Origen de las variaciones de la rentabilidad bancaria : 1980-1984
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Bogotá | spa |
dc.creator | Suescun-Melo, Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 1986-06-01T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 1986-06-01T08:30:10Z | eng |
dc.date.created | 1986-06-01 | spa |
dc.date.issued | 1986-06 | eng |
dc.description | Existen muchas formas de medir la rentabilidad bancaria. Usualmente se ha medido con la relación entre las utilidades y diferentes magnitudes escalares como los activos productivos, los activos de riesgo, los activos totales o el patrimonio. Otros indicadores utilizan, en cambio de las utilidades, distintas definiciones del beneficio como la utilidad obtenida en la actividad puramente financiera (conocida como margen financiero bruto) o la utilidad antes de impuestos, etc.En este trabajo, cuyo objetivo es el de determinar los factores que explican el comportamiento reciente de la rentabilidad bancaria, se acogió como la medida apropiada la llamada rentabilidad patrimonial, o sea la relación entre las utilidades totales y la suma del capital pagado y la reserva legal. Este indicador, además de ser de uso corriente en los análisis del desempeño de los intermediarios, nos permite establecer no sólo el efecto de las principales variables financieras sobre la rentabilidad sino, que como veremos, están estrechamente relacionadas entre sí. | spa |
dc.format.extent | 27 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/4206 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4206 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/Espe.902 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/a/col/000107/007635.html | spa |
dc.relation.ispartof | Artículos de revista | spa |
dc.relation.ispartofseries | Revista Ensayos Sobre Política Económica | spa |
dc.relation.issn | 0120-4483 | spa |
dc.relation.isversionof | Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 5. No. 9. Junio, 1986. Pág.: 43-68. | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v5y1986i9p43-68.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:col:000107:007635 | spa |
dc.subject | Activos financieros | spa |
dc.subject | Instituciones financieras | spa |
dc.subject | Bancos comerciales | spa |
dc.subject | Capitalización | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject.jel | G24 - Investment Banking; Venture Capital; Brokerage; Ratings and Ratings Agencies | eng |
dc.subject.jel | G21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; Mortgages | eng |
dc.subject.jel | G23 - Non-bank Financial Institutions; Financial Instruments; Institutional Investors | eng |
dc.subject.jelspa | G24 - Bancos de inversión; Capital riesgo; Corretaje; Calificación crediticia y agencias de calificación crediticia | spa |
dc.subject.jelspa | G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; Hipotecas | spa |
dc.subject.jelspa | G23 - Instituciones financieras (excepto bancos); Instrumentos financieros; Inversores institucionales | spa |
dc.subject.keyword | Financial assets | eng |
dc.subject.keyword | Financial institutions | eng |
dc.subject.keyword | Commercial banks | eng |
dc.subject.keyword | Capitalization | eng |
dc.subject.keyword | Colombia | eng |
dc.subject.lemb | Rentabilidad bancaria -- Colombia -- 1980-1984 | spa |
dc.subject.lemb | Bancos -- Colombia -- 1980-1984 | spa |
dc.title | Origen de las variaciones de la rentabilidad bancaria : 1980-1984 | spa |
dc.type | Article | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Artículo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- espe.pdf
- Size:
- 374.32 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/4206/espe.pdf
- Description:
- Origen de las variaciones de la rentabilidad bancaria : 1980-1984