Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Reflexiones sobre la rentabilidad empresarial en Colombia

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorRestrepo-Salazar, Juan Camilo
dc.date.accessioned1985-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.available1985-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.created1985-06-01spa
dc.date.issued1985-06eng
dc.descriptionQuizás, para justificar el tema de este artículo valga la pena recordar lo que hace algunos años afirmaba el doctor Arthur Burns entonces Presidente del Federal Reserve Bank de los Estados Unidos y actualmente embajador de su país ante la República Federal Alemana. Decía el doctor Burns: "Es a la vez sorprendente y preocupante que el tema de las utilidades ocupe tan poca atención estos días entre los economistas. Tengo la impresión que la profesión económica ha casi olvidado que la nuestra es aún una economía predominante motivada por las utilidades, en la cual, es gran medida, todo lo que sucede -o no sucede- depende de las percepciones que se tengan sobre las posibilidades de obtener utilidades. Las preocupaciones de las autoridades se suelen concentrar en otras materias. El menor síntoma de problemas en la economía desencadena un torrente de medidas fiscales y monetarias, apoyadas en la noción de que lo que es crucial es la manipulación gubernamental de la demanda agregada. Muy pocos se detienen a reflexionar sobre una cuestión obvia pero decisiva, a saber: ¿No es la falta de confianza en la obtención de utilidades de parte de nuestros empresarios inversionistas la causa esencial de las dificultades económicas?"spa
dc.format.extent16 páginas : tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/4218spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4218
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.701spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/007645.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 4. No. 7. Junio, 1985. Pág.: 11-25.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v4y1985i7p11-25.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:col:000107:007645spa
dc.subjectManufacturasspa
dc.subjectIndicadores de rentabilidadspa
dc.subjectIndustriasspa
dc.subjectCapitalizaciónspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelO14 - Industrialization; Manufacturing and Service Industries; Choice of Technologyeng
dc.subject.jelO10 - Economic Development, Innovation, Technological Change, and Growth: Generaleng
dc.subject.jelP42 - Productive Enterprises; Factor and Product Markets; Prices; Populationeng
dc.subject.jelspaO14 - Industrialización; Industrias manufactureras y de servicios; Elección de tecnologíaspa
dc.subject.jelspaO10 - Desarrollo económico, innovación, cambio tecnológico y crecimiento: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaP42 - Empresas productivas; Mercados de factores y de productos; Precios; Poblaciónspa
dc.subject.keywordManufactureseng
dc.subject.keywordProfitability indicatorseng
dc.subject.keywordIndustrieseng
dc.subject.keywordCapitalizationeng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembRentabilidad empresarial -- Colombia -- 1971-1983spa
dc.subject.lembDesarrollo industrial -- Colombia -- 1971-1983spa
dc.subject.lembCapitalización empresarial -- Legislación -- Colombiaspa
dc.titleReflexiones sobre la rentabilidad empresarial en Colombiaspa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
692.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/4218/espe.pdf
Description:
Reflexiones sobre la rentabilidad empresarial en Colombia