La demanda de carnes en Colombia : un análisis econométrico
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Cartagena de Indias | spa |
dc.creator | Galvis-Aponte, Luis Armando | |
dc.creator.firma | Luis Armando Galvis–Aponte | |
dc.date.accessioned | 2000-06-30T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2000-06-30T08:30:10Z | eng |
dc.date.created | 2000-06-30 | spa |
dc.date.issued | 2000-06-30 | eng |
dc.description | En el presente documento se estudia la demanda de carne en Colombia. Se evalúan las relaciones de sustitución entre los distintos tipos de carnes y se presenta un análisis de elasticidades-ingreso de la demanda, empleando el “Modelo Casi Ideal” propuesto por Deaton y Muellbauer. Se aborda el tema de la demanda de carnes en forma de un sistema de ecuaciones, abandonando los análisis uniecuacionales que tradicionalmente se han utilizado en el país para la estimación de la demanda de carne de bovinos. De esta manera, se determinan simultáneamente las elasticidades para la demanda de cada uno de los tipos de carne, empleando el método de Zellner. Los resultados muestran que existe una recomposición de la demanda de carne hacia el consumo de pollo. La variable precio es un determinante fundamental en este resultado, al igual que el rápido cambio tecnológico que ocurrió en el sector avícola y la inelasticidad ingreso de la demanda de carne de cerdo y de res. Todo ello ha inducido un rezago relativo en la demanda de estas últimas frente a la carne de pollo. | spa |
dc.format.extent | 29 páginas : gráfcas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/3142 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3142 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/dtseru.13 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000102/002962.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana | spa |
dc.relation.issn | 1692-3715 | spa |
dc.relation.isversionof | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 13 | spa |
dc.relation.number | dtser 13 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/region/13.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.bibliographicCitation | ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INCUBADORES, La industria avícola nacional, 1978-1982, Bogotá, septiembre de 1978 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BEJARANO, Edgar; ANDRADE, Constanza; AVENDAÑO, Hernán, "Evolución reciente del mercado mundial de carne y productos lácteos", Coyuntura agropecuaria, Ed. CEGA, Bogotá, 1985. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BEJARANO, Edgar, AVENDAÑO, Hernán, ANDRADE, Constanza, "Análisis descriptivo del mercado de porcinos en Colombia", Coyuntura agropecuaria, CEGA, Bogotá, 1987. | spa |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:region:13 | spa |
dc.subject | Econometría | spa |
dc.subject | Método de Zellner | spa |
dc.subject | Avicultura | spa |
dc.subject | Carne | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject.jel | B23 - History of Economic Thought: Econometrics; Quantitative and Mathematical | eng |
dc.subject.jel | O14 - Industrialization; Manufacturing and Service Industries; Choice of Technology | eng |
dc.subject.jel | H32 - Firm | eng |
dc.subject.jelspa | O14 - Industrialización; Industrias manufactureras y de servicios; Elección de tecnología | spa |
dc.subject.jelspa | B23 - Historia del pensamiento económico: Econometría; métodos cuantitativos y matemáticos | spa |
dc.subject.jelspa | H32 - Empresas | spa |
dc.subject.keyword | Econometrics | eng |
dc.subject.keyword | Zellner method | eng |
dc.subject.keyword | Poultry | eng |
dc.subject.keyword | Meat | eng |
dc.subject.keyword | Colombia | eng |
dc.subject.lemb | Productos cárnicos -- Consumo -- Colombia -- 1950-1998 | spa |
dc.subject.lemb | Industria de la carne -- Colombia -- 1950-1998 | spa |
dc.subject.lemb | Consumo de carne -- Colombia -- 1950-1998 | spa |
dc.title | La demanda de carnes en Colombia : un análisis econométrico | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- dtser_13.pdf
- Size:
- 154.86 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3142/dtser_13.pdf
- Description:
- Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 13