Estabilización del mercado cafetero y comentarios al manejo del sector en 1977
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Bogotá | spa |
dc.creator | Steiner-Sampedro, Roberto | |
dc.date.accessioned | 1983-04-01T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 1983-04-01T08:30:10Z | eng |
dc.date.created | 1983-04-01 | spa |
dc.date.issued | 1983-04 | eng |
dc.description | La consistente inestabilidad que se presenta en el mercado internacional del café ha sido analizada desde la perspectiva de que dicha inestabilidad es una de las principales causales de los movimientos cíclicos que se presentan en la actividad económica nacional. En general, se ha hecho énfasis en que las continuas fluctuaciones de los precios del café se originan en el impredecible comportamiento del clima de Brasil, razón por la cual se acepta el hecho de que los acuerdos entre países productores, y los países consumidores son necesarios para garantizar una adecuada y estable posición de divisas para los países productores, como se explica en seguida.Infortunadamente, pocos estudios han hecho referencia al hecho de que los acuerdos internacionales son deseables no solo por lo expresado anteriormente, sino además porque proporcionan la única posibilidad de lograr un mercado internacional ordenado en el futuro. Concretamente, en el presente trabajo pretendemos hacer referencia a la necesidad de mantener los Acuerdos Internacionales, como único medio que en el futuro puede garantizar una racionalización en la producción mundial de café. | spa |
dc.format.extent | 27 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/4230 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4230 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/Espe.307 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/a/col/000107/007657.html | spa |
dc.relation.ispartof | Artículos de revista | spa |
dc.relation.ispartofseries | Revista Ensayos Sobre Política Económica | spa |
dc.relation.issn | 0120-4483 | spa |
dc.relation.isversionof | Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 3. Abril, 1983. Pág.: 173-198. | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v2y1983i3p173-198.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:col:000107:007657 | spa |
dc.subject | Café | spa |
dc.subject | Acuerdos internacionales | spa |
dc.subject | Oferta | spa |
dc.subject | Demanda | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject.jel | N50 - Agriculture, Natural Resources, Environment, and Extractive Industries: General, International, or Comparative | eng |
dc.subject.jel | O13 - Agriculture; Natural Resources; Energy; Environment; Other Primary Products | eng |
dc.subject.jel | F23 - Multinational Firms; International Business | eng |
dc.subject.jelspa | N50 - Agricultura, recursos naturales, medio natural e industrias extractivas: General, internacional o comparado | spa |
dc.subject.jelspa | O13 - Agricultura; Recursos naturales; Energía; Medio ambiente; Otros productos primarios | spa |
dc.subject.jelspa | F23 - Empresas multinacionales; Actividad económica internacional | spa |
dc.subject.keyword | Coffee | eng |
dc.subject.keyword | International agreements | eng |
dc.subject.keyword | Offer | eng |
dc.subject.keyword | Demand | eng |
dc.subject.keyword | Colombia | eng |
dc.subject.lemb | Industria del café -- Colombia -- 1977 | spa |
dc.subject.lemb | Comercio del café -- Colombia -- 1977 | spa |
dc.subject.lemb | Café -- Producción -- Colombia -- 1970-1981 | spa |
dc.subject.lemb | Café -- Precios -- 1974-1981 | spa |
dc.title | Estabilización del mercado cafetero y comentarios al manejo del sector en 1977 | spa |
dc.type | Article | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Artículo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- espe.pdf
- Size:
- 373.02 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/4230/espe.pdf
- Description:
- Estabilización del mercado cafetero y comentarios al manejo del sector en 1977