Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

La Línea Negra y otras áreas de protección de la Sierra Nevada de Santa Marta : ¿Han funcionado?

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagenaspa
dc.creatorPérez-Valbuena, Gerson Javier
dc.creatorHiguera-Mendieta, Iván Gonzalo
dc.creatorBonilla-Mejía, Leonardo
dc.creator.firmaLeonardo Bonilla-Mejía
dc.date.accessioned2017-04-10T08:30:10Zeng
dc.date.available2017-04-10T08:30:10Zeng
dc.date.created2017-04-10spa
dc.date.issued2017-04-10eng
dc.descriptionUsando imágenes satelitales de alta resolución, este artículo evalúa si la delimitación de las áreas protegidas que convergen en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta han prevenido la deforestación, la presencia de asentamientos poblacionales y la infraestructura vial. Las características de las tres áreas de protección (Línea Negra, Resguardos Indígenas y Parques Nacionales Naturales) y la protección ocasionada por el traslape entre estas, son una oportunidad única para evaluar el efecto marginal de las mismas. Con el fin de identificar efectos causales se utilizan regresiones discontinuas, las cuales permiten comparar píxeles a lado y lado de cada una de las fronteras de las áreas protegidas. Los principales resultados muestran que mientras que la Línea Negra no tiene ningún efecto, los Resguardos Indígenas y los Parques Nacionales Naturales han reducido significativamente la deforestación y los asentamientos poblacionales.spa
dc.description.abstractUsing high resolution satellite images, this paper assesses whether protected areas surrounding the Sierra Nevada de Santa Marta have reduced deforestation, population settlements and roads. The characteristics of the three existing types of protection (Ancestral Indigenous Area Línea Negra, Indigenous Reserves and National Parks), and the protection levels resulting from their overlapping provide a unique opportunity to evaluate their marginal effects. To this purpose, we use regression discontinuity methods, which allow comparing pixels on both sides of the protected areas’ borders. Our main results indicate that while the Línea Negra limit has no detectable effects, Indigenous Reserves and National Parks have effectively prevented deforestation and population settlements.eng
dc.format.extent24 páginas : mapasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6959spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6959spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.253spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/015528.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 253spa
dc.relation.numberdtser 253spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/253.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBonilla, L. y Higuera, I. (2016). Aˆ ¿parques de papel? áreas protegidas y deforestación en colombia. Documentos de trabajo sobre economía regional, 248.spa
dc.source.bibliographicCitationGiraldo, N. (2010). Camino en espiral. territorio sagrado y autoridades tradicionales camino espiral. territorio sagrado y autoridades tradicionales en la comunidad indígena iku de la sierra nevada de santa marta de santa marta, colombia. Revista Pueblos y Fronteras, 6(9):180–222.spa
dc.source.bibliographicCitationHansen, M., Potapov, P., Moore, R., Hancher, M., Turubanova, S., Tyukavina, D., Thau, D., Stehman, S., Goetz, S., Loveland, T., Kommareddy, A., Egorov, L., Chini, L., Justice, C., y Townshend, J. (2013). High-resolution global maps of 21st-century forest cover change. Science, 342(6160):850–853.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:253spa
dc.subjectAreas protegidasspa
dc.subjectDeforestaciónspa
dc.subjectRegresión discontinuaspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelQ2 - Renewable Resources and Conservationeng
dc.subject.jelR1 - General Regional Economicseng
dc.subject.jelC5 - Econometric Modelingeng
dc.subject.jelspaQ2 - Recursos renovables y conservaciónspa
dc.subject.jelspaR1 - Economía regional generalspa
dc.subject.jelspaC5 - Modelización econométricaspa
dc.subject.keywordProtected areaseng
dc.subject.keywordDeforestationeng
dc.subject.keywordRegression discontinuityeng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembConservación de los recursos naturales -- Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)spa
dc.subject.lembResguardos indígenas -- Aspectos ambientales -- Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)spa
dc.subject.lembSierra Nevada de Santa Marta (Colombia) -- Poblaciónspa
dc.subject.lembÁreas protegidas -- Límites -- Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)spa
dc.titleLa Línea Negra y otras áreas de protección de la Sierra Nevada de Santa Marta : ¿Han funcionado?spa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_253.pdf
Size:
4.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6959/dtser_253.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 253
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.23 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: