El sector real en Antioquia : una evaluación financiera en escenario de crisis
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Medellín | spa |
dc.creator | Zuluaga-Rivera, Octavio Antonio | |
dc.creator | Villadiego-Yanes, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2005-02-28T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2015-12-06T08:30:10Z | spa |
dc.date.available | 2015-12-13T08:30:10Z | spa |
dc.date.available | 2017-10-24T08:30:10Z | spa |
dc.date.created | 2005-02-28 | spa |
dc.date.issued | 2005-02-28 | eng |
dc.description | Basados en los indicadores financieros de los balances consolidados de un conjunto de empresas antioqueñas pertenecientes al sector real, en este documento se analizan las posturas financieras para enfrentar los cambios en el entorno con ocasión del ciclo recesivo y de precaria actividad económica entre los años 1998 y 2003. Destacamos la diferencia en las respuestas financieras entre las MIPYMES y las grandes empresas. Las MIPYMES del sector industrial no sanearon su estructura financiera y por el contrario, aumentaron sus niveles de endeudamiento en los años que siguieron a la crisis, en tanto que las grandes empresas de los sectores agropecuarios, industria y comercio mantuvieron sus niveles de endeudamiento. También se advierte una menor capacidad de acceder a los créditos del sistema financiero por parte de las MIPYMES de los sectores industriales y comerciales, considerando los menores niveles de concentración de endeudamiento financiero asociado a mayores niveles de endeudamiento. Por último, cabe destacar que los diferentes sectores económicos del sector real en Antioquia exhibieron deterioro en los indicadores de rentabilidad y en los niveles de activos durante la crisis de 1998 y 1999. Durante el periodo 1998-2003 las MIPYMES exhiben una peor tendencia en la evolución del patrimonio y el activo en comparación con la gran empresa. | spa |
dc.format.extent | 36 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/2004 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2004 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/eser.22 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000103/002548.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Ensayos Sobre Economía Regional | spa |
dc.relation.isversionof | Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 22 | spa |
dc.relation.number | eser 22 | eng |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/eserdt/22.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.bibliographicCitation | Tenjo Galarza, Fernando y Enrique López Enciso. “Burbuja y estancamiento del crédito en Colombia”. Revista del Banco de la República N° 898, pp. 27-71, Bogotá, agosto de 2002 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Tenjo Galarza, Fernando (2003),” Stiglitz, sus aportes y la economía colombiana”. Mimeo, Banco de la República, Bogotá | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Estados financieros de sociedades 1998,1999, 2000, 2001, 2002 ,2003 en www.supersociedades.gov.co/ss/drvisapi.dll?MIval=sec&dir=137 | spa |
dc.source.handleRepec | RePEc:col:000103:002548 | spa |
dc.subject | Balances de empresas | spa |
dc.subject | Estructura financiera | spa |
dc.subject | Indicadores Financieros | spa |
dc.subject.jel | Z23 - Sports Economics: Finance | eng |
dc.subject.jel | M49 - Accounting and Auditing: Other | eng |
dc.subject.jel | E51 - Money Supply; Credit; Money Multipliers | eng |
dc.subject.jelspa | Z23 - Economía del deporte: Finanzas | spa |
dc.subject.jelspa | M49 - Contabilidad y auditoría: Otros | spa |
dc.subject.jelspa | E51 - Oferta monetaria; Crédito; Multiplicadores monetarios | spa |
dc.subject.keyword | Company balance | eng |
dc.subject.keyword | Financial structure | eng |
dc.subject.keyword | Financial indicators | eng |
dc.subject.lemb | Desarrollo económico -- Antioquia (Colombia) -- 1998-2003 | spa |
dc.subject.lemb | Pequeña y mediana empresa -- Antioquia (Colombia) -- 1998-2003 | spa |
dc.subject.lemb | Indicadores financieros -- Antioquia (Colombia) -- 1998-2003 | spa |
dc.title | El sector real en Antioquia : una evaluación financiera en escenario de crisis | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- eser.pdf
- Size:
- 630.77 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/2004/eser.pdf
- Description:
- Ensayos Sobre Economía Regional No. 22