.description | La publicación de este libro es resultado de la compilación de los resultados obtenidos de los "Talleres del Caribe colombiano, políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia"; hecho en las ocho capitales departamentales de la región en el primer semestre del 2007. El lector encontrará que hay una gran cobertura temática. Una de los trabajos analiza el tema de la corrupción, que es esencial para entender tanto la calidad de las políticas públicas como las limitaciones de la descentralización fiscal. Además, se incluyó un trabajo sobre la cultura e instituciones, aspecto que resulta crucial para poder diseñar políticas de desarrollo regional que sean efectivas y sostenibles en el tiempo. Otros temas son igualmente importantes: turismo, ciudades portuarias competitivas, ciudades bien administradas, descentralización, demografía, el compromiso nacional (o la falta del mismo) con un desarrollo equilibrado del territorio. Sin lugar a dudas, en la discusión el aspecto más recurrente fue la necesidad de aumentar la cantidad y calidad del capital humano costeño, pues en la actualidad constituye el principal obstáculo para acelerar su crecimiento económico y construir una sociedad más participativa y más justa. En la evaluación que se hizo por parte de los organizadores del coloquio se estableció que uno de los temas que estuvo ausente de la discusión fue el del desarrollo rural. Por esa razón, se decidió realizar un trabajo sobre la transferencia de tecnología al sector agropecuario de la costa, que se incluye en este libro. | spa |
dc.format.extent | 415 páginas : mapas, gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/9278 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9278 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/Ebook.664-195-1 | spa |
dc.relation.isbn | 9789586641951 | spa |
dc.relation.ispartof | Libros Banco de la República | spa |
dc.relation.ispartofseries | Libros Banco de la República | spa |
dc.relation.isversionof | Primera edición | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/b/bdr/bdrlib/2007-10.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RepEc:bdr:bdrlib:2007-10 | spa |
dc.subject | CEER | spa |
dc.subject | Desarrollo económico regional | spa |
dc.subject | Economía regional | spa |
dc.subject | Fundesarrollo | spa |
dc.subject | Observatorio del Caribe Colombiano | spa |
dc.subject | Política de gastos públicos | spa |
dc.subject | Política económica | spa |
dc.subject | Taller del Caribe | spa |
dc.subject.chapter | 371 ; Cáp: 1 ¿Cómo lograr que la Costa Caribe influya en la política nacional? : palabras del señor ex presidente de la República, doctor Alfonso López Michelsen en el primer coloquio sobre políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia | spa |
dc.subject.chapter | 375 ; Cáp: 2 Igualdad de oportunidades para todas las regiones | spa |
dc.subject.chapter | 377 ; Cáp: 3 Desequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia | spa |
dc.subject.chapter | 378 ; Cáp: 4 Políticas para transformar el capital humano en el Caribe colombiano | spa |
dc.subject.chapter | 379 ; Cáp: 5 Cultura, instituciones y desarrollo en el Caribe colombiano : elementos para un debate abierto | spa |
dc.subject.chapter | 380 ; Cáp: 6 Dinámica demográfica y desarrollo regional en Colombia | spa |
dc.subject.chapter | 381 ; Cáp: 7 Agenda anticorrupción en Colombia : reformas, logros y recomendaciones | spa |
dc.subject.chapter | 382 ; Cáp: 8 Ciudades bien administradas | spa |
dc.subject.chapter | 383 ; Cáp: 9 Pobreza rural y transferencia de tecnología en la Costa Caribe | spa |
dc.subject.chapter | 388 ; Cáp: 10 Turismo y desarrollo en el Caribe colombiano | spa |
dc.subject.chapter | 389 ; Cáp: 11 Ciudades portuarias del Caribe colombiano : propuestas para competir en una economía globalizada | spa |
dc.subject.chapter | 391 ; Cáp: 12 Tesis aventureras para un Pousse-café | spa |
dc.subject.ddc | 338.9861 | spa |
dc.subject.jel | P25 - Urban, Rural, and Regional Economics | eng |
dc.subject.jel | H76 - State and Local Government: Other Expenditure Categories | eng |
dc.subject.jel | D04 - Microeconomic Policy: Formulation; Implementation; Evaluation | eng |
dc.subject.jelspa | P25 - Economía urbana, rural y regional | spa |
dc.subject.jelspa | H76 - Administración estatal, autonómica y local: otras categorías de gastos | spa |
dc.subject.jelspa | D04 - Política microeconómica; Formulación; Implementación; Evaluación | spa |
dc.subject.keyword | CEER | eng |
dc.subject.keyword | Regional economic development | eng |
dc.subject.keyword | Regional economic | eng |
dc.subject.keyword | Fundesarrollo | eng |
dc.subject.keyword | Observatorio del Caribe Colombiano | eng |
dc.subject.keyword | Public expense policy | eng |
dc.subject.keyword | Economic policy | eng |
dc.subject.keyword | Taller del Caribe | eng |
dc.subject.lemb | Desigualdad económica regional -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Economía regional -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo económico regional -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Política de gastos públicos -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Colombia -- Política económica | spa |
dc.subject.tema | Análisis de política económica | spa |
dc.title | Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia | spa |
dc.type | Book | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Libro | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- LBR_2007-10.pdf
- Size:
- 6.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9278/LBR_2007-10.pdf
- Description:
- Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
License bundle
1 - 1 of 1