Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Encadenamientos regionales en Colombia 2004 - 2012

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagenaspa
dc.creatorHahn-De-Castro, Lucas Wilfried
dc.creator.firmaLucas Hahn
dc.date.accessioned2016-01-20T08:30:10Zeng
dc.date.available2016-01-20T08:30:10Zeng
dc.date.created2016-01-20spa
dc.date.issued2016-01-20eng
dc.descriptionEste trabajo analiza las relaciones económicas que existen entre los departamentos colombianos bajo un enfoque regional y sectorial. Se realiza para los años 2004 y 2012, períodos para los cuales existe una base de datos en formato insumo producto configurada durante el proceso de creación y posterior actualización del modelo multirregional CEER. Se utilizan dos metodologías: los indicadores obtenidos de la matriz inversa de Leontief y los indicadores de encadenamiento puro propuestos por Sonis et al. (1995). Los principales hallazgos del trabajo son 1) Las regiones desarrolladas de Colombia muestran altos encadenamientos intrarregionales e interregionales hacia adelante, derivados de la matriz inversa de Leontief; 2) Los sectores de industria y servicios, a pesar de haber perdido importancia, se mantienen como los de mayores encadenamientos productivos; 3) Construcción y administración pública fueron los sectores de mayores incrementos; y 4) En el agregado, los encadenamientos departamentales no sufrieron cambios significativos.spa
dc.description.abstractThis paper analyzes the economic linkages between the Colombian departments for the years 2004 and 2012 under a regional and sectorial approach, using the CEER Model data. Two methodologies are used: linkages derived from the Leontief inverse and the pure linkages approach proposed by Sonis et al. (1995). The main findings are 1) The more developed regions in Colombia have higher intraregional and interregional forward linkages; 2) The industry and service sectors remain the ones with the highest productive linkages, even after a period of declining relevance; 3) Construction and public administration sectors had the largest increases; and 4) The regional linkages showed no significant changes in the national aggregate.eng
dc.format.extent30 páginasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6935spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6935spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.234spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/014188.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 234spa
dc.relation.numberdtser 234spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/234.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBonet, J. (2000). “La matriz insumo-producto del Caribe colombiano”. Documento de Trabajo sobre Economía Regional, Núm. 15, Banco de la República, Cartagena.spa
dc.source.bibliographicCitationHaddad, E.A., Bonet J., Hewings G. J. D. y Perobelli, F. S. (2009). “Spatial aspects of trade liberalization in Colombia: A general equilibrium approach”. Papers in Regional Science, Vol. 88, Núm. 4, Pág. 699-732.spa
dc.source.bibliographicCitationHernández, G. (2003). “Construcción de una matriz de contabilidad social financiera para Colombia”. Documento de trabajo Núm. 223, Archivos de Economía, Departamento Nacional de Planeaciónspa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:234spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:014188spa
dc.subjectEncadenamientos regionalesspa
dc.subjectEncadenamiento purospa
dc.subjectMatriz inversa de Leontiefspa
dc.subjectModelo CEERspa
dc.subject.jelR12 - Size and Spatial Distributions of Regional Economic Activityeng
dc.subject.jelR15 - Econometric and Input-Output Models; Other Modelseng
dc.subject.jelspaR12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regionalspa
dc.subject.jelspaR15 - Modelos econométricos y de input-output; Otros modelosspa
dc.subject.keywordRegional linkageseng
dc.subject.keywordPure linkage approacheng
dc.subject.keywordLeontief inverse matrixeng
dc.subject.keywordCEER Modeleng
dc.subject.lembDesarrollo regional -- Colombia -- 2004–2012spa
dc.subject.lembDesarrollo industrial -- Colombia -- 2004–2012spa
dc.subject.lembEncadenamiento productivo -- Colombia -- 2004–2012spa
dc.titleEncadenamientos regionales en Colombia 2004 - 2012spa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_234.pdf
Size:
898.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6935/dtser_234.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 234
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.23 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: