Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Impacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad en Colombia. 1998-2007

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorLasso-Valderrama, Francisco Javier
dc.creator.firmaFrancisco Lasso-Valderrama
dc.date.accessioned2008-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2008-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2008-12-01spa
dc.date.issued2008-12eng
dc.descriptionAl estimar los índices sociales de precios plutocrático y democrático para Colombia, con base en inflaciones individuales, se encuentra evidencia del efecto anti-pobre de los cambios de precios relativos ocurridos entre diciembre de 1998 y diciembre de 2007, y de su regresividad con respecto a la distribución del ingreso. En los años 2001, 2002 y 2007, cuando los incrementos anuales de los precios de los alimentos estuvieron por encima de los incrementos nacionales, la inflación se tornó regresiva a la distribución del ingreso. En 2000 y 2003, cuando sucedió lo contrario, la inflación de los alimentos se puso por debajo de la nacional, se volvió progresiva frente a la distribución del ingreso. En promedio, por un incremento de 3,5% en los precios de los alimentos (manteniendo los de-más precios constantes) la inflación nacional aumenta en 1%, lo que genera aumentos en pobreza de 0,62 y en pobreza extrema de 0,14 puntos porcentuales. En términos relativos, el porcentaje de la pobreza extrema aumenta en 2,9%, mientras que el de la pobreza solo llega al 1,6%.spa
dc.description.abstractBased on the estimation of plutocratic and democratic price indexes for Colombia, through individual inflation, I found evidence of the anti-poor effect of relative price shifts occurred between December 1998 and December 2007 and its regressivity with respect to income distribution. In 2001, 2002 and 2007 where the annual increases in food prices were above the national average, the inflation was regressive with regard to the income distribution. On the contrary, in 2000 and 2003 food inflation was below the national level and was progressive with regard to income distribution. On average, an increase of 3.5% in food prices, keeping other prices constant, national inflation increases by 1%, generating an increase of 0.62 percentage points in poverty and 0.14 percentage points in extreme poverty. In relative terms, extreme poverty increases by 2.9% while poverty only reaches 1.6%.eng
dc.format.extent75 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6385spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6385
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.5704spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/005809.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 26. No. 57. Diciembre, 2008. Pág.: 176-248.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v26y2008i57p176-248.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBernal, R.; Cárdenas, M.; Núñez, J.; Sánchez, F. “Macroeconomic Performance and Inequality in Colombia: 1976-1994”, Archivos de Macroeconomía, núm. 72, Bogotá, D. C.: Departamento Nacional de Planeación, diciembre, 1997.spa
dc.source.bibliographicCitationBreusch, T.; Pagan A. “A simple test for eteroscedasticity and random coefficient variation”, en Econometrica, 47, 1979.spa
dc.source.bibliographicCitationCaicedo, E. “Problemas en la medición del IPC: el caso colombiano”, Ensayos sobre Política Económica, núm. 38, diciembre, 2000.spa
dc.source.handleRepecRepEc:bdr:ensayo:v:26:y:2008:i:57:p:176-248spa
dc.subjectNúmeros índices y su agregaciónspa
dc.subjectÍndice plutocráticospa
dc.subjectÍndice democráticospa
dc.subjectDistribución del ingresospa
dc.subjectPobrezaspa
dc.subjectInequidadspa
dc.subjectInflaciónspa
dc.subject.jelC43 - Index Numbers and Aggregationeng
dc.subject.jelD31 - Personal Income, Wealth, and Their Distributionseng
dc.subject.jelD63 - Equity, Justice, Inequality, and Other Normative Criteria and Measurementeng
dc.subject.jelspaC43 - Números índices y agregaciónspa
dc.subject.jelspaD31 - Renta personal, riqueza y sus distribucionesspa
dc.subject.jelspaD63 - Equidad, justicia, desigualdad y otros criterios normativos y de medidaspa
dc.subject.keywordIndex numbers and aggregationeng
dc.subject.keywordPlutocratic indexeng
dc.subject.keywordDemocratic indexeng
dc.subject.keywordIncome distributioneng
dc.subject.keywordInequalityeng
dc.subject.keywordPovertyeng
dc.subject.keywordInflationeng
dc.subject.lembPobreza -- Colombia -- 1998-2007spa
dc.subject.lembDesigualdad económica -- Colombia -- 1998-2007spa
dc.subject.lembInflación -- Colombia -- 1998-2007spa
dc.subject.lembColombia -- Condiciones sociales -- 1998-2007spa
dc.titleImpacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad en Colombia. 1998-2007spa
dc.title.alternativeImpact of relative price shifts on poverty and inequality in Colombia : 1998-2007spa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6385/espe.pdf
Description:
Impacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad en Colombia : 1998-2007