Costs of training and the demand for apprentices
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Bogotá | spa |
dc.creator | Arango, Luis E. | |
dc.creator | Bonilla-Mejía, Leonardo | |
dc.creator | Flórez, Luz Adriana | |
dc.creator.firma | Luis E. Arango | spa |
dc.creator.firma | Leonardo Bonilla-Mejía | spa |
dc.creator.firma | Luz A. Flórez | spa |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T13:00:29Z | spa |
dc.date.available | 2025-04-11T13:00:29Z | spa |
dc.date.created | 2025-04-11 | spa |
dc.description | En este artículo mostramos que el aumento del salario (apoyo de sostenimiento) de los aprendices reduce su demanda por parte de las firmas. Aprovechamos un experimento natural en Colombia que proporciona la variación exógena en el salario de los aprendices combinada con discontinuidades en los criterios de elegibilidad (las empresas con menos de 15 empleados no están obligadas a capacitar aprendices). Nuestros principales resultados, basados en métodos de diferencia en discontinuidad, indican que incrementar el salario de los aprendices del 75% al 100% del salario mínimo nacional conduce a una reducción de la demanda de aprendices del 83% en las empresas no obligadas a capacitar aprendices. El análisis del margen intensivo, que compara los aprendices observados de las empresas con su objetivo regulatorio (número de aprendices esperados), muestra que el aumento de los costos de capacitación también reduce la demanda de aprendices en las empresas obligadas. El impacto es particularmente alto en las empresas grandes (más de 250 empleados) y las empresas con salarios bajos, con efectos estimados de 28,8% y 48,2%, respectivamente. | spa |
dc.description.abstract | In this paper, we show that an increase in apprenticeship wages reduces the demand for apprentices. We exploit a natural experiment that provides exogenous variation in apprenticeship wages combined with discontinuities in the eligibility criteria (firms with fewer than 15 employees are not required to train apprentices). Our main results, based on difference-in-discontinuity methods, indicate that increasing apprenticeship wages from 75% to 100% of the national minimum wage leads to a reduction in the demand for apprentices of 83% in non-eligible firms. The intensive margin analysis, which compares the number of apprentices observed for firms with their regulatory target, shows that the rise in training costs also reduces the demand for apprentices in eligible firms. The impact is considerable for large firms (over 250 employees) and for firms that pay low wages, with estimated effects of 28.8% and 48.2%, respectively. | eng |
dc.description.notes | Costos de entrenamiento y demanda de aprendices Enfoque El trabajo evalúa el efecto de cambios en los costos de entrenamiento sobre la demanda de aprendices después de 2014. Para esto utilizamos dos elementos claves de la regulación de aprendices en la legislación colombiana. Por un lado, la ley que determina de forma automática el apoyo de sostenimiento que reciben los aprendices dependiendo de si la tasa de desempleo nacional promedio es mayor o menor que 10%. En 2013, el registro de esta tasa estuvo por debajo de ese nivel lo que hizo que el salario de los aprendices pasara de 75% a 100% del salario mínimo, incrementándose en 33,3% (o 38,7%, si se considera el incremento del salario mínimo del 2013). Por otro lado, la demanda de aprendices es obligatoria únicamente para firmas con 15 o más empleados; las firmas de menor tamaño están excluidas de dicha obligación. El trabajo aprovecha la granularidad de la información de la Planilla Única de Liquidación de Aportes, PILA, que proporciona información detallada de la nómina de cada empresa del país. Las estimaciones principales se basan en dos enfoques empíricos, diferencias en diferencias y diferencias en discontinuidad, que se nutren de los cambios regulatorios para identificar efectos causales de los cambios en los costos de entrenamiento. Adicionalmente, se estiman los efectos en el margen intensivo, comparando los aprendices observados y esperados de todas las empresas del país. Contribución El artículo aporta al estudio de un tema poco explorado en Colombia como es el efecto en la demanda de cambios en los costos laborales de los aprendices. Provee evidencia de que dicho apoyo de sostenimiento es fundamental en el proceso de formación de capital humano orientado al aumento de la productividad de los trabajadores; por lo tanto, debe ser establecido de una manera adecuada, sobre todo si se tienen en cuenta sus efectos en los salarios y en el crecimiento de largo plazo de la economía. Resultados Los principales hallazgos muestran que el aumento en el costo de entrenamiento de los aprendices de 38,7% en 2014 provocó fuertes recortes en la demanda. El efecto estimado oscila entre -0,092 y -0,104 aprendices por establecimiento, lo que equivale a recortes en la demanda entre 74,4 % y 83,2 %. La elasticidad implícita de la demanda de aprendices está entre -2,5 y -2,1 en las empresas no obligadas. En las empresas obligadas, la demanda de aprendices también disminuyó. En comparación con los aprendices esperados, la empresa promedio redujo su plantilla de aprendices en un 24%, con una elasticidad de la demanda de aprendices entre -0,72 y -0,62. El impacto es especialmente significativo en las empresas grandes (más de 250 empleados) y en las empresas de menores salarios, con efectos estimados de 28,8% y 48,2%, respectivamente. Los resultados sugieren que la reducción de la demanda de aprendices, después de dicho aumento, estuvo entre 7.000 y 32.000 dependiendo del enfoque empírico utilizado. Frase para destacar: El aumento en el costo de entrenamiento de los aprendices de 75% a 100% del salario mínimo nacional de 2014 provocó fuertes recortes en la demanda. El efecto estimado oscila entre -0,092 y -0,104 aprendices por establecimiento, lo que equivale a recortes en la demanda entre 74,4 % y 83,2 %. La elasticidad implícita de la demanda de aprendices está entre -2,5 y -2,1 en las empresas no obligadas. En las empresas obligadas, la demanda de aprendices también disminuyó. Los resultados sugieren que la reducción de la demanda de aprendices, después de dicho aumento, estuvo entre 7.000 y 32.000 dependiendo del enfoque empírico utilizado. Frase en inglés: The increase in the cost of training apprentices from 75% to 100% of the national minimum wage in 2014 caused significant cuts in demand. The estimated effect ranges between -0.092 and -0.104 apprentices per establishment, which translates to demand cuts between 74.4% and 83.2%. The implicit elasticity of apprentice demand is between -2.5 and -2.1 in non-mandated companies. In mandated companies, apprentice demand also decreased. The results suggest that the reduction in apprentice demand, following this increase, was between 7,000 and 32,000 depending on the empirical approach used. | spa |
dc.format.extent | 23 páginas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/11161 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11161 | spa |
dc.language.iso | eng | eng |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1312 | spa |
dc.relation.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/11161 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1312 | spa |
dc.relation.inves | https://investiga.banrep.gov.co/es/borradores/be-1312 | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No.1312 | spa |
dc.relation.number | Borrador 1312 | spa |
dc.relation.portal | https://www.banrep.gov.co/es/publicaciones-investigaciones/borradores-economia/costos-entrenamiento-demanda-aprendices | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1312.html | spa |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/pk8w | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1312 | spa |
dc.subject | Demanda de aprendices | spa |
dc.subject | Apoyo de sostenimiento de aprendices | spa |
dc.subject | Entrenamiento | spa |
dc.subject | Acumulación de capital humano | spa |
dc.subject.brtema | 6. Actividad económica y mercado laboral | spa |
dc.subject.jel | I26 - Returns to Education | eng |
dc.subject.jel | J24 - Human Capital; Skills; Occupational Choice; Labor Productivity | eng |
dc.subject.jel | J30 - Wages, Compensation, and Labor Costs: General | eng |
dc.subject.jel | M53 - Training | eng |
dc.subject.jelspa | I26 - Los rendimientos de la educación | spa |
dc.subject.jelspa | J24 - Capital humano; Cualificación; Elección de ocupación; Productividad del trabajo | spa |
dc.subject.jelspa | J30 - Salarios, remuneraciones y costes laborales: Generalidades | spa |
dc.subject.jelspa | M53 - Formación | spa |
dc.subject.keyword | Demand for apprentices | eng |
dc.subject.keyword | Sustaining support | eng |
dc.subject.keyword | On-the-job training | eng |
dc.subject.keyword | Human capital accumulation | eng |
dc.subject.lemb | Practicas profesionales -- Capital humano -- Salarios -- Colombia | spa |
dc.title | Costs of training and the demand for apprentices | eng |
dc.title.alternative | Costos de entrenamiento y demanda de aprendices | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
local.caie.checklist1 | 1. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: si | spa |
local.caie.checklist2 | Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: ULTRASENSIBLE | spa |
local.caie.checklist6 | 1. ¿Este trabajo trata temas relacionados con el cambio climático?: no | spa |
local.caie.validador | Subgerencia de Estudios Economicos - Juan Esteban Carranza - jcarraro@banrep.gov.co | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- be_1312.pdf
- Size:
- 1.92 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11161/be_1312.pdf
- Description:
- Borradores de Economía; No.1312
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 5.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: