Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Una aproximación para analizar la estabilidad financiera por medio de un DSGE

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorPerez-Reyna, David
dc.date.accessioned2009-05-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2015-12-06T08:30:10Zspa
dc.date.available2015-12-14T08:30:10Zspa
dc.date.available2017-10-24T08:30:10Zspa
dc.date.created2009-05-01spa
dc.date.issued2009-05eng
dc.descriptionEn este trabajo se presenta un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico para analizar la estabilidad financiera de una economía cerrada y sin gobierno. El modelo se basa en el propuesto por Leao y Leao (2007), adicionando un incumplimiento endógeno del pago de la deuda por parte de los hogares y un requerimiento de provisiones para los bancos. Así se permite analizar el impacto que tienen cambios en algunas medidas de política monetaria y regulatorias sobre la estabilidad financiera. Los resultados sugieren que una política monetaria contraccionista puede tener implicaciones positivas en términos de estabilidad financiera.spa
dc.format.extent34 páginas : ilustraciones, gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/2112spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2112spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/tef.40spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesTemas de Estabilidad Financieraspa
dc.relation.isversionofTemas de Estabilidad Financiera ; No. 40spa
dc.relation.numbertef 40eng
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/temest/040.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBonaldi, P; A. González; J. D. Prada; D. A. Rodríguez y L. E. Rojas. (2009). Método numérico para la calibración de un modelo DSGE. Borradores de Economía 548, Banco de la República.spa
dc.source.bibliographicCitationUhlig, H. (1995). A toolkit for analyzing nonlinear economic dynamic models easily. Discussion Paper 101, Federal Reserve Bank of Minneapolis, Instititute for Empir-ical Macroeconomics.spa
dc.source.bibliographicCitationVargas, H. y Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República. (2006). El riesgo de mercado de la deuda pública: ¿una restricción a la política monetaria? el caso colombiano. Borradores de Economía 382, Banco de la República.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:temest:040spa
dc.subjectModelo DSGEspa
dc.subjectEstabilidad financieraspa
dc.subjectPolítica monetariaspa
dc.subjectRegulaciónspa
dc.subjectSistema financiero colombianospa
dc.subject.jelD58 - Computable and Other Applied General Equilibrium Modelseng
dc.subject.jelE52 - Monetary Policyeng
dc.subject.jelE58 - Central Banks and Their Policieseng
dc.subject.jelG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; Mortgageseng
dc.subject.jelG28 - Financial Institutions and Services: Government Policy and Regulationeng
dc.subject.jelspaD58 - Modelos computables y otros modelos aplicados de equilibrio generalspa
dc.subject.jelspaE52 - Política monetariaspa
dc.subject.jelspaE58 - Bancos centrales y sus políticasspa
dc.subject.jelspaG21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; Hipotecasspa
dc.subject.jelspaG28 - Instituciones y servicios financieros: Política pública y regulaciónspa
dc.subject.keywordDSGE modeleng
dc.subject.keywordFinancial stabilityeng
dc.subject.keywordMonetary policyeng
dc.subject.keywordRegulationeng
dc.subject.keywordColombian financial systemeng
dc.subject.lembVariables macroeconómicas -- Colombia -- 2002-2008spa
dc.subject.lembConsumo (Economía) -- Colombia -- 2002-2008spa
dc.subject.lembIndicadores financieros -- Colombia -- 2002-2008spa
dc.subject.lembLiquidez bancaria -- Colombia -- 2002-2008spa
dc.titleUna aproximación para analizar la estabilidad financiera por medio de un DSGEspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tef.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/2112/tef.pdf
Description:
Temas de Estabilidad Financiera No. 40