Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Santa Marta real y republicana : el accionar económico y político de la Provincia de Santa Marta en los albores de la independencia, 1810-1830

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagenaspa
dc.creatorViloria-de-la-Hoz, Joaquín
dc.date.accessioned2015-04-28T08:30:10Zeng
dc.date.available2015-12-06T08:30:10Zspa
dc.date.available2015-12-13T08:30:10Zspa
dc.date.available2017-10-24T08:30:10Zspa
dc.date.created2015-04-28spa
dc.date.issued2015-04-28eng
dc.descriptionEl objetivo del presente artículo es analizar las circunstancias en que se dio el proceso de Independencia en las provincias del Caribe colombiano, centrado en las acciones ocurridas en la provincia de Santa Marta. Se busca conocer el accionar económico y político de los indígenas, los comerciantes catalanes, los militares venezolanos y los criollos de Santa Marta durante la guerra de Independencia y sus motivaciones para defender la monarquía española o la nueva República. En los albores de la Independencia, la historia de Santa Marta muestra que las autoridades coloniales favorecieron en ocasiones los intereses de los indígenas. Estas acciones generaron fidelidad de los indígenas ante el régimen colonial, el cual ya conocían y no les generaba grandes incertidumbres. La inclinación política de cada grupo estuvo mediada por su desenvolvimiento económico, que también se analizará en este documento. En el caso de Santa Marta, su economía giraba en torno a la actividad portuaria, el comercio interno y externo, así como a los cultivos de caña en las cercanías de la ciudad. En el resto de la provincia la actividad económica dominante fue la ganadería, principalmente en la zona de Valledupar, Valencia de Jesús y Plato.spa
dc.format.extent99 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/1990spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/1990spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/chee.36spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000101/012781.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesCuadernos de Historia Económicaspa
dc.relation.issn1692-3707spa
dc.relation.isversionofCuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 36spa
dc.relation.numberche 36eng
dc.relation.repec https://ideas.repec.org/p/bdr/cheedt/36.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAGN - Archivo General de la Nación, 1778-1779. “Sobre el capitán Alfonso Núñez de Mamatoco”, Sección: Colonia, Fondo: Tributos, Legajo: 10; Orden: 21; ff. 517-538.spa
dc.source.bibliographicCitationAGN, 1752. “Se nombró a Alfonso José Núñez como capitán de los indios de Mamatoco”, S: Colonia; F: Milicias y Marina; L: 116; O: 137; ff: 850-851.spa
dc.source.bibliographicCitationAGN, “Arribo de las tropas republicanas a Santa Marta”, 1821. S: República; F: Miscelánea; L: 117; ff: 388-395.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000101:012781spa
dc.subjectSanta Martaspa
dc.subjectCartagenaspa
dc.subjectMamatocospa
dc.subjectBolívarspa
dc.subjectMontillaspa
dc.subjectMorillospa
dc.subjectIndependenciaspa
dc.subjectRealismospa
dc.subjectColoniaspa
dc.subject.jelN01 - Development of the Discipline: Historiographical; Sources and Methodseng
dc.subject.jelZ10 - Cultural Economics; Economic Sociology; Economic Antropology: Generaleng
dc.subject.jelZ19 - Cultural Economics; Economic Sociology; Economic Antropology: Othereng
dc.subject.jelspaN01 - Desarrollo de la disciplina: historiografía; Fuentes y métodosspa
dc.subject.jelspaZ10 - Economía de la cultura; Sociología económica; Antropología económica: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaZ19 - Economía de la cultura; Sociología económica; Antropología económica: Otrosspa
dc.subject.keywordSanta Martaeng
dc.subject.keywordCartagenaeng
dc.subject.keywordMamatocoeng
dc.subject.keywordBolívareng
dc.subject.keywordMontillaeng
dc.subject.keywordMorilloeng
dc.subject.keywordIndependenceeng
dc.subject.keywordRealismeng
dc.subject.keywordColonyeng
dc.subject.lembCaribe (Región, Colombia) -- Historiaspa
dc.subject.lembColombia -- Historia -- Guerra de independencia, 1810-1819 -- Aspectos económicosspa
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Santa Marta (Colombia) -- 1810-1830spa
dc.subject.lembGanadería -- Santa Marta (Colombia) -- 1810-1830spa
dc.titleSanta Marta real y republicana : el accionar económico y político de la Provincia de Santa Marta en los albores de la independencia, 1810-1830spa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
chee.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/1990/chee.pdf
Description:
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial No. 36