Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

La inversión en infraestructura de transporte y la economía colombiana

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.creatorRamírez-Giraldo, María Teresa
dc.creatorCollazos-Gaitán, María Mercedes
dc.creatorGarcía-García, Jorge
dc.creatorHahn-De-Castro, Lucas Wilfried
dc.creatorMelo-Becerra, Ligia Alba
dc.creatorMontenegro-Trujillo, Armando
dc.creatorMontes-Uribe, Enrique
dc.creatorLancheros-Ramírez, Paula
dc.creatorToro-Córdoba, Jorge Hernán
dc.creatorZárate-Solano, Héctor Manuel
dc.creator.firmaMaría Teresa Ramírez-Giraldo
dc.creator.firmaMaría Mercedes Collazos-Gaitán
dc.creator.firmaJorge García-García
dc.creator.firmaLucas Hahn-De Castro
dc.creator.firmaLigia Alba Melo-Becerra
dc.creator.firmaArmando Montenegro-Trujillo
dc.creator.firmaEnrique Montes-Uribe
dc.creator.firmaPaula Lancheros-Ramírez
dc.creator.firmaJorge Toro-Córdoba
dc.creator.firmaHéctor Zárate-Solano
dc.date.accessioned2021-05-19T21:37:38Zspa
dc.date.available2021-05-19T21:37:38Zspa
dc.date.created2021-05-20spa
dc.descriptionEl artículo examina los efectos de la inversión pública y privada en infraestructura de transporte sobre la economía colombiana en el corto y largo plazo. En particular, analiza la evolución histórica de la infraestructura de transporte; revisa el marco institucional y las reformas realizadas en los últimos años, examina las características de la inversión destinada a la infraestructura de transporte y estima la contribución de la infraestructura al crecimiento económico. Además, caracteriza la evolución de la actividad portuaria y estima los efectos económicos de corto plazo de las inversiones en infraestructura realizadas en las regiones. Se encuentra que la inversión en infraestructura de transporte en Colombia ha sido históricamente baja, lo que ha limitado su crecimiento económico. Además, existe un sesgo de largo plazo que restringe la inversión pública en infraestructura de transporte, la cual exhibe un comportamiento procíclico. Por otro lado, subsisten fallas institucionales de planeación, regulación y de gobierno corporativo que dificultan el desarrollo del sector. En consecuencia, la contribución de la infraestructura de transporte al crecimiento económico ha disminuido y su rezago constituye una barrera, para el comercio externo e interno. Estos factores han llevado a que la infraestructura de transporte en Colombia se encuentre rezagada internacionalmente.spa
dc.description.abstractThis document examines the effects of public and private investment in transportation infrastructure on the Colombian economy in the short and long run. In particular, it analyzes the historical evolution of the transportation infrastructure in Colombia, reviews the institutional framework and reforms carried out in recent years in this sector, examines the characteristics of investment in transport infrastructure, and estimates the contribution of infrastructure to economic growth. Besides, it characterizes the evolution of port activity and estimates the short-run economic effects of recent investments in infrastructure in the regions. The results show that investment in transportation infrastructure in Colombia has been historically low, which has limited its economic growth. Also, public investment in transportation infrastructure exhibits pro-cyclical behavior. On the other hand, institutional failures of planning, regulation, and corporate governance persist that hinder the development of the sector. Consequently, the contribution of transport infrastructure to economic growth has decreased, and its lag constitutes a barrier to external and internal trade. These factors have led the transportation infrastructure in Colombia to lag in the international context.eng
dc.description.notesLa inversión en infraestructura de transporte y la economía colombiana Enfoque Este artículo responde la pregunta: ¿ha sido el atraso en la provisión de infraestructura de transporte en Colombia, ocasionado en parte por niveles históricamente bajos de inversión, un obstáculo importante para su crecimiento económico, integración regional e internacional? La pregunta plantea así la hipótesis de que el país tiene un atraso de infraestructura, aspecto que se demuestra en las diferentes secciones de este artículo. Para ello, se examinan los efectos de la inversión pública y privada en infraestructura de transporte sobre la economía en el corto y largo plazo. Inicialmente, se analiza la evolución histórica de la infraestructura de transporte en Colombia, explicando el atraso actual en este sector a partir de condiciones preexistentes. Asimismo, revisamos el marco institucional y las reformas realizadas en los últimos años, mencionando algunas que se encuentran pendientes. Igualmente, se examina la evolución y características de la inversión, tanto pública como privada, destinada a la infraestructura de transporte en el país y se estima la contribución de esta al crecimiento económico y la eficiencia técnica. Finalmente, se describe la evolución de la infraestructura portuaria en Colombia y se estiman los efectos económicos de corto plazo de las inversiones en infraestructura regional sobre el empleo, el valor agregado y la producción. Contribución El artículo analiza la evolución de la infraestructura de transporte en Colombia, así como las inversiones realizadas en este sector en el largo plazo. Este análisis permite determinar si el atraso en la infraestructura de transporte en el país ha sido un impedimento para lograr mayores tasas de crecimiento económico. Adicionalmente, establece si las inversiones en infraestructura producen estímulos económicos en el corto plazo, especialmente en economías locales, y analiza el rezago secular del país en este sector, planteando políticas públicas encaminadas a reducirlo. Resultados La inversión en infraestructura de transporte en Colombia ha sido históricamente baja, lo que ha limitado el crecimiento económico del país. Los resultados indican la existencia de un sesgo que restringe la inversión pública en infraestructura de transporte, la cual exhibe un comportamiento procíclico. Además, subsisten fallas institucionales de planeación, regulación y de gobierno corporativo que dificultan el desarrollo de este sector, factores que han llevado a que la infraestructura de transporte en Colombia se encuentre rezagada en el contexto internacional. En el largo plazo, la contribución de la infraestructura de transporte al crecimiento económico ha disminuido y su rezago constituye una barrera persistente, tanto para el comercio externo como el interno. Frase Destacada La inversión en infraestructura de transporte en Colombia ha sido históricamente baja, lo que ha limitado el crecimiento económico del país.spa
dc.format.extent134 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10014spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10014spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/espe.99spa
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/espe/espe99spa
dc.relation.inveshttps://investiga.banrep.gov.co/es/espe99spa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn2665-1327spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; No. 99, mayo 2021. Pág.:1-134spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/ensayos-sobre-politica-economica-espe-99-inversion-infraestructura-transporte-y-economia-colombianaspa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/y2021i99p1-134.htmlspa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/gc6qspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:ensayo:y:2021:i:99:p:1-134
dc.subjectInfraestructuraspa
dc.subjectTransportespa
dc.subjectInversiónspa
dc.subjectCrecimientospa
dc.subjectBrechaspa
dc.subjectInstitucionesspa
dc.subject.jelC22 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processeseng
dc.subject.jelH54 - Infrastructure; Other Public Investment and Capital Stockeng
dc.subject.jelO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructureeng
dc.subject.jelO47 - Empirical Studies of Economic Growth; Aggregate Productivity; Cross-Country Output Convergenceeng
dc.subject.jelR42 - Government and Private Investment Analysis; Road Maintenance; Transportation Planningeng
dc.subject.jelspaC22 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusiónspa
dc.subject.jelspaH54 - Infraestructuras; Otras inversiones públicas y stock de capitalspa
dc.subject.jelspaO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaspa
dc.subject.jelspaO47 - estudios empíricos del crecimiento económico; Productividad agregada; Convergenciaspa
dc.subject.jelspaR42 - Análisis de las inversiones públicas y privadas; Mantenimiento de carreteras; Planificación del transportespa
dc.subject.keywordInfrastructureeng
dc.subject.keywordTransportationeng
dc.subject.keywordInvestmenteng
dc.subject.keywordGrowtheng
dc.subject.keywordGapeng
dc.subject.keywordInstitutionseng
dc.subject.lembTransporte -- Infraestructura -- Colombiaspa
dc.subject.lembEconomía -- Inversión -- Colombiaspa
dc.subject.lembCrecimiento Económico -- Limitaciones -- Colombiaspa
dc.titleLa inversión en infraestructura de transporte y la economía colombianaspa
dc.title.alternativeThe investment in transportation infrastructure and the Colombian economyeng
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Espe99.pdf
Size:
4.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10014/Espe99.pdf
Description:
Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 99, mayo 2021. Pág.:1-134
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: