Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Los gobiernos departamentales y la inversión de regalías en Colombia

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagenaspa
dc.creatorGuzmán-Finol, Karelys Katina
dc.creatorEstrada, Ana María
dc.creator.firmaKarelys Guzmán-Finol
dc.date.accessioned2016-06-03T08:30:10Zeng
dc.date.available2016-06-03T08:30:10Zeng
dc.date.created2016-06-03spa
dc.date.issued2016-06-03eng
dc.descriptionEste trabajo describe cómo, a raíz del establecimiento del Sistema General de Regalías (SGR) en 2012, los departamentos colombianos ahora no solo ejecutan más recursos sino que tienen mayor participación en la escogencia de los proyectos que van a financiarse. Además, se analiza la manera en que se han invertido los recursos teniendo en cuenta los costos de oportunidad y las necesidades de los departamentos. El periodo de estudio es 2012-2015. Se pudieron identificar algunas diferencias en el patrón de la inversión al comparar departamentos productores y no productores. Asimismo, al evaluar la correspondencia entre la participación de algunos sectores (como transporte, ciencia y tecnología, educación, vivienda) en el valor de los proyectos aprobados e indicadores, como la cobertura en educación, el número de investigadores y grupos de investigación, el índice de déficit habitacional y el estado de las vías, no se observan altas correlaciones.spa
dc.description.abstractThis paper describes how, following the establishment of the General Royalties System (SGR) in 2012, the Colombian departments now have more resources and a greater participation in the selection of projects to be funded. We also discuss how resources have been invested, taking into account opportunity costs and the needs of the departments. The study period is 2012-2015. We were able to identify some differences in the pattern of investment of producers and non-producing departments. Moreover, in assessing the correspondence between the participation of some sectors (such as transport, science and technology, education, housing) to the value of approved projects and indicators, such as education coverage, the number of researchers and research groups, the housing deficit and the state of the roads, we did not observed high correlations.eng
dc.format.extent52 páginas : mapas, gráficasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6937spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6937spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.236spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/014614.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 236spa
dc.relation.numberdtser 236spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/236.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationArtana, D.; Auguste, S.; Cristini, M.; Moskovits, C.; Templado, I. (2012). “Sub- National Revenue Mobilization in Latin American and Caribbean Countries: The Case of Argentina”, Working paper series No. IDB-WP-297, Inter- American Development Bank.spa
dc.source.bibliographicCitationBenítez, N. (2013). “Caracterización del nuevo sistema general de regalías y su efecto fiscal en los municipios de sexta categoría del departamento de Boyacá, Colombia”, Revista Finanzas y Política Económica, 5(1), 151–178.spa
dc.source.bibliographicCitationNúñez, J.; Castro, F.; Rincón, N. (2014). “Evaluación institucional y de procesos con énfasis en el ciclo de proyectos del Sistema General de Regalías”, Reporte de Investigación, Fedesarrollo, Bogotá, DC.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:014614spa
dc.subjectColombiaspa
dc.subjectRegalíasspa
dc.subjectDepartamentosspa
dc.subjectInversiónspa
dc.subjectNecesidadesspa
dc.subject.jelE62 - Fiscal Policyeng
dc.subject.jelR53 - Public Facility Location Analysis; Public Investment and Capital Stockeng
dc.subject.jelH50 - National Government Expenditures and Related Policies: Generaleng
dc.subject.jelH70 - State and Local Government; Intergovernmental Relations: Generaleng
dc.subject.jelspaE62 - Política fiscalspa
dc.subject.jelspaR53 - Análisis de la localización de instalaciones públicas; Inversión pública y stock de capitalspa
dc.subject.jelspaH50 - Gasto público de la administración y políticas relacionadas: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaH70 - Administración estatal, autonómica y local; Relaciones intergubernamentales: Generalidadesspa
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.keywordGeneral system of royaltieseng
dc.subject.keywordDepartmentseng
dc.subject.keywordInvestmenteng
dc.subject.lembRegalías -- Colombia -- 2012-2015spa
dc.subject.lembInversión pública -- Colombia -- 2012-2015spa
dc.subject.lembProyectos de inversión pública -- Colombia -- 2012-2015spa
dc.titleLos gobiernos departamentales y la inversión de regalías en Colombiaspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_236.pdf
Size:
840.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6937/dtser_236.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 236
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.23 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: