Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Las exportaciones de algodón del Caribe colombiano

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorBonet-Morón, Jaime
dc.creator.firmaJaime Bonet-Morón
dc.date.accessioned1998-05-31T08:30:10Zeng
dc.date.available1998-05-31T08:30:10Zeng
dc.date.created1998-05-31spa
dc.date.issued1998-05-31eng
dc.descriptionDurante la primera mitad del siglo XX, la producción nacional de algodón no tuvo un gran desarrollo. La mayor parte del consumo nacional de fibra era satisfecho a través de las importaciones de la misma. Sin embargo, desde los primeros años de la década del 50 se inició un incremento en el área cultivada y en el volumen producido, hasta generarse excedentes exportables a partir de 1959. El crecimiento inicial en las exportaciones en la década del 60, se debió, primordialmente, a los aumentos registrados en el área cultivada en el interior del país. Con los primeros excedentes exportables, se inició en la región Caribe un paulatino incremento en los terrenos orientados al cultivo del algodón hasta llegar a duplicar, a partir de 1964, las áreas destinadas a éste en el interior de la nación. Paralelo a este proceso de incremento en la producción algodonera regional, se presentó un ascenso constante de las exportaciones de esta fibra durante la década de los sesenta y hasta 1978, año a partir del cual comienzan a decaer los volúmenes exportados. De esta forma, las exportaciones de algodón de la región que llegaron a ser de 71.949 toneladas en 1975, en 1982 cayeron a 1.107 toneladas y en 1996 sólo alcanzaron a ser de 3.957 toneladas. El objetivo de este estudio es determinar cuáles fueron las variables que influyeron en el comportamiento registrado en las exportaciones algodoneras entre 1960 y 1996. En particular evaluar si la tendencia observada internos -políticas nacionales, industria textil y precios internos- -demanda y oferta mundial y precios internacionales.spa
dc.format.extent78 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.extentPDFspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3095spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3095spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.3spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/003112.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 3spa
dc.relation.numberdtser 3spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/03.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAlvarez, Guillermo, “El algodón en Colombia : importancia económica, situación actual, perspectivas e investigación”, Revista el algodonero, No. 220, noviembre-diciembre, 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationAbello, Antonio, “La experiencia y perspectivas de las exportaciones de algodón”, Revista nacional de agricultura, No. 890, marzo, 1990.spa
dc.source.bibliographicCitationBotero, Camen Helena y Meisel, Adolfo, “Funciones de oferta de las exportaciones menores”, Ensayos sobre política económica, No. 13, junio, 1988.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:003112spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:3spa
dc.subjectAlgodónspa
dc.subjectProducciónspa
dc.subjectCultivospa
dc.subjectCultivospa
dc.subjectCaribe (Región, Colombia)spa
dc.subject.jelO13 - Agriculture; Natural Resources; Energy; Environment; Other Primary Productseng
dc.subject.jelF23 - Multinational Firms; International Businesseng
dc.subject.jelP33 - International Trade, Finance, Investment, Relations, and Aideng
dc.subject.jelspaP33 - Comercio internacional, financiación, inversión, relaciones y ayudaspa
dc.subject.jelspaF23 - Empresas multinacionales; Actividad económica internacionalspa
dc.subject.jelspaO13 - Agricultura; Recursos naturales; Energía; Medio ambiente; Otros productos primariosspa
dc.subject.keywordCottoneng
dc.subject.keywordProductioneng
dc.subject.keywordCropeng
dc.subject.keywordColombian Caribbean Regioneng
dc.subject.lembAlgodón -- Exportaciones -- Caribe (Colombia)spa
dc.subject.lembIndustria del algodón -- Caribe (Colombia)spa
dc.titleLas exportaciones de algodón del Caribe colombianospa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_3.pdf
Size:
216.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3095/dtser_3.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 3