Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Crisis en la frontera

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagenaspa
dc.creatorSánchez-Jabba, Andrés Mauricio
dc.creator.firmaAndrés Sánchez-Jabba
dc.date.accessioned2014-01-22T08:30:10Zeng
dc.date.available2014-01-22T08:30:10Zeng
dc.date.created2014-01-22spa
dc.date.issued2014-01-22eng
dc.descriptionEste trabajo analiza las causas de la reciente crisis económica en la frontera colombo-venezolana en Cúcuta a raíz de la devaluación del bolívar y el rompimiento de las relaciones comerciales binacionales. Los resultados sugieren que el ciclo económico de esta región presenta una alta dependencia por la economía del vecino país, de manera que los desequilibrios cambiarios y políticos han tenido un efecto considerable sobre los sectores reales de la economía cucuteña. Ello genera la necesidad de considerar políticas de desarrollo territorial que incorporen las especificidades de estas regiones, que se encuentran integradas con economías vecinas y, por ende, expuestas a choques externos que afectan su desempeño económico.spa
dc.description.abstractThis study analyzes the causes of the recent economic crisis in Cucuta, Colombia, which stems from the devaluation of the Venezuelan currency and the breakup of the commercial relations between the two countries. Results suggest that this region’s economic cycle exhibits a sharp dependence upon the Venezuelan economy. Therefore, exchange and political shocks had a substantial impact on real urban economic sectors. This reflects the necessity of considering territorial development policies that take into account the specificities of borderline regions, which are naturally attached to neighboring economies, and hence, exposed to external shocks that affect economic performance.eng
dc.format.extent34 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3102spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3102spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.197spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/011544.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 197spa
dc.relation.numberdtser 197spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/197.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBarrera, C. (1989). “El “paquetazo” venezolano y la frontera colombiana”, Colombia Internacional, núm. 5, p.p. 11-20.spa
dc.source.bibliographicCitationBeltrán, L.; Afanador, B. (2011). “Colombia y Venezuela: a repensar los acuerdos económicos para relanzar la integración bilateral”, Administración y Desarrollo, vol. 39, núm.53, p.p. 123-136.spa
dc.source.bibliographicCitationHanushek, E. & Kimko, D. (2000). “Schooling, Labor-Force Quality, and the Growth of Nations”, The American Economic Review, vol. 90, núm. 5, p.p. 1184-1208.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:011544spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:197spa
dc.subjectCúcutaspa
dc.subjectDevaluaciónspa
dc.subjectEconomía de fronteraspa
dc.subject.jelR19 - General Regional Economics: Othereng
dc.subject.jelspaR19 - Economía regional general: Otrosspa
dc.subject.keywordCucutaeng
dc.subject.keywordDevaluationeng
dc.subject.keywordBorderline economyeng
dc.subject.lembProducto interno bruto -- Norte de Santander (Colombia) -- 2000-2012spa
dc.subject.lembCambio exterior -- Venezuela -- 1961-2013spa
dc.subject.lembExportaciones -- Norte de Santander (Colombia) -- 1995-2012spa
dc.subject.lembColombia -- Relaciones económicas exteriores -- Venezuela -- 2008-2010spa
dc.subject.lembCúcuta (Norte de Santander, Colombia) -- Comercio -- 2002-2012spa
dc.titleCrisis en la fronteraspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_197.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3102/dtser_197.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 197