Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

¿Cuál apertura? : evidencia de la fijación de precios en la industria argentina y colombiana

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorEcheverry-Garzón, Juan Carlos
dc.creatorEslava, Marcela
dc.date.accessioned1997-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.available1997-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.created1997-12-01spa
dc.date.issued1997-12eng
dc.descriptionUn proceso efectivo de apertura debe afectar el comportamiento microeconómico de las firmas, una de cuyas características es la forma como fijan los precios de su producto final. Este artículo utiliza un mecanismo de fijación de precios basado en la aplicación de un margen de beneficios (markup") sobre los costos variables. "spa
dc.format.extent22 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/4082spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4082
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.3202spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/005489.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 16. No. 32. Diciembre, 1997. Pág.: 75-95.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v16y1997i32p75-95.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBénabou, Roland (1992). "Inflation and Markups. Theories and Evidence from the Retail Sector". European Economic Review. Vol. 36. 566-574.spa
dc.source.bibliographicCitationBlanchard, Jean Olivier y Pierre Alain Muet (1993). "Competitiveness through disinflation: an Assessment of French Macroeconomic Strategy", Economic Policy. abril, 11-56.spa
dc.source.bibliographicCitationChica, Ricardo (1983). "La dinámica de los precios en la industria manufacturera colombiana. 1958-1980", Revista de Planeación y Desarrollo, enero-abril. 33-70.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000107:005489spa
dc.subjectFijación de preciosspa
dc.subjectIndustriasspa
dc.subjectManufacturasspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subjectArgentinaspa
dc.subject.jelL11 - Production, Pricing, and Market Structure; Size Distribution of Firmseng
dc.subject.jelE61 - Policy Objectives; Policy Designs and Consistency; Policy Coordinationeng
dc.subject.jelO14 - Industrialization; Manufacturing and Service Industries; Choice of Technologyeng
dc.subject.jelspaO14 - Industrialización; Industrias manufactureras y de servicios; Elección de tecnologíaspa
dc.subject.jelspaE61 - Objetivos de política económica; Diseño y coherencia de las políticas; Coordinación de políticasspa
dc.subject.jelspaL11 - Producción, fijación de precios y estructura de mercado; Distribución de las empresas por tamañospa
dc.subject.keywordPrice fixingeng
dc.subject.keywordIndustrieseng
dc.subject.keywordManufactureseng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.keywordArgentinaeng
dc.subject.lembPrecios -- Argentinaspa
dc.subject.lembPrecios-Colombiaspa
dc.subject.lembApertura económica -- Colombiaspa
dc.subject.lembApertura económica -- Argentinaspa
dc.title¿Cuál apertura? : evidencia de la fijación de precios en la industria argentina y colombianaspa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
260.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/4082/espe.pdf
Description:
¿Cuál apertura? : evidencia de la fijación de precios en la industria argentina y colombiana