Traspaso del incremento de la tarifa del IVA sobre la inflación
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Bogotá | spa |
dc.creator | Caicedo-García, Edgar | |
dc.creator | Ramos-Forero, Jorge Enrique | |
dc.creator | Rincón-Castro, Hernán | |
dc.creator | Zárate-Solano, Héctor Manuel | |
dc.creator.firma | Edgar Caicedo-García | spa |
dc.creator.firma | Jorge Enrique Ramos-Forero | spa |
dc.creator.firma | Hernán Rincón-Castro | spa |
dc.creator.firma | Héctor M. Zárate-Solanoɤ | spa |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T17:04:53Z | spa |
dc.date.available | 2025-04-07T17:04:53Z | spa |
dc.date.created | 2025-04-07 | spa |
dc.description | Una de las preocupaciones de los consumidores y de las autoridades monetarias frente al cambio de la tarifa del IVA es el impacto que este tipo de medidas tiene sobre el valor de la canasta básica de consumo y el crecimiento de los precios. El objetivo de este estudio es estimar el grado de traspaso que el incremento de la tarifa del IVA del 16% al 19% en 2016 registró sobre la inflación al consumidor. Se utilizan tres metodologías: la primera tiene como soporte las ponderaciones de los grupos de bienes y servicios de la canasta del IPC y la segunda la matriz insumo-producto. La tercera metodología corresponde a la aplicación del procedimiento de índices subrogados. De acuerdo con los resultados de las dos primeras metodologías, el traspaso del incremento de la tarifa sobre la inflación del IPC fue de 1,03 puntos porcentuales (pp), de los cuales 0,68 pp se explican por el efecto directo, calculado a través de los ponderadores del IPC y 0,35 pp por el efecto indirecto obtenido mediante la matriz insumo producto, y que equivale a un porcentaje de traspaso total del 40%. El resultado del procedimiento de índices subrogados revela que la transmisión sobre la inflación del IPC fue de 0,84 pp, lo cual equivale a un porcentaje de traspaso del 33%. Cuando se analizan los índices que componen la canasta del IPC de manera desagregada se encuentra que el grado de traspaso es altamente heterogéneo. | spa |
dc.description.abstract | One of the concerns of consumers and monetary authorities regarding the change in the VAT rate is the impact that this type of measure has on the value of the basic consumption basket and price growth. The objective of this study is to estimate the degree of pass-through that the VAT rate increase from 16% to 19% in 2016 registered on consumer inflation. Three methodologies are used: the first one is based on the weights of the groups of goods and services of the CPI basket and the second one is based on the input-output matrix. The third methodology corresponds to the application of the surrogate index procedure. According to the results of the first two methodologies, the pass-through of the tariff increase on CPI inflation was 1.03 percentage points (pp), of which 0.68 pp are explained by the direct effect, calculated through the CPI weights, and 0.35 pp by the indirect effect obtained through the input-output matrix, which is equivalent to a total pass-through percentage of 40%. The result of the proxy index procedure reveals that the pass-through on CPI inflation was 0.84 pp, which corresponds to a pass-through percentage of 33%. When the indexes that make up the CPI basket are analyzed in a disaggregated manner, it is found that the degree of pass-through is highly heterogeneous. | eng |
dc.description.notes | Traspaso del incremento de la tarifa del IVA sobre la inflación Enfoque Una de las preocupaciones de los consumidores y de las autoridades monetarias frente al aumento de la tarifa del impuesto al valor agregado IVA es el impacto que este tipo de medidas tiene sobre el valor de la canasta básica de consumo y el crecimiento de los precios. El objetivo de este estudio es estimar el traspaso sobre la inflación al consumidor ocasionado por el incremento de la tarifa del IVA del 16% al 19%, establecido en Colombia por la Ley 1819 de 2016. Para el desarrollo del estudio se utilizan tres metodologías. La primera tiene como soporte las ponderaciones de los grupos de bienes y servicios de la canasta del índice de precios al consumidor IPC. La segunda, la matriz insumo-producto y la tercera, los denominados índices subrogados para causalidad. Esta última metodología incorpora dinámica a las estimaciones, y permite identificar el choque tributario y su impacto. Contribuciones Las principales contribuciones a la literatura son: acudir a diferentes metodologías para estimar el traspaso del cambio de la tarifa del IVA sobre la inflación, que es un asunto de interés primario para los consumidores y la política monetaria. Utilizar una metodología alternativa y novedosa, como la de índices subrogados, que permite identificar el choque y la causalidad y el impacto inflacionario del cambio del impuesto. Recurrir a microdatos tributarios, de cuentas nacionales y de precios y estimar el impacto del cambio del IVA sobre los 188 índices que componen la canasta del IPC. Estos se agregan en cuatro grupos de acuerdo con la clasificación utilizada por el Banco de la República para el análisis y el quehacer de la política monetaria: alimentos, bienes, servicios y bienes y servicios regulados. Revelar y medir o estimar la heterogeneidad del impacto del IVA sobre la inflación del IPC. Resultados Las dos primeras metodologías calculan que el traspaso del incremento de la tarifa sobre la inflación del IPC es de 1,03 puntos porcentuales (pp), de los cuales 0,68 pp se explican por el efecto directo, calculado a través de los ponderadores del IPC y 0,35 pp por el efecto indirecto, obtenido mediante la matriz insumo producto, y que equivale a un porcentaje de traspaso total del 40%. La tercera metodología estima que la transmisión sobre el total de la canasta del IPC fue de 0,84 pp, de un total posible de 2,59 pp, que corresponde a un porcentaje de traspaso del 33%. Cuando se desagrega la canasta del IPC en los 188 índices que lo componen o en las agregaciones que realiza el Banco de la República se encuentra que el grado de traspaso es altamente heterogéneo. Por ejemplo, en el primer caso, los muebles del hogar registran un traspaso con 2,18 pp, seguido por los servicios de salud con 1,95 pp y el sector de información y comunicaciones con 1,90 pp. En contraste, el traspaso para las bebidas alcohólicas y tabaco es de apenas 0,16 pp y para las prendas de vestir y calzado de 0,61 pp. En el segundo caso, el impacto promedio sobre la inflación de bienes fue del 1,42 pp y sobre alimentos de 1,31 pp, que corresponden a porcentajes de traspaso del 55% y del 51%, respectivamente. Por su parte la trasmisión sobre la inflación para los bienes regulados fue de 0,14 pp, equivalente a un porcentaje de traspaso del 5%. FRASE DESTACADA El traspaso del cambio de la tarifa del IVA es mucho menos que proporcional y altamente heterogéneo. FRASE EN INGLÉS The pass-through of the VAT rate change is much less than proportional and highly heterogeneous. | spa |
dc.format.extent | 29 páginas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/11160 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11160 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1310 | spa |
dc.relation.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/11160 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1310 | spa |
dc.relation.inves | https://investiga.banrep.gov.co/es/borradores/be-1310 | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No.1310 | spa |
dc.relation.number | Borrador 1310 | spa |
dc.relation.portal | xxx | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1310.html | spa |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/pfz6 | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1310 | spa |
dc.subject | IVA | spa |
dc.subject | Traspaso | spa |
dc.subject | Inflación al consumidor | spa |
dc.subject | Ponderaciones | spa |
dc.subject | Matriz insumo-producto | spa |
dc.subject | Índices subrogados | spa |
dc.subject.brtema | 5. Precios, inflación y política monetaria | spa |
dc.subject.jel | C43 - Index Numbers and Aggregation | eng |
dc.subject.jel | E01 - Measurement and Data on National Income and Product Accounts (NIPA) and Wealth; Environmental Accounts | eng |
dc.subject.jel | E31 - Price Level; Inflation; Deflation | eng |
dc.subject.jel | H22 - Incidence | eng |
dc.subject.jelspa | C43 - Números índices y agregación | spa |
dc.subject.jelspa | E01 - Medidas y datos sobre la renta y contabiliad nacional (CNE) y riqueza; Cuentas medioambientales | spa |
dc.subject.jelspa | E31 - Nivel de precios; Inflación; Deflación | spa |
dc.subject.jelspa | H22 - Incidencia | spa |
dc.subject.keyword | Pass-through | eng |
dc.subject.keyword | VAT | eng |
dc.subject.keyword | CPI inflation | eng |
dc.subject.keyword | Weightings | eng |
dc.subject.keyword | Input-output matrix | eng |
dc.subject.keyword | Surrogate index | eng |
dc.subject.lemb | Politíca monetaria -- Inflación -- Colombia | spa |
dc.title | Traspaso del incremento de la tarifa del IVA sobre la inflación | spa |
dc.title.alternative | Pass-through of the increase in the VAT rate on inflation | eng |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
local.caie.checklist1 | 1. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: si | spa |
local.caie.checklist2 | Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: SENSIBLE | spa |
local.caie.checklist6 | 1. ¿Este trabajo trata temas relacionados con el cambio climático?: no | spa |
local.caie.validador | Subgerencia de Estudios Economicos - Juan Esteban Carranza - jcarraro@banrep.gov.co | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- be_1310.pdf
- Size:
- 2.75 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11160/be_1310.pdf
- Description:
- Borradores de Economía; No.1310
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 5.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: