Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Tasa de cambio real e inversión: la experiencia de 1990-1996

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorArias, Andrés Felipe
dc.creatorZuleta, Hernando
dc.date.accessioned1997-07-10T08:30:10Zeng
dc.date.available1997-07-10T08:30:10Zspa
dc.date.created1997-07-10spa
dc.date.issued1997-07-10eng
dc.descriptionUn hecho estilizado de la economía colombiana es el significativo proceso de apreciación del tipo de cambio real en lo que va corrido de la década de los noventa. Tomando un índice del tipo de cambio real definido como la relación entre el precio de los bienes transables y el precio de los bienes no transables se evidencia que el tipo de cambio colombiano se apreció 23.45% en términos reales durante el período 1990-1996. Con respecto al ITCR, definido por el Banco de la República, el proceso de apreciación real entre principios de 1990 y el final de 1996 fue de aproximadamente 17%. Este trabajo busca ofrecer una explicación al proceso de apreciación real a partir de los factores fundamentales del tipo de cambio. Para tal propósito se plantea, en primera instancia, un modelo de equilibrio general intertemporal. Posteriormente el modelo es calibrado para los años 1990/1991. Por último, el modelo se somete a diferentes choques observados en la economía colombiana durante el período 1990 - 1996. El modelo teórico es bastante sencillo: La economía es pequeña y abierta con tres sectores productivos (uno transable, uno no transable y un sector petrolero de tipo enclave). El horizonte temporal es de tres períodos que buscan reflejar la situación antes de 1990, el período 1990-1996 y la situación después de 1996, en su respectivo orden. En cada período interactúan consumidores racionales, firmas optimizadoras y un gobierno. Los factores productivos son capital y trabajo. El trabajo es perfectamente móvil intersectorialmente y su oferta es inelástica e idéntica en cada período.Con respecto al capital, éste es demandado por los sectores transable y no transable. Se observa que tanto el monto como la composición (transable vs no transable) de la inversión depende del comportamiento optimizador de la firma. Tampoco hay dinero. El resultado básico del modelos es que la mayor parte de la apreciación del tipo de cambio real colombiano obedece a choques en sus fundamentos reales y no al régimen monetario o cambiario implementado por el Banco de la República. Los choques que pudiéramos llamar "responsables" del proceso de apreciación real son el incremento en la participación del gasto público en el PIB, los flujos de capital con contrapartida en un incremento del gasto privado, la bonanza petrolera por Cusiana y la ampliación de la brecha tecnológica entre el sector transable y el no transable. En esencia, se plantea la hipótesis de que el fenómeno de apreciación es simplemente el resultado de un desplazamiento hacia abajo en la trayectoria de largo plazo o de equilibrio en el tipo de cambio real. Si la apreciación en el tipo de cambio real en la economía colombiana se explica totalmente por factores reales, se puede concluir que el régimen de tipo de cambio nominal, si algo, ha hecho que el ajuste del tipo de cambio real sea más lento y tenga consecuencias inflacionarias. Del mismo modo, se concluye que la caída en la participación del sector transable dentro del PIB y el déficit comercial son respuestas de equilibrio de los agentes ante cambios en los fundamentos reales de la economía. El valor agregado del presente trabajo radica en la incorporación de la acumulación de capital, transable y no transable, a un modelo de economía pequeña y abierta. Por tanto, permite desagregar con mayor precisión los efectos que el gasto privado tiene sobre los precios relativos de la economía. Por otro lado, deja ver el efecto de ''crowding-out'' que el gasto público tiene sobre la inversión y el consumo privado. Adicionalmente, permite cuantificar el efecto de los cambios en productividades sobre la evolución de la inversión.spa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/5093spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5093spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.76spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 76spa
dc.relation.numberBorrador 76spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/076.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:076spa
dc.subjectTasa de Cambio Realspa
dc.subjectInversiónspa
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflationeng
dc.subject.jelF31 - Foreign Exchangeeng
dc.subject.jelspaF31 - Tipos de cambiospa
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflaciónspa
dc.subject.lembCambio exterior -- Colombia -- 1990-1996spa
dc.subject.lembInversiones -- Colombia -- 1990-1996spa
dc.subject.lembTasa de cambio real -- Colombia -- 1990-1996spa
dc.titleTasa de cambio real e inversión: la experiencia de 1990-1996spa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_76.pdf
Size:
413.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5093/be_76.pdf
Description:
Borrador de Economia No. 076
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-076-001.JPG
Size:
44.54 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5093/BDE-076-001.JPG
Description:
Imagen 076-001
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-076-002.JPG
Size:
64.76 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5093/BDE-076-002.JPG
Description:
Imagen 076-002
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-076-003.JPG
Size:
101.68 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5093/BDE-076-003.JPG
Description:
Imagen 076-003
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: