Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

¿Situado o contrabando? : la base económica de Cartagena de Indias a fines del Siglo de las Luces

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorMeisel-Roca, Adolfo
dc.date.accessioned2003-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2015-12-06T08:30:10Zspa
dc.date.available2015-12-13T08:30:10Zspa
dc.date.available2017-10-24T08:30:10Zspa
dc.date.created2003-12-01spa
dc.date.issued2003-12eng
dc.descriptionEn este trabajo se estudia la economía de Cartagena de Indias entre 1751 y 1810, uno de los períodos de mayor crecimiento y prosperidad en toda la historia de la ciudad, que era para entonces uno de los principales puertos fortificados del Imperio Español en América. En la primera sección se examina la situación demográfica del puerto a fines del siglo XVIII, así como el avance de las obras destinadas a su defensa. En la siguiente sección se estudia la economía de la ciudad a través de los ingresos fiscales de su caja real, la principal del Virreinato de la Nueva Granada en las postrimerías del siglo XVIII. Para ello se utilizaron las cartas cuentas de la caja real de Cartagena que se encuentran en el Archivo General de Indias en Sevilla. Se trata de una valiosa fuente primaria que hasta la fecha no ha sido suficientemente utilizada para el estudio de la historia económica de la Nueva Granada. Tal vez el área en la cual en las últimas décadas se han hecho estudios que han ampliado más los conocimientos sobre la historia económica de las colonias de España en América es el de la historia fiscal. Los trabajos pioneros de los profesores Herbert S. Klein y John J. TePaske han sido de enorme importancia en este sentido.1 Estos autores y sus asociados han publicado las cartas cuentas de las cajas reales de buena parte de las colonias de España en América, incluyendo a Nueva España, Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Río de la Plata.spa
dc.format.extent63 páginas : mapas, gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/1964spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/1964spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/chee.11spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000101/003834.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesCuadernos de Historia Económicaspa
dc.relation.issn1692-3707spa
dc.relation.isversionofCuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 11spa
dc.relation.numberche 11eng
dc.relation.repec https://ideas.repec.org/p/bdr/cheedt/11.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationArchivo General de Indias Santa Fe: 1096-1114.spa
dc.source.bibliographicCitationArchivo personal de Celedonio Piñeres “Carta de Tomás de Andrés Torres al Presidente de la Suprema Junta Provincia”, 3 de noviembre de 1810, Cartagena.spa
dc.source.bibliographicCitationArchivo General de la Nación Mapoteca 7, No. 1353 (21)spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000101:003834spa
dc.subjectEconomíaspa
dc.subjectDesarrollo económicospa
dc.subjectColoniasspa
dc.subjectImpuestosspa
dc.subjectCartagena (Colombia)spa
dc.subject.jelE61 - Policy Objectives; Policy Designs and Consistency; Policy Coordinationeng
dc.subject.jelF63 - Economic Impacts of Globalization: Economic Developmenteng
dc.subject.jelE62 - Fiscal Policyeng
dc.subject.jelspaE61 - Objetivos de política económica; Diseño y coherencia de las políticas; Coordinación de políticasspa
dc.subject.jelspaE62 - Política fiscalspa
dc.subject.jelspaF63 - Impactos económicos de la globalización: Desarrollo económicospa
dc.subject.keywordEconomyeng
dc.subject.keywordEconomic developmenteng
dc.subject.keywordColonieseng
dc.subject.keywordTaxeseng
dc.subject.keywordCartagena (Colombia)eng
dc.subject.lembHistoria económica -- Cartagena (Colombia) -- 1751-1810spa
dc.subject.lembPolítica fiscal -- Cartagena (Colombia) -- 1751-1810spa
dc.subject.lembContrabando -- Historia -- Cartagena (Colombia) -- 1751-1810spa
dc.subject.lembCartagena (Colombia) -- Aspectos económicos -- 1751-1810spa
dc.subject.lembCartagena (Colombia) -- Condiciones económicas -- 1751-1810spa
dc.subject.lembCartagena (Colombia) -- Historia -- 1751-1810spa
dc.title¿Situado o contrabando? : la base económica de Cartagena de Indias a fines del Siglo de las Lucesspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CHE_11.pdf
Size:
1014.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/1964/CHE_11.pdf
Description:
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial No. 11