Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

El río Cesar

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorGuzmán-Finol, Karelys Katina
dc.creator.firmaKarelys Guzmán-Finol
dc.date.accessioned2013-06-10T08:30:10Zeng
dc.date.available2013-06-10T08:30:10Zeng
dc.date.created2013-06-10spa
dc.date.issued2013-06-10eng
dc.descriptionEl río Cesar recorre 280 km entre la Sierra Nevada de Santa Marta y su desembocadura en el río Magdalena. En la presente investigación se hace una descripción de las características sociodemográficas y económicas de los habitantes de los municipios por donde pasa este río. En total son once municipios (San Juan del Cesar, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar en La Guajira; y Valledupar, San Diego, La Paz, El Paso, Astrea, Chiriguaná y Chimichagua en el Cesar). El río pasa principalmente por zonas rurales y/o corregimientos. Las actividades principales de sus habitantes son la agricultura, la ganadería, la minería (en El Paso y Chiriguaná), la explotación de material de arrastre y la pesca (con mayor intensidad en Chimichagua). Cada una de estas afecta negativamente al río. Sin embargo, la fuente de contaminación más frecuente es el vertimiento de aguas residuales en el río sin la debida remoción de su carga contaminante.spa
dc.description.abstractCesar River runs 280 km from the Sierra Nevada de Santa Marta and its river mouth in the Magdalena River. In the present investigation I made a description of the demographic and economic characteristics of the inhabitants of the towns through which this river. There are eleven municipalities (San Juan del Cesar, Villanueva, Urumita and La Jagua del Pilar in La Guajira, and Valledupar, San Diego, La Paz, El Paso, Astrea, Chiriguaná and Chimichagua). The river runs mainly by rural areas and / or districts. The principal activities of its inhabitants are agriculture, livestock, mining (in El Paso and Chiriguaná), exploitation of dredged material and animal husbandry (with greater intensity in Chimichagua). Each of these affects the river negatively. However, the most common source of pollution is the dumping of sewage into the river without proper removal of the pollutant load.eng
dc.format.extent57 páginas : ilustraciones, mapas, gráficasaspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3096spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3096spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.188spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/010848.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 188spa
dc.relation.numberdtser 188spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/188.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationGuzmán, Karelys (2013). La industria de lácteos de Valledupar: primera en la región Caribe. Documentos de Economía Regional No 184. CEER, Banco de la República.spa
dc.source.bibliographicCitationStriffler, Luis (2000). El Río Cesar. Relación del viaje a la Sierra Nevada de Santa Marta en 1876. Gobernación de Bolívar. Instituto Internacional de Estudios del Caribe. Cartagena de Indias.spa
dc.source.bibliographicCitationViloria De la Hoz, Joaquín (2011). Economía extractiva y pobreza en la ciénaga de Zapatosa. Parte de: La economía de las ciénagas del Caribe colombiano. Editado por María Aguilera Díaz.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:188spa
dc.subjectRío Cesarspa
dc.subjectLa Guajiraspa
dc.subjectCesarspa
dc.subjectActividades agropecuariasspa
dc.subjectMinería y contaminaciónspa
dc.subject.jelQ10 - Agriculture: Generaleng
dc.subject.jelQ20 - Renewable Resources and Conservation: Generaleng
dc.subject.jelQ30 - Nonrenewable Resources and Conservation: Generaleng
dc.subject.jelspaQ10 - Agricultura: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaQ20 - Recursos renovables y conservación: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaQ30 - Recursos no renovables y conservación: Generalidadesspa
dc.subject.keywordCesar Rivereng
dc.subject.keywordLa Guajiraeng
dc.subject.keywordCesareng
dc.subject.keywordAgricultureeng
dc.subject.keywordAnimal husbandryeng
dc.subject.keywordMining and pollutioneng
dc.subject.lembEconomía regional -- La Guajira (Colombia)spa
dc.subject.lembEconomía regional -- Cesar (Colombia)spa
dc.titleEl río Cesarspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_188.pdf
Size:
1.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3096/dtser_188.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 188