Exploring the Flow-Performance Relation in Colombian Open-End Investment Funds
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Bogotá | spa |
dc.creator | Mariño-Montaña, Juan Sebastián | |
dc.creator | Rodríguez-Novoa, Daniela | |
dc.creator | Sánchez-Quinto, Camilo | |
dc.creator.firma | Juan Sebastián Mariño-Montaña | spa |
dc.creator.firma | Daniela Rodríguez-Novoa | spa |
dc.creator.firma | Camilo Sánchez-Quinto | spa |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T15:02:57Z | spa |
dc.date.available | 2025-07-16T15:02:57Z | spa |
dc.date.created | 2025-07-17 | spa |
dc.description | Este documento presenta el primer análisis de la relación entre los aportes netos de capital (aportes menos retiros) y la rentabilidad en los fondos de inversión colectiva abiertos sin pacto de permanencia en Colombia. Utilizamos un conjunto de datos detallado que contiene información semanal a nivel de fondo, incluyendo balances, composición del portafolio de inversiones, aportes y retiros de capital, indicadores de liquidez y rentabilidad, desde enero de 2018 hasta diciembre de 2023. Analizamos por separado los fondos que invierten principalmente en renta fija y en renta variable. Encontramos una alta sensibilidad de los aportes netos a la rentabilidad únicamente en los fondos de renta fija. En estos, las rentabilidades negativas se asocian con una fuerte caída en los aportes netos, posiblemente explicada por un aumento en los retiros de capital. No obstante, las variables macrofinancieras parecen influir de manera significativa en las decisiones de aportar o retirar capital tanto en fondos de renta fija como de renta variable. | spa |
dc.description.abstract | We provide the first comprehensive analysis of the flow-performance relation in Colombian open-end investment funds. We employ a rich dataset containing weekly information at the fund level, including balance sheets, portfolio holdings, liquidity indicators, capital flows, and returns, from January 2018 to December 2023. By analyzing fixed and variable-income funds separately, our empirical findings indicate that performance is relevant for the sensitivity of flows only in fixed-income funds. For these, outflows are more sensitive to poor performance than inflows to good performance. However, macro-financial variables significantly influence investing decisions for both fixed and variable-income funds. | eng |
dc.description.notes | Explorando la relación entre aportes netos de capital y rentabilidad en los fondos de inversión colectiva abiertos sin pacto de permanencia en Colombia Enfoque Los fondos de inversión colectiva abiertos sin pacto de permanencia han experimentado un crecimiento significativo a nivel mundial. En Colombia, estos vehículos se han convertido en una alternativa atractiva de inversión, lo que se refleja en el aumento de su activo total en un 165,2% entre 2016 y 2023, hasta alcanzar los COP 90,9 billones en diciembre de 2023. Este comportamiento podría estar asociado a las características de estos fondos, que administran los recursos de los inversionistas en busca de rentabilidad y permiten aportar o retirar capital en cualquier momento y sin penalidades. Pese su crecimiento acelerado y a los mecanismos de gestión de liquidez que exige la Superintendencia Financiera de Colombia, entre 2016 y 2023 se registraron ciertos episodios de estrés que evidenciaron algunas vulnerabilidades en estos fondos. En particular, en marzo de 2020 y septiembre de 2023 se presentaron retiros abruptos de capital por parte de los inversionistas, lo que provocó a una caída significativa de la liquidez de los fondos y dificultó el cumplimiento de las redenciones. Aunque se identificaron ciertos factores específicos que motivaron estos fuertes retiros de capital, como la incertidumbre ocasionada por la crisis desencadenada por la pandemia del COVID-19 (marzo de 2020) y movimientos en los mercados de deuda (septiembre de 2023), aún persiste la pregunta de por qué algunos fondos resultan más afectados que otros ante estos eventos. Por esta razón, en este documento se analiza el efecto de los niveles de rentabilidad y liquidez de los fondos, así como de algunas variables macrofinancieras, sobre los aportes netos de capital (aportes menos retiros). Para esto, se emplea un modelo de panel de datos con efectos fijos utilizando un conjunto de datos detallado que contiene información semanal a nivel de fondo, incluyendo balances, composición del portafolio de inversiones, aportes y retiros de capital, indicadores de liquidez y rentabilidad. Contribución Este estudio es el primero en analizar los factores que impactan los aportes netos de capital en los fondos de inversión colectiva abiertos sin pacto de permanencia en Colombia. Esto es relevante porque permite comprender mejor los factores y circunstancias que llevan a los inversionistas a retirar su capital, lo cual puede servir como insumo para el diseño de medidas regulatorias orientadas a mitigar los riesgos de liquidez que enfrentan estos vehículos de inversión. Resultados De acuerdo con los hallazgos, las variables macrofinancieras influyen de manera significativa en la dinámica de los aportes y los retiros de capital, tanto en fondos de inversión colectiva abiertos sin pacto de permanencia que invierten principalmente en títulos de renta fija como en aquellos que se enfocan en renta variable. Por su parte, los niveles de rentabilidad y de liquidez de los fondos tienen un impacto significativo sobre los aportes netos únicamente en fondos de renta fija. Un análisis adicional muestra que estos efectos son de mayor magnitud en fondos cuyos principales inversionistas son institucionales y no personas naturales o del sector real. Esto podría deberse a que los inversionistas institucionales tienden a reaccionar con mayor rapidez ante cambios en las características de los fondos, como la rentabilidad y la liquidez, así como en las condiciones macroeconómicas, debido el seguimiento activo que realizan del mercado. Frase destacada De acuerdo con los hallazgos, las variables macrofinancieras influyen de manera significativa en la dinámica de los aportes y los retiros de capital, tanto en fondos de inversión colectiva abiertos sin pacto de permanencia que invierten principalmente en títulos de renta fija como en aquellos que se enfocan en renta variable. Frase en inglés: According to the findings, macro-financial variables significantly influence the dynamics of contributions and capital withdrawals, both in open mutual funds without permanence agreements that primarily invest in fixed-income securities and in those focused on equities. | spa |
dc.format.extent | 31 páginas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/11247 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11247 | spa |
dc.language.iso | eng | eng |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1323 | spa |
dc.relation.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/11247 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1323 | spa |
dc.relation.inves | https://investiga.banrep.gov.co/es/borradores/be-1323 | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No.1323 | spa |
dc.relation.number | Borrador 1323 | spa |
dc.relation.portal | https://www.banrep.gov.co/es/publicaciones-investigaciones/borradores-economia/explorando-relacion-aportes-netos-capital | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1323.html | spa |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/pwhn | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1323 | spa |
dc.subject | Relación aportes-rentabilidad | spa |
dc.subject | Retiros de capital de inversionistas | spa |
dc.subject | Fondos de inversión abiertos sin pacto de permanencia | spa |
dc.subject.brtema | 8. Sector monetario y financiero | spa |
dc.subject.jel | G01 - Financial Crises | eng |
dc.subject.jel | G11 - Portfolio Choice; Investment Decisions | eng |
dc.subject.jel | G23 - Non-bank Financial Institutions; Financial Instruments; Institutional Investors | eng |
dc.subject.jelspa | G01 - Crisis financiera | spa |
dc.subject.jelspa | G11 - Selección de cartera; Decisiones de inversión | spa |
dc.subject.jelspa | G23 - Instituciones financieras (excepto bancos); Instrumentos financieros; Inversores institucionales | spa |
dc.subject.keyword | Flow-performance relation | eng |
dc.subject.keyword | Investor redemptions | eng |
dc.subject.keyword | Open-end funds | eng |
dc.subject.lemb | Crisis financiera -- Inversiones -- Colombia | spa |
dc.title | Exploring the Flow-Performance Relation in Colombian Open-End Investment Funds | eng |
dc.title.alternative | Explorando la relación entre aportes netos de capital y rentabilidad en los fondos de inversión colectiva abiertos sin pacto de permanencia en Colombia | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
local.caie.checklist1 | 1. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: si | spa |
local.caie.checklist2 | Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLE | spa |
local.caie.checklist6 | 1. ¿Este trabajo trata temas relacionados con el cambio climático?: no | spa |
local.caie.validador | SGMII - Andrés Murcia - amurcipa@banrep.gov.co | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- be_1323.pdf
- Size:
- 1.6 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11247/be_1323.pdf
- Description:
- Borradores de Economía; No.1323
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 5.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: