Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Monitoreo al sistema de salud en el departamento del Chocó : 1998-2004

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalMedellínspa
dc.creatorMartínez-Mora, Jaime Albeiro
dc.date.accessioned2005-11-30T08:30:10Zeng
dc.date.available2015-12-06T08:30:10Zspa
dc.date.available2015-12-13T08:30:10Zspa
dc.date.available2017-10-24T08:30:10Zspa
dc.date.created2005-11-30spa
dc.date.issued2005-11-30eng
dc.descriptionLa intención fundamental de la Constitución Política de 1991 y de las leyes que desarrollaron el Sistema General de Seguridad Social en Salud, fue la de universalizar la cobertura sectorial entre todos los habitantes del territorio nacional. Una forma de conocer sus logros es haciéndole seguimiento a la implementación del modelo de salud y a la evolución del aseguramiento en las diversas regiones del país. El departamento del Chocó se ha caracterizado por tener un indicador muy alto de necesidades básicas insatisfechas y baja cobertura en salud, pero sobre este último particular no se han elaborado registros consistentes de cifras y tampoco se han desarrollado investigaciones que traten de encontrar las explicaciones al fenómeno de la baja cobertura. Este estudio pretende realizar un monitoreo a la salud del departamento entre los años 1998 y 2004, con el objeto de contribuir a la elaboración de un diagnóstico sobre la realidad de la salud en la región.spa
dc.format.extent24 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/2006spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2006spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/eser.33spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000103/003253.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesEnsayos Sobre Economía Regionalspa
dc.relation.isversionofEnsayos Sobre Economía Regional ; No. 33spa
dc.relation.numbereser 33eng
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/eserdt/33.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República, Ley 715 de 2001, “Por la cual se dictan normas en materia de recursos y competencias y se crea el Sistema General de Participaciones”, Bogotá, diciembre de 2001.spa
dc.source.bibliographicCitationObservatorio de la Seguridad Social, Grupo de Economía de la Salud (GES), “Oferta del seguro público de salud en Colombia”, Medellín, septiembre de 2001.spa
dc.source.bibliographicCitationTitelman D. Hacia una nueva seguridad social en el siglo XXI: sin solidaridad en el financiamiento no habrá universalidad. Revista de la CEPAL, No. 69, diciembre de 1999.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:eserdt:33spa
dc.subjectAseguramientospa
dc.subjectPoblaciónspa
dc.subjectMercado de aseguradorasspa
dc.subjectRégimen subsidiadospa
dc.subjectSistema de saludspa
dc.subjectSisbénspa
dc.subject.jelG22 - Insurance; Insurance Companies; Actuarial Studieseng
dc.subject.jelI10 - Health: Generaleng
dc.subject.jelI13 - Health Insurance, Public and Privateeng
dc.subject.jelspaG22 - Seguros; Compañías de seguros; Estudios actuarialesspa
dc.subject.jelspaI10 - Salud: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaI13 - Seguro de enfermedad (público y privado)spa
dc.subject.keywordAssuranceeng
dc.subject.keywordPopulationeng
dc.subject.keywordInsurance marketeng
dc.subject.keywordSubsidized regimeeng
dc.subject.keywordHealth systemeng
dc.subject.keywordSisbeneng
dc.subject.lembServicios de salud -- Chocó (Colombia) -- 1998-2004spa
dc.subject.lembSeguridad social -- Chocó (Colombia) -- 1998-2004spa
dc.subject.lembRégimen subsidiado de salud -- Chocó (Colombia) -- 1998-2004spa
dc.titleMonitoreo al sistema de salud en el departamento del Chocó : 1998-2004spa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
eser.pdf
Size:
95.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/2006/eser.pdf
Description:
Ensayos Sobre Economía Regional No. 33