Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

La inflación en las ciudades de Colombia : una evaluación de la paridad del poder adquisitivo

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorBarón-Rivera, Juan David
dc.date.accessioned2002-07-31T08:30:10Zeng
dc.date.available2002-07-31T08:30:10Zeng
dc.date.created2002-07-31spa
dc.date.issued2002-07-31eng
dc.descriptionEste estudio tiene dos objetivos principales. El primero es caracterizar los procesos inflacionarios en las siete principales ciudades colombianas y el segundo es establecer si se cumple la versión relativa de la Paridad del Poder Adquisitivo como evidencia de integración de los mercados urbanos. Para alcanzar este segundo objetivo se realizan pruebas de raíz unitaria sobre los diferenciales de inflación y se evalúan las hipótesis de convergencia estocástica de Bernard y Durlauf y de convergencia tipo sigma. Se encontró que la inflación en las ciudades es bastante similar aún en el grupo de vivienda que está compuesto de bienes presuntamente de baja transabilidad. También se encuentra que se cumple la hipótesis de la versión relativa de la PPA en un gran número de casos entre las ciudades colombianas y, por consiguiente, evidencia de convergencia estocástica y de integración. Esta convergencia se presenta más claramente entre las tasas de inflación de alimentos, en este estudio usadas como inflación de los bienes transables, que en la inflación del grupo de viviendaspa
dc.format.extent61 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3174spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3174spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.31spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/003030.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 31spa
dc.relation.numberdtser 31spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/31.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationALBEROLA, Enrique y José M. Marqués, “On the Relevance and Nature of Regional Inflation Differentials: the Case os Spain”, Documento de trabajo Banco de España, No. 9913, 1999.spa
dc.source.bibliographicCitationAVELLA, Rodrigo, “Efecto de las sequías sobre la inflación en Colombia”, Borradores de economía, número 183, Banco de la República, julio, 2001.spa
dc.source.bibliographicCitationBANERJEE, Anindya, Juan Dolado, John Galbraith y David Hendry, Co-Integration, Error Correction, and the Econometric Analysis of Non-Stationary Data, Oxford, 1993.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:31spa
dc.subjectInflaciónspa
dc.subjectParidad del poder adquisitivospa
dc.subjectIntegraciónspa
dc.subjectPruebas de raíz unitariaspa
dc.subject.jelR00 - Urban, Rural, and Regional, Real Estate, and Transportation Economics: Generaleng
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflationeng
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflaciónspa
dc.subject.jelspaR00 - Economía urbana, rural, regional, inmobiliaria y del transporte: Generalidadesspa
dc.subject.keywordInflationeng
dc.subject.keywordPurchasing power parityeng
dc.subject.keywordIntegrationeng
dc.subject.keywordUnit-root testseng
dc.subject.lembInflación -- Colombia -- 1980-2001spa
dc.subject.lembParidad del poder de compra -- Colombia -- 1980-2001spa
dc.titleLa inflación en las ciudades de Colombia : una evaluación de la paridad del poder adquisitivospa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_31.pdf
Size:
865.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3174/dtser_31.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 31