20 años de estudios sobre el Caribe colombiano
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.contributor.editor | Bonet-Morón, Jaime Alfredo | spa |
dc.contributor.editor | Pérez-Valbuena, Gerson | spa |
dc.contributor.gruplac | Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) | spa |
dc.coverage.sucursal | Cartagena | spa |
dc.creator | Posada-Carbó, Eduardo | |
dc.creator | Meisel-Roca, Adolfo | |
dc.creator | Flórez-Bolívar, Roicer | |
dc.creator | Solano-D., Sergio Paolo | |
dc.creator | Bassi, Ernesto | |
dc.creator | Espinosa-Espinosa, Aarón | |
dc.creator | Galvis-Aponte, Luis Armando | |
dc.creator | Galvis-Larios, Wendy | |
dc.creator | Hahn-De-Castro, Lucas Wilfried | |
dc.creator | Bonet-Morón, Jaime | |
dc.creator | Pérez-Valbuena, Gerson Javier | |
dc.creator | Montero-Mestre, Jorge Luis | |
dc.creator | Martín, Juan Guillermo | |
dc.creator | Rivera-Sandoval, Javier | |
dc.creator | Ocampo, Gloria Isabel | |
dc.creator | Bonilla-Mejía, Leonardo | |
dc.creator | Higuera-Mendieta, Iván Gonzalo | |
dc.creator | Trillos-Amaya, María | |
dc.creator | Castillo-Mier, Ariel | |
dc.creator | Medina, Álvaro | |
dc.creator | Abello-Vives, Alberto | |
dc.creator | Sánchez-Baute, Alonso | |
dc.creator | Abello-Banfi, Jaime | |
dc.creator.firma | Eduardo Posada Carbó | |
dc.creator.firma | Adolfo Meisel Roca | |
dc.creator.firma | Roicer Flórez Bolívar | |
dc.creator.firma | Sergio Paolo Solano D. | |
dc.creator.firma | Ernesto Bassi | |
dc.creator.firma | Aarón Espinosa Espinosa | |
dc.creator.firma | Luis Armando Galvis Aponte | |
dc.creator.firma | Wendy Galvis Larios | |
dc.creator.firma | Lucas Hahn | |
dc.creator.firma | Jaime Bonet Morón | |
dc.creator.firma | Gerson Pérez Valbuena | |
dc.creator.firma | Jorge Luis Montero Mestre | |
dc.creator.firma | Juan Guillermo Martín | |
dc.creator.firma | Javier Rivera Sandoval | |
dc.creator.firma | Gloria Isabel Ocampo | |
dc.creator.firma | Leonardo Bonilla Mejía | |
dc.creator.firma | Iván Higuera Mendieta | |
dc.creator.firma | María Trillos Amaya | |
dc.creator.firma | Ariel Castillo Mier | |
dc.creator.firma | Álvaro Medina | |
dc.creator.firma | Alberto Abello Vives | |
dc.creator.firma | Alonso Sánchez Baute | |
dc.creator.firma | Jaime Abello Banfi | |
dc.date.accessioned | 2020-06-16T22:31:17Z | spa |
dc.date.available | 2020-06-16T22:31:17Z | spa |
dc.date.created | 2020-06-17 | spa |
dc.description | El Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) fue el primer esfuerzo del Banco de la República para descentralizar la investigación económica, la cual tenía como único centro de operaciones la oficina principal en Bogotá. Es así como en 1997, se puso en marcha el primer centro regional en la sucursal de Cartagena. Inicialmente fue llamado Centro de Investigaciones Económicas del Caribe y luego, en 2001, se convierte en Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER), realizando estudios de todas las regiones del país. En 2017, con motivo de la celebración de los 20 años de existencia del CEER, se decidió adelantar un proyecto en el que participarían un grupo de destacados investigadores y estudiosos de la realidad Caribe. El propósito de tal proyecto era realizar un balance de la evolución y principales investigaciones durante las dos últimas décadas en seis dimensiones en particular: Historiografía, Estudios Económicos y Sociales, Arqueología, Estructuras Políticas, Cultura y algunos de los Carnavales y Festivales más populares en la región. | spa |
dc.format.extent | 578 páginas : mapas, gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | http://hdl.handle.net/20.500.12134/9864 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9864 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/Ebook.664-409-9 | spa |
dc.relation.isbn | 9789586644099 | spa |
dc.relation.ispartof | Libros Banco de la República | spa |
dc.relation.ispartofseries | Libros Banco de la República | spa |
dc.relation.isversionof | Primera edición | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/b/bdr/bdrlib/2020-isbn9789586644099.html | spa |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/d2hw | spa |
dc.relation.uri | https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll18/id/1252/ | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:bdrlib:2020-isbn:9789586644099 | spa |
dc.subject | Economía regional | spa |
dc.subject | Pobreza | spa |
dc.subject | Finanzas públicas | spa |
dc.subject | Historiografía | spa |
dc.subject.chapter | 10129; Cáp: 1 De la provincia a la nación: El liderazgo de Rafael Núñez a mediados del siglo XIX | spa |
dc.subject.chapter | 10130; Cáp: 2 Una historiografía en expansión: Los estudios sobre historia económica del caribe colombiano, 1997-2017 | spa |
dc.subject.chapter | 10131; Cáp: 3 La reciente historiografía social sobre el Caribe colombiano Logros, limitaciones y posibilidades | spa |
dc.subject.chapter | 10132; Cáp: 4 El Caribe colombiano, el Caribe y el Gran Caribe. Los marineros como creadores de una región transimperial | spa |
dc.subject.chapter | 10133; Cáp: 5 Veinte años de investigación sobre pobreza y desigualdad social en el Caribe colombiano, 1997-2017 | spa |
dc.subject.chapter | 10134; Cáp: 6 Una revisión de los estudios de convergencia regional en Colombia | spa |
dc.subject.chapter | 10135; Cáp: 7 Las finanzas públicas territoriales en Colombia: Dos décadas de cambios | spa |
dc.subject.chapter | 10136; Cáp: 8 Arqueología en el Caribe colombiano: Balance, retos y perspectivas | spa |
dc.subject.chapter | 10137; Cáp: 9 Modernización del estado y adaptaciones del clientelismo: De la utilización política a la depredación globalizada de los recursos públicos | spa |
dc.subject.chapter | 10138; Cáp: 10 Notas sobre la economía política del Caribe colombiano | spa |
dc.subject.chapter | 10139; Cáp: 11 Estudios sobre el patrimonio lingüístico del Caribe colombiano – Balance prospectivo | spa |
dc.subject.chapter | 10140; Cáp: 12 Los estudios literarios del Caribe colombiano (2009-2017) gozan de buena salud | spa |
dc.subject.chapter | 10141; Cáp: 13 La bibliografía del arte de 1997 a 2017 | spa |
dc.subject.chapter | 10142; Cáp: 14 Las fiestas de independencia de Cartagena de Indias y su espíritu de carnaval | spa |
dc.subject.chapter | 10144; Cáp: 15 Mitología Vallenata | spa |
dc.subject.chapter | 10145; Cáp: 16 Un tesoro atravesado por múltiples tensiones | spa |
dc.subject.ddc | 330.98611 | spa |
dc.subject.jel | N96 - Regional and Urban History: Latin America; Caribbean | eng |
dc.subject.jel | R50 - Regional Government Analysis: General | eng |
dc.subject.jelspa | N96 - Historia regional y urbana: América Latina; Caribe | spa |
dc.subject.jelspa | R50 - Análisis regionales: Generalidades | spa |
dc.subject.keyword | Regional economy | eng |
dc.subject.keyword | Poverty | eng |
dc.subject.keyword | Public finances | eng |
dc.subject.keyword | Historiography | eng |
dc.subject.lemb | Economía regional -- Caribe colombiano -- 1997-2017 | spa |
dc.subject.lemb | Cultura -- Caribe colombiano -- 1997-2017 | spa |
dc.subject.lemb | Pobreza -- Caribe colombiano -- 1997-2017 | spa |
dc.subject.lemb | Finanzas públicas -- Caribe colombiano -- 1997-2017 | spa |
dc.subject.lemb | Historiografía -- Caribe colombiano -- 1997-2017 | spa |
dc.subject.tema | Economía regional | spa |
dc.title | 20 años de estudios sobre el Caribe colombiano | spa |
dc.type | Book | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Libro | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- LBR_2020-06.pdf
- Size:
- 25.87 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9864/LBR_2020-06.pdf
- Description:
- 20 años de estudios sobre el Caribe colombiano
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.92 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: