Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

¿Por qué la descentralización fiscal? : mecanismos para hacerla efectiva

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagenaspa
dc.creatorGarcía-García, Jorge
dc.date.accessioned2008-08-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2008-08-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2008-08-01eng
dc.date.issued2008-08eng
dc.description¿Cómo crecer más rápido?, ¿cómo prestar más y mejores servicios públicos?. Con mayor frecuencia los países en desarrollo y las entidades internacionales piensan que la respuesta a estas preguntas es transferir funciones a los gobiernos locales; es decir, descentralizar.spa
dc.format.extent34 páginasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6574spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6574
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.isbn9789586642057spa
dc.relation.ispartofCapítulos de librospa
dc.relation.ispartofbooktitleEnsayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombiaspa
dc.relation.ispartofseriesCapítulos de libros Banco de la Repúblicaspa
dc.relation.isversionofCapítulo 4. ¿Por qué la descentralización fiscal? : mecanismos para hacerla efectiva. Pág.:76-109spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/h/bdr/bdrcap/2008-08-76-109.htmlspa
dc.relation.urihttp://babel.banrepcultural.org/cdm/singleitem/collection/p17054coll18/id/25spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationACOSTA, Olga Lucía, BIRD, Richard, (2003). The Dilemma of Decentralization in Colombia, (borrador para discusión), Bogotá.spa
dc.source.bibliographicCitationACOSTA, Olga Lucía, ZAPATA, Juan Gonzalo, GONZÁLEZ, Adriana, (2001). “La Sostenibilidad Fiscal de los Municipios y su Relación con el Presupuesto de Gestión Presupuestal”, Evaluación del Proceso de Descentralización Territorial, (borrador para discusión), Bogotá: Unidad de Desarrollo Territorial-DNP.spa
dc.source.bibliographicCitationANGRIST, Joshua, BETTINGER, Eric, BLOOM, Erik, KING, Elizabeth, KREMER, Michael, (2002). “Vouchers for Private Schooling in Colombia: Evidence from a Randomized Natural Experiment”, The American Economic Review, vol. 92, núm. 5, (diciembre), pp. 1535-1558.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:bdrcap:2008-08-76-109spa
dc.subjectDescentralizaciónspa
dc.subjectPolítica socialspa
dc.subjectServicios públicosspa
dc.subjectImpuestosspa
dc.subjectPolítica económicaspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelF43 - Economic Growth of Open Economieseng
dc.subject.jelO10 - Economic Development, Technological Change, and Growth: Generaleng
dc.subject.jelH71 - State and Local Taxation, Subsidies, and Revenueeng
dc.subject.jelspaO10 - Desarrollo económico, innovación, cambio tecnológico y crecimiento: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaH71 - Impuestos, subvenciones e ingresos estatales, autonómicos y localesspa
dc.subject.jelspaF43 - Crecimiento económico de economías abiertasspa
dc.subject.keywordDecentralizationeng
dc.subject.keywordSocial policyeng
dc.subject.keywordPublic serviceseng
dc.subject.keywordTaxeseng
dc.subject.keywordEconomic policyeng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembDescentralización fiscal-Colombia-1990-2002spa
dc.subject.lembDescentralización administrativa-Colombia-1990-2002spa
dc.subject.lembPolítica fiscal-Colombia-1990-2002spa
dc.subject.lembHacienda pública-Colombia-1990-2002spa
dc.subject.lembDescentralización administrativa-Estudios comparados-1990-2002spa
dc.subject.temaAnálisis de política económicaspa
dc.title¿Por qué la descentralización fiscal? : mecanismos para hacerla efectivaspa
dc.title.alternativeEnsayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombiaspa
dc.typeBook Parteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaCapítulos de librospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CL_4.pdf
Size:
226.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6574/CL_4.pdf
Description:
Capítulo 4
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: