Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Hacia una caracterización del comportamiento de la velocidad de circulación del dinero : el caso colombiano 1959-1986

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorClavijo-Vergara, Sergio
dc.date.accessioned1987-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.available1987-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.created1987-12-01spa
dc.date.issued1987-12eng
dc.descriptionEl presente documento analiza y cuantifica el comportamiento de la velocidad de circulación del dinero en Colombia en los últimos 25 años. Nuestras estimaciones permiten concluir que bien es cierto que se presentó un cambio estructural en el comportamiento de la velocidad de M1 -como resultado del proceso de profundización financiera iniciado a mediados de los 70-, no por ello la función se tornó (estadísticamente) inestable. De hecho, se encuentra que con una adecuada especificación econométrica la velocidad de M1 no sólo muestra una mayor correlación con el ingreso real, sino que ésta puede predecirse con un menor márgen de error que el agregado monetario M2B = M1 + Cuentas de Ahorro UPAC.spa
dc.format.extent22 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/4188spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4188
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.1204spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/002781.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 12. Diciembre, 1987. Pág.: 59-79.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v6y1987i12p59-79.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBeach, C. M. and J. G. MacKinnon (1978) "A Maximum Likelihood Procedure for Regression with Autocorrelated Errors" Econométrica, 46.spa
dc.source.bibliographicCitationCagan, P. (1956) "The Monetary Dynamics of Hyperinflation" in Studies in the Quantity Theory of Money (Ed.) Friedman, U. of Chicago Press.spa
dc.source.bibliographicCitationGurley, J. G. (1967) "Financial Structures in Developing Economies" in Fiscal and Monetary Problems in Developing States (Ed.) d. Krivine, N. Y.: Praeger.spa
dc.source.handleRepecRepEc:bdr:ensayo:v:6:y:1987:i:12:p:59-79spa
dc.subjectDinerospa
dc.subjectAhorrospa
dc.subjectEconometríaspa
dc.subjectPréstamos hipotecariosspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelE52 - Monetary Policyeng
dc.subject.jelP24 - Socialist Systems and Transitional Economies: National Income, Product, and Expenditure; Money; Inflationeng
dc.subject.jelO1 - Economic Development, Innovation, Technological Change, and Growth: Economic Developmenteng
dc.subject.jelspaE52 - Política monetariaspa
dc.subject.jelspaP24 - Sistemas socialistas y economías en transición: Renta, producción y gasto nacional; Dinero; Inflaciónspa
dc.subject.jelspaO1 - Desarrollo económico, innovación, cambio tecnológico y crecimiento: Desarrollo económicospa
dc.subject.keywordMoneyeng
dc.subject.keywordSavingeng
dc.subject.keywordEconometricseng
dc.subject.keywordMortgage loanseng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembVelocidad de la moneda -- Colombia -- 1959-1986spa
dc.subject.lembPolítica monetaria -- Colombia -- 1959-1986spa
dc.subject.lembBase monetaria -- Colombia -- 1959-1986spa
dc.subject.lembAgregados monetarios -- Colombia -- 1959-1986spa
dc.subject.lembDemanda por dinero -- Colombia -- 1959-1986spa
dc.titleHacia una caracterización del comportamiento de la velocidad de circulación del dinero : el caso colombiano 1959-1986spa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
396.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/4188/espe.pdf
Description:
Hacia una caracterización del comportamiento de la velocidad de circulación del dinero : el caso colombiano 1959-1986