Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Análisis costo promedio por alumno en Bogotá, D. C.

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorSánchez, Gustavo Alberto
dc.date.accessioned2006-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2006-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2006-06-01spa
dc.date.issued2006-06eng
dc.descriptionEn el presente documento se pretende establecer el costo promedio anual por alumno de la educación preescolar, básica y media oficial en Bogotá, y las variables que lo determinan, con el fin de presentar a las diferentes entidades territoriales una herramienta de planeación financiera con la cual puedan estimar la cobertura educativa desde las disponibilidades de recursos actuales y futuras, y de este modo aproximarse a la construcción de escenarios reales en torno del modelo de financiación del sector educativo.spa
dc.description.abstractThe present document is intended to establish the annual average cost per student for Pre-School, Elementary and High School in Bogota and the variables that determine it, with the purpose of presenting a Financial Planning tool to the various Territorial Entities in order to estimate the educational scope taking into the account the availability of actual and future resources. The final objective is to be able to build real scenarios around the financing model for the Education sector.eng
dc.format.extent61 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6349spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6349
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.5106spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/001981.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 51, edición especial Educación. Junio, 2006. Pág.: 330-382.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v24y2006i51p330-382.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationDe Amy, C.; Levary, R.; Shaner, M. (2000) “Determining the Relative Efficiency of MBA Programs Using DEA”, European Journal of Operational Research, núm. 125, pp. 656-669.spa
dc.source.bibliographicCitationGómez Cándido Alberto (1995) “El costo por alumno en el Paraguay”, OEI-Revista Iberoamericana de Educación, 1995.spa
dc.source.bibliographicCitationRepública de Colombia (2001) “Ley 715”, Diario Oficial, núm 44.654, 21 de diciembre.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000107:001981spa
dc.subjectCosto promedio por alumnospa
dc.subjectCanasta educativaspa
dc.subjectFinanciación de la educaciónspa
dc.subject.jelH75 - State and Local Government: Health, Education, Welfare , Public Pensionseng
dc.subject.jelI21 - Analysis of Educationeng
dc.subject.jelspaH75 - Administración estatal, autonómica y local: salud, educación, bienestar, pensiones públicasspa
dc.subject.jelspaI21 - Análisis de la educaciónspa
dc.subject.keywordPer student average costeng
dc.subject.keywordEducative basketeng
dc.subject.keywordEducational financeeng
dc.subject.lembEducación -- Costos -- Bogotá (Colombia)spa
dc.titleAnálisis costo promedio por alumno en Bogotá, D. C.spa
dc.title.alternativeAverage cost per student : an analysis for Bogotá D.C.spa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6349/espe.pdf
Description:
Análisis costo promedio por alumno en Bogotá, D. C.