Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

La economía de las aguas del río Sinú

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorAcosta, Karina
dc.creator.firmaKarina Acosta-Ordoñez
dc.date.accessioned2013-10-31T08:30:10Zeng
dc.date.available2013-10-31T08:30:10Zeng
dc.date.created2013-10-31spa
dc.date.issued2013-10-31eng
dc.descriptionEl camino aluvial marcado por el Sinú es una de las más importantes fuentes de aguas de la costa Caribe, por la indiscutible importancia ambiental y por su rol vital en el desarrollo de la economía y la cultura de quienes habitan sus riberas. En su recorrido transita por ocho municipios y a su paso ha suscitado actividades económicas como: la agricultura y la pesca, que datan de épocas prehispánicas; la ganadería, a la cual se destina el 57% del territorio de Córdoba; y uno de los más grandes proyectos que se ha llevado a cabo en el departamento, la hidroeléctrica de Urrá. A la presencia del río también obedece la práctica de actividades como la minería arenera y el transporte en improvisados medios, creados dentro de la informalidad. Asimismo, este río que fue testigo y origen de la majestuosa cultura anfibia Zenú, una de las poblaciones más prósperas de la Colombia prehispánica, en el presente sus habitantes enfrentan uno de los más altos índices de pobreza, desplazamientos forzados, violencia y desigualdad, especialmente en la tierra.spa
dc.description.abstractThe Sinu River is one of the most important sources of water of the Colombian Caribbean Coast for two reasons: Its environmental importance and vital role in the development of the economy and culture of those who inhabits the banks of Sinu. The river flows through eight municipalities, where this resource is used for economic activities such as: stockbreeding activities, which cover the 57% of the Cordoba’s area, agriculture, fishing and one of the largest projects conducted in the department of Cordoba, The Urra hydroelectric. Informality activities also have taken place in the river. For instance, some of the banks of Sinu’s inhabitants income depend on sand mining and informal transportation. In addition, while a majestic and prosperous civilization was settled in the Zenú region, at present it faces one of the highest rates of poverty, forced migration, violence and land inequality in Colombia.eng
dc.format.extent55 páginas : ilustraciones, mapas, gráficasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3133spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3133spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.194spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/011541.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 194spa
dc.relation.numberdtser 194spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/194.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAttanasio, O., Gómez, L.C., Gómez, A., Vera‐Hernández, M., 2004. Child health in rural Colombia: determinants and policy interventions. Economics and Human Biology. Vol 2, Issue 3, December. 411‐438.spa
dc.source.bibliographicCitationDahl y Medem, 1964. Informe sobre la fauna acuática de los ríos Sinú. Corporación autónoma de los Valles del Magdalena y Sinú –CVM‐, Departamento de pesca de la CVM pp. 1‐160. Bogotá.spa
dc.source.bibliographicCitationGalvis, L., 2013. Informalidad laboral en las áreas urbanas de Colombia. Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER), No. 164. Banco de la República, Cartagenaspa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:011541spa
dc.subjectRío Sinúspa
dc.subjectCórdobaspa
dc.subjectGanaderíaspa
dc.subjectPescaspa
dc.subjectAgriculturaspa
dc.subjectMinería areneraspa
dc.subjectUrráspa
dc.subject.jelQ10 - Agriculture: Generaleng
dc.subject.jelQ20 - Renewable Resources and Conservation: Generaleng
dc.subject.jelQ30 - Nonrenewable Resources and Conservation: Generaleng
dc.subject.jelspaQ10 - Agricultura: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaQ20 - Recursos renovables y conservación: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaQ30 - Recursos no renovables y conservación: Generalidadesspa
dc.subject.keywordSinú Rivereng
dc.subject.keywordCórdobaeng
dc.subject.keywordUrráeng
dc.subject.keywordLivestockeng
dc.subject.keywordFishingeng
dc.subject.keywordAgricultureeng
dc.subject.keywordSand miningeng
dc.subject.lembEconomía -- Sinú (Río, Colombia) -- 2002-2011spa
dc.subject.lembCuencas hidrográficas -- Aspectos económicos -- Sinú (Río, Colombia) -- 2002-2011spa
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Córdoba (Colombia) -- 2002-2011spa
dc.subject.lembGanadería -- Córdoba (Colombia) -- 2002-2011spa
dc.subject.lembPesca -- Córdoba (Colombia) -- 2002-2011spa
dc.subject.lembAgricultura -- Córdoba (Colombia) -- 2002-2011spa
dc.subject.lembIndustria minera -- Córdoba (Colombia) -- 2002-2011spa
dc.titleLa economía de las aguas del río Sinúspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_194.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3133/dtser_194.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 194