Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Determinantes del acceso al crédito de los hogares colombianos

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorMurcia-Pabón, Andrés
dc.creator.firmaAndrés Murcia 
dc.date.accessioned2007-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2007-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2007-12-01spa
dc.date.issued2007-12eng
dc.descriptionEn este documento se busca identificar los determinantes de acceso al crédito de los hogares colombianos; así, se encuentra que características tales como el ingreso, la riqueza, la posición geográfica, el acceso a la seguridad social, el nivel de educación y la edad influyen sobre la probabilidad de ser usuario de los servicios financieros acá analizados (tarjeta de crédito y crédito hipotecario). Adicionalmente, se encontró que una porción importante de población cuenta con unas condiciones financieras favorables (representados en unas altas tasas de ahorro) y no cuentan con acceso a servicios financieros, lo cual sugiere que podría haber posibilidades de expandir la oferta de crédito a ciertos segmentos.spa
dc.description.abstractThis paper identifies the main determinants of credit access for Colombian households. It finds that income, wealth, geographical position, access to social security, the education level and age affect the probability of credit use (mortgage loans and credit cards). Moreover, a large part of the population has a favorable financial condition (represented by high savings rates) and do not have access to credit. This suggests the existence of a potential segment in that market.eng
dc.format.extent45 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6372spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6372
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.5502spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/004646.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 55. Diciembre, 2007. Pág.: 40-83.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v25y2007i55p40-83.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBaca-Campodónico, J.; De Mello, Luiz; Kirilenko, A. “The Rates and Revenue of Bank Transaction Taxes”, working paper, núm. 494, OCDE, Economics Department, 2006.spa
dc.source.bibliographicCitationBaltenperger, E. “The Borrower-Lender Relationship, Competitive Equilibrium and the Theory of Hedonic Prices”, American Economic Review, vol. 66, núm. 3, pp. 401-405, 1976.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Mundial. “Colombia Rural Finance, Access Issues, Challenges and Opportunities”, Washington, D. C., 2003.spa
dc.source.handleRepecRepEc:bdr:ensayo:v:25:y:2007:i:55:p:40-83spa
dc.subjectHogaresspa
dc.subjectBancarizaciónspa
dc.subjectAcceso al créditospa
dc.subject.jelC25 - Discrete Regression and Qualitative Choice Models; Discrete Regressors; Proportions; Probabilitieseng
dc.subject.jelC43 - Index Numbers and Aggregationeng
dc.subject.jelD19 - Household Behavior and Family Economics: Othereng
dc.subject.jelD59 - General Equilibrium and Disequilibrium: Othereng
dc.subject.jelspaC25 - Modelos de regresión discreta y elección cuantitativa; Regresores discretos; Proporciones; Probabilidadspa
dc.subject.jelspaC43 - Números índices y agregaciónspa
dc.subject.jelspaD19 - Comportamiento de las economías domésticas y economía familiar: Otrosspa
dc.subject.jelspaD59 - Equilibrio general y desequilibrio: Otrosspa
dc.subject.keywordHouseholdseng
dc.subject.keywordBanking serviceseng
dc.subject.keywordCredit accesseng
dc.subject.lembCrédito -- Colombiaspa
dc.subject.lembBancos -- Colombiaspa
dc.titleDeterminantes del acceso al crédito de los hogares colombianosspa
dc.title.alternativeDeterminants of credit access for colombian householdsspa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
586.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6372/espe.pdf
Description:
Determinantes del acceso al crédito de los hogares colombianos