Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

¿Qué determina la productividad agrícola departamental en Colombia?

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorGalvis-Aponte, Luis Armando
dc.creator.firmaLuis Armando Galvis–Aponte
dc.date.accessioned2001-03-31T08:30:10Zeng
dc.date.available2001-03-31T08:30:10Zeng
dc.date.created2001-03-31spa
dc.date.issued2001-03-31eng
dc.descriptionLas condiciones geográficas de un país o región inciden sobre su desempeño económico a través de la productividad agrícola y la salud de la población. En este trabajo se analiza una de esas vías, la de la productividad agrícola, a partir de un modelo econométrico de corte transversal aplicado a los departamentos de Colombia. Se estimó la relación entre el PIB agrícola per cápita y algunas variables geográficas, y se concluyó que en 1997 más del 80% de la variabilidad de los niveles de productividad agrícola en los denominados "antiguos departamentos", se explica por la calidad de la tierra y por factores climáticos.spa
dc.format.extent37 páginas : mapas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3129spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3129spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.19spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/003824.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 19spa
dc.relation.numberdtser 19spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/19.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, Desarrollo: Más allá de la Economía, Informe de progreso económico y social de América Latina, Washington, 2000.spa
dc.source.bibliographicCitationDANE, Encuesta Nacional Agropecuaria, Bogotá, 1997.spa
dc.source.bibliographicCitationDAVIS, Ronald, WEINSTEIN, David, "Economic Geography and Regional Production Structure: An Empirical Investigation", Federal Reserve Bank of New York Staff Reports, No. 40, May, 1998.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:003824spa
dc.subjectProductividad agrícolaspa
dc.subjectRecursos naturalesspa
dc.subject.jelR00 - Urban, Rural, and Regional, Real Estate, and Transportation Economics: Generaleng
dc.subject.jelQ00 - Agricultural and Natural Resource Economics; Environmental and Ecological Economics: Generaleng
dc.subject.jelspaQ00 - Economía agraria y de los recursos naturales; Economía de medio ambiente y de la ecología: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaR00 - Economía urbana, rural, regional, inmobiliaria y del transporte: Generalidadesspa
dc.subject.keywordAgricultural productivityeng
dc.subject.keywordNatural resourceseng
dc.subject.lembProductividad agrícola -- Colombiaspa
dc.subject.lembDesarrollo regional -- Colombiaspa
dc.subject.lembRecursos naturales -- Colombiaspa
dc.title¿Qué determina la productividad agrícola departamental en Colombia?spa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_19.pdf
Size:
285.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3129/dtser_19.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 19