Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Movilidad social, educación y empleo : los retos de la política económica del departamento del Magdalena

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorRomero-Prieto, Julio Enrique
dc.date.accessioned2006-06-30T08:30:10Zeng
dc.date.available2006-06-30T08:30:10Zeng
dc.date.created2006-06-30spa
dc.date.issued2006-06-30eng
dc.descriptionLa economía del departamento del Magdalena no puede ser estudiada desconociendo el componente rural que involucra tanto en su base económica como en las características de su población. Esta vocación rural está asociada a un bajo nivel de ingreso y desarrollo. Aun así, el departamento cuenta con una dotación de f actores, la productividad de sus suelos e infraestructura portuaria que lo hacen dinámico y competitivo. Sin embargo, el recurso menos abundante ha sido el capital humano, y los efectos de esto en términos de ingreso, pobreza y desigualdad para el departamento, se muestran en este trabajo. La fuerza laboral magdalenense no solo tiene menos años de escolaridad que el resto del país, sino que el escenario más probable para un individuo es repetir el logro académico de los padres. El tema educativo en el departamento es complejo y no sólo se debe a su baja cobertura. Tradicionalmente, en las pruebas que evalúan la educación secundaria, el Magdalena ha mostrado un desempeño significativamente menor al observado en otros departamentos, en las áreas básicas del conocimiento. Este problema debe ser diagnosticado y tratado en grados anteriores. Dadas las características de la educación básica en el Magdalena, oficial en su mayoría, mejorar la cobertura y calidad, dependerá de la restricción presupuestaria de sus gobiernos territoriales y de la eficiencia en la asignación de los recursos con que se cuenta para la educación.spa
dc.format.extent74 páginas : ilustraciones, mapas, plabos, gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/2998spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2998spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.74spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/003262.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 74spa
dc.relation.numberdtser 74spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/74.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBonet, Jaime (2005). Desindustrialización y terciarización espuria en el departamento del Atlántico, Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional, No. 60, Banco de la República, Cartagena, 2005.spa
dc.source.bibliographicCitationBourguignon, Francois; Ferreira, Francisco H.; Lustig, Nora (2004). The Microeconomics of Income Distributions Dynamics in East Asia and Latin America, World Bank and Oxford University Press (December 2004).spa
dc.source.bibliographicCitationBucheli, Marcelo (2005). Bananas and Business: The United Fruit Company in Colombia 1899-2000, New York Univ ersity Press, New York, 2005.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:003262spa
dc.subjectDepartamento del Magdalenaspa
dc.subjectEconomía regionalspa
dc.subjectMercado laboralspa
dc.subjectDepartamentos de Colombiaspa
dc.subjectMovilidad socialspa
dc.subject.jelR58 - Regional Development Planning and Policyeng
dc.subject.jelR51 - Finance in Urban and Rural Economieseng
dc.subject.jelR23 - Regional Migration; Regional Labor Markets; Population; Neighborhood Characteristicseng
dc.subject.jelD31 - Personal Income, Wealth, and Their Distributionseng
dc.subject.jelspaD31 - Renta personal, riqueza y sus distribucionesspa
dc.subject.jelspaR23 - Migración regional; Mercado de trabajo regional; Población; Características del vecindariospa
dc.subject.jelspaR51 - Financiación en economías urbanas y ruralesspa
dc.subject.jelspaR58 - Política y planificación de desarrollo regionalspa
dc.subject.keywordDepartment of Magdalenaeng
dc.subject.keywordRegional economyeng
dc.subject.keywordLabour marketeng
dc.subject.keywordColombia’s departmentseng
dc.subject.keywordSocial mobilityeng
dc.subject.lembEconomía regional -- Magdalena (Colombia)spa
dc.subject.lembMovilidad social -- Magdalena (Colombia)spa
dc.subject.lembMercado laboral -- Magdalena (Colombia)spa
dc.subject.lembEducación -- Magdalena (Colombia)spa
dc.titleMovilidad social, educación y empleo : los retos de la política económica del departamento del Magdalenaspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_74.pdf
Size:
1020.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/2998/dtser_74.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 74