Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

The Global Financial Cycle and Country Risk in Emerging Markets During Stress Episodes: A Copula-CoVaR Approach

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorMelo-Velandia, Luis Fernando
dc.creatorRomero-Chamorro, José Vicente
dc.creatorRamírez-González, Mahicol Stiben
dc.creator.firmaLuis Fernando Melo-Velandia
dc.creator.firmaJose Vicente-Romero
dc.creator.firmaMahicol Stiben, Ramírez-González
dc.date.accessioned2023-05-03T20:52:01Zspa
dc.date.available2023-05-03T20:52:01Zspa
dc.date.created2023-05-04spa
dc.descriptionEn este artículo, analizamos la estructura de dependencia en las colas de las distribuciones de los Credit Default Swaps (CDS) y el ciclo financiero global en un grupo de once mercados emergentes. Utilizando un modelo Copula-CoVaR, proporcionamos evidencia de la dependencia significativa en las colas de las distribuciones de variables relacionadas con el ciclo financiero global, como el VIX, y los CDS de mercados emergentes. Estos hallazgos son importantes en el contexto de mercados financieros globales estresados (cola derecha de las distribuciones del VIX), ya que ofrecen a los inversores internacionales información relevante sobre cómo rebalancear sus portafolios mediante una métrica más general que el CoVaR tradicional. Además, nuestros resultados respaldan la importancia del ciclo financiero global en la dinámica del riesgo soberano.spa
dc.description.abstractIn this paper,we analyze the tail-dependence structure of credit default swaps (CDS) and the global financial cycle for a group of eleven emerging markets. Using a Copula-CoVaR model,we provide evidence that there is a significant taildependence between variables related with the global financial cycle, such as the VIX, and emerging market CDS. These results are particularly important in the context of distressed global financial markets (right tail of the distributions of the VIX) because they provide international investors with relevant information on how to rebalance their portfolios and a more suitable metric to analyze sovereign risk that goes beyond the traditional CoVaR. Additionally, we present further evidence supporting the importance of the global financial cycle in sovereign risk dynamics.eng
dc.description.notesEl Ciclo Financiero Global y Riesgo Soberano en Mercados Emergentes Durante Episodios de Estrés: Una Aproximación con modelos Copula-CoVaR Enfoque En este artículo, se presenta una metodología que facilita la estimación de la dependencia en las colas de las distribuciones entre variables vinculadas al Ciclo Financiero Global (específicamente el VIX) y medidas de riesgo soberano, utilizando modelos de Cópula-CoVaR. Dicha metodología se aplica a datos diarios de once economías emergentes, revelando que los episodios de estrés del VIX impactan de manera significativa las colas de las distribuciones de las primas de riesgo soberano. Contribución La metodología presentada se ubica dentro de la literatura sobre el Ciclo Financiero Global y los determinantes de las primas de riesgo soberano, específicamente en relación con los credit default swaps (CDS). Este estudio amplía la literatura sobre los CDS en mercados emergentes al destacar la relevancia de las variables externas y el riesgo soberano en dichos mercados durante episodios de estrés. Adicionalmente, el empleo de modelos de Cópula-CoVaR podría representar un enfoque más apropiado que el CoVaR tradicional para evaluar el riesgo cuando las variables relacionadas con el Ciclo Financiero Global se encuentran en periodos de estrés. En términos de implicaciones para la política económica, nuestros hallazgos subrayan la importancia del VIX en la elaboración de escenarios de riesgo aplicados a las primas de riesgo país. Resultados Los modelos estimados y las pruebas estadísticas llevadas a cabo revelan dos hallazgos principales. En primer lugar, se proporciona evidencia de la existencia de dependencia en las distribuciones de variables asociadas con el Ciclo Financiero Global, particularmente el VIX, y los CDS. En segundo lugar, se observa que estos resultados se sostienen en diversas submuestras donde los mercados financieros internacionales han experimentado distintos episodios de estrés. Asimismo, se encuentra cierto indicio de que el impacto del VIX en los CDS de mercados emergentes se ha incrementado. Frase destacada: Este estudio amplía la literatura sobre los credit default swaps (CDS) en mercados emergentes al destacar la relevancia de las variables externas y el riesgo soberano en dichos mercados durante episodios de estrés.spa
dc.format.extent25 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10620spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10620spa
dc.language.isoengspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1231spa
dc.relation.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10620spa
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1231spa
dc.relation.inveshttps://investiga.banrep.gov.co/es/be-1231spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No.1231spa
dc.relation.numberBorrador 1231spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/global-financial-cycle-and-country-risk-emerging-markets-during-stress-episodes-copula-covarspa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1231.htmlspa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/j8fgspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:1231spa
dc.subjectCiclo financiero globalspa
dc.subjectRiesgo soberano.spa
dc.subjectCDSspa
dc.subjectCopula-CoVaRspa
dc.subject.brtema4. Política cambiaria, mercado cambiario y derivadosspa
dc.subject.jelG15 - International Financial Marketseng
dc.subject.jelG17 - Financial Forecasting and Simulationeng
dc.subject.jelC58 - Financial Econometricseng
dc.subject.jelspaG15 - Mercados financieros internacionalesspa
dc.subject.jelspaG17 - Previsiones financieras y simulaciónspa
dc.subject.jelspaC58 - Econometría financieraspa
dc.subject.keywordGlobal financial cycleeng
dc.subject.keywordCountry riskeng
dc.subject.keywordCDSeng
dc.subject.keywordCopula-CoVaReng
dc.subject.lembCiclos financieros -- Mercados emergentes -- Modelo Copula-CoVaRspa
dc.titleThe Global Financial Cycle and Country Risk in Emerging Markets During Stress Episodes: A Copula-CoVaR Approacheng
dc.title.alternativeEl Ciclo Financiero Global y Riesgo Soberano en Mercados Emergentes Durante Episodios de Estrés: Una Aproximación con modelos Copula-CoVaRspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa
local.caie.checklist11. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: sispa
local.caie.checklist2Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLEspa
local.caie.validadorSubgerencia de Estudios Economicos - Juan Esteban Carranza - jcarraro@banrep.gov.cospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_1231.pdf
Size:
8.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10620/be_1231.pdf
Description:
Borrador de Economía No. 1231
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: