Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Calidad y cobertura de la educación secundaria pública y privada en Colombia, y sus costos ocultos

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorGuarín, Arlen
dc.creatorMedina-Durango, Carlos Alberto
dc.creatorPosso-Suárez, Christian Manuel
dc.creator.firmaChristian Posso
dc.date.accessioned2017-08-02T08:30:10Zeng
dc.date.available2017-08-02T08:30:10Zspa
dc.date.created2017-08-02spa
dc.date.issued2017-08-02eng
dc.descriptionEste documento describe la evolución de la cobertura de la educación secundaria en Colombia. Combina técnicas de evaluación de impacto y un análisis de costo-beneficio para comparar la calidad de la educación media pública con la privada. Se observa que el crecimiento de la matrícula pública está desplazando a la oferta privada, incluso en hogares en niveles socioeconómicos con capacidad de pago por educación privada. Se evidencia una gran variación en los resultados en las pruebas Saber 11 entre los colegios públicos. Asimismo, en algunas ciudades y estratos, hay estudiantes asistiendo a una oferta pública de menor calidad que la privada disponible, debido, en gran medida, a la falta de incentivos privados de los hogares. Finalmente, se encuentra que el gobierno podría generar beneficios sociales si incentivara en los hogares, vía el otorgamiento de becas parciales, el tránsito de colegios públicos a colegios privados. Beneficios similares se podrían generar si el gobierno regulara la educación privada de baja calidad en las ciudades y estratos con oferta pública de mayor calidad. Estos resultados llevan a cuestionar la magnitud de la expansión en la cobertura de la educación pública, a la vez que sugieren que al interior del sector público y privado, habría espacio para introducir incentivos diferenciales al desempeño.spa
dc.format.extent77 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6319spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6319spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1006spa
dc.relation.ispartofDocumentos de trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 1006spa
dc.relation.numberBorrador 1006spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1006.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAbadie, Alberto e Imbens, Guido (2011) “Bias-Corrected Matching Estimators for Average Treatment Effects” Journal of Business and Economic Statistics, Vol. 29, No. 1.spa
dc.source.bibliographicCitationAbadie, Alberto e Imbens, Guido (2006) “Large Sample Properties of Matching Estimators for Average Treatment Effects” Econometrica, 74 (1), 235–267.spa
dc.source.bibliographicCitationAngrist, Joshua; Bettinger, Eric; Bloom, Eric; Kremer, Michael y King, Elizabeth (2002) “Vouchers for private schooling in Colombia: Evidence from a randomized natural experiment” American Economic Review 92 (5): 1535-1558.eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:1006spa
dc.subjectCobertura en educación secundariaspa
dc.subjectCalidad de educaciónspa
dc.subjectAcumulación de capital humanospa
dc.subject.jelH52 - Government Expenditures and Educationeng
dc.subject.jelJ24 - Human Capital; Skills; Occupational Choice; Labor Productivityeng
dc.subject.jelI25 - Education and Economic Developmenteng
dc.subject.jelI24 - Education and Inequalityeng
dc.subject.jelI22 - Educational Finance; Financial Aideng
dc.subject.jelspaH52 - Gasto público de la administración y educaciónspa
dc.subject.jelspaI22 - Financiación de la educación; Ayuda financieraspa
dc.subject.jelspaI24 - Educación y desigualdadspa
dc.subject.jelspaI25 - Educación y desarrollo económicospa
dc.subject.jelspaJ24 - Capital humano; Cualificación; Elección de ocupación; Productividad del trabajospa
dc.subject.keywordCoverage of secondary educationeng
dc.subject.keywordQuality of educationeng
dc.subject.keywordHuman capital accumulationeng
dc.subject.lembEducación secundaria -- Matrículas -- Colombia -- 2002-2014spa
dc.subject.lembEducación privada -- Colombiaspa
dc.subject.lembCalidad de la educación -- Colombiaspa
dc.subject.lembEducación pública -- Colombiaspa
dc.subject.lembSaber 11 (Pruebas educativas) -- Colombia -- 2011spa
dc.titleCalidad y cobertura de la educación secundaria pública y privada en Colombia, y sus costos ocultosspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_1006.pdf
Size:
3.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6319/be_1006.pdf
Description:
Borradores de Economía No. 1006
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: